Noticias

Tías de la periodista Yesenia Mollinedo Falconi, asesinada junto a su compañera Sheila Johana García, se reúnen alrededor del féretro donde descansan sus restos al interior de su vivienda en la Colonia Insurgentes Norte del municipio de Minatitlán, Veracruz, el 10 de mayo de 2022.

La muerte acechaba a las periodistas Johana y Yesenia en Veracruz

Yesenia Mollinedo y Sheila Johana García, asesinadas en Cosoleacaque Veracruz , reporteaban en una región donde más un centenar de negocios cerró por extorsión en dos meses. Yesenia había tenido que pagar una «cuota» también para que su periódico continuara. Días antes de su asesinato, relató a su mamá que había sido amenazada. El miedo permea en los velorios de las dos víctimas

Madres de víctimas de feminicidio reclaman a Maru Campos incumplimiento con el servicio médico.
Foto: Rocío Gallegos

Madres de víctimas de feminicidio reclaman a Maru Campos incumplimiento con el servicio médico

Con protesta recuerdan que el pasado 21 de abril, la gobernadora Maru Campos ofreció a las mamás de mujeres asesinadas restablecer para el primero de mayo el servicio de salud suspendido en diciembre y aún no les cumple

jornaleros-agricolas-mexicanos-canada-contagios-covid-19

Inscriben al IMSS a 30 mil trabajadores agrícolas guatemaltecos en Chiapas

*Andrés Manuel López Obrador estuvo en Guatemala, El Salvador y Honduras, aplicando al igual que en Belice, el programa de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, así como acciones en beneficio de los pueblos hermanos de Centroamérica. Al concluir su gira por Centroamérica y El Caribe, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que alrededor de 30 mil trabajadores agrícolas guatemaltecos que trabajan en Chiapas, en fincas de café y plátano, ya han sido inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con el fin de tener atención médica y apoyo en seguridad social. Aunado a ello, […]

Los humedales son un ecosistema clave en el combate al cambio climático. Cortesía: SEMARNAT

Instalan grupo de trabajo interno de hábitat crítico de los humedales de montaña

Desde hace casi una década, organizaciones ciudadanas denuncian la degradación de los humedales que proporcionan el 70% del agua que se utiliza en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas, ubicado al sur de México. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) comunicó que el 09 de mayo de 2022, se llevó a cabo la reunión de instalación del Grupo de Trabajo Interno de Hábitat Crítico de los humedales de montaña de San Cristóbal de Las Casas, con el fin de coordinar acciones de los tres órdenes de gobierno para proteger los humedales La Kisst […]

La Suprema Corte invalida ley sobre “ciberacoso” que castigaba al activismo en redes sociales.
Foto: Pie de Página

La Suprema Corte invalida ley sobre “ciberacoso” que castigaba al activismo en redes sociales

Este lunes la Suprema Corte invalidó una iniciativa aprobada por el Congreso de Yucatán en medio de la álgida discusión sobre el matrimonio igualitarios, en el que las redes sociales fueron una importante herramienta de denuncia

Buscan a tres migrantes adolescentes desaparecidas en Ciudad Juárez
Foto: La Verdad Juárez

Buscan a tres migrantes adolescentes desaparecidas en Ciudad Juárez

Desde el 30 de abril no se sabe de ellas, las tres estaban en un albergue bajo la custodia del Estado. Todas son originarias de Guatemala

Asesinan a América en Puerto Escondido, tenía 17 años y estaba embarazada.
Foto: Fredy García

Asesinan a América en Puerto Escondido, tenía 17 años y estaba embarazada

El sueño de convertirse en veterinaria quedó truncado. América Lizeth, una adolescente de 17 años de edad con tres meses de embarazo fue asesinada en la madrugada del sábado 7 de mayo en Puerto Escondido, Oaxaca; sus familiares, amigos e integrantes de colectivas feministas exigieron justicia por este feminicidio.

Las desaparecidas de Chiapas

Las desaparecidas de Chiapas

Cecilia Isabel Utrilla Hernández tenía 17 años cuando el 18 de marzo de 2014 salió de su casa en la ranchería Campo Grande en San Cristóbal de Las Casas. Dejó dicho que se iría a vivir con su novio, a quien se encontraría para luego irse a vivir con él a Villaflores, otro municipio más alejado de la región Altos de Chiapas, de donde nació y creció. Como es costumbre en la comunidad, cuando una mujer se huye con el novio, avisó a su familia vía telefónica que regresaría con su pareja el 5 de mayo de ese mismo año […]

Las féminas reafirmaron su voluntad para seguir floreciendo y fortaleciendo su camino como mujeres organizadas. Cortesía: Antsetik Tsunun

Mujeres compartieron procesos, desafíos y logros ante los contextos de guerra en las que viven

*Al cerrar la Asamblea, definieron la fecha y lugar de su próximo encuentro, honrando ahora y cada día su dignidad y el fuego del corazón propio, colectivo y comunitario por la defensa de la madre tierra.