
Chihuahua registra 80 migrantes desaparecidos en dos años
Durante el 2020 y 2021, la Fiscalía de Chihuahua recibió la denuncia por desaparición de 147 personas migrantes, solo 67 de ellos fueron localizados, del resto no se sabe nada ¿dónde están?
Durante el 2020 y 2021, la Fiscalía de Chihuahua recibió la denuncia por desaparición de 147 personas migrantes, solo 67 de ellos fueron localizados, del resto no se sabe nada ¿dónde están?
Cuatro comuneros mixtecos han perdido la vida al intentar sofocar un incendio forestal en Magdalena Peñasco, Oaxaca confirmó Aaron Díaz, titular de la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo).
Este sábado más de 500 migrantes partieron de Tapachula en una marcha caravana denominada Viacrucis del Migrante, pero kilómetros más adelante al salir de la ciudad, agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) les ofrecieron autobuses para llevarlos a Huixtla donde les iniciarán su proceso de regularización.
*Entre las propuestas se puntualizó en poner énfasis en los conocimientos de las raíces de las comunidades, se impulse la educación plurilingüe y «se enseñe a solucionar problemas en libertad».
*Desde hace más de 10 años, la Oficina de la Bicicleta promueve la movilidad sustentable y la seguridad vial. La organización ciudadana Oficina de la Bicicleta (Ofibici) se pronunció, el pasado 5 de abril, ante el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en su primera sesión ordinaria del año en curso. Lo anterior, se debió al notorio aumento, en los últimos días, de hechos de tránsito en Tuxtla Gutiérrez y Zona Metropolitana. La oficina manifestó su preocupación ante la falta de contundencia en las políticas públicas para reducir siniestros viales y la mortalidad a causa de los mismos. En […]
Este sábado falleció, a los 95 años de edad, Rosario Ibarra de Piedra, excandidata presidencial y pionera en la defensa de los derechos humanos en México
La figura de asamblea vuelve a resurgir en el seno organizativo del municipio zapoteca de Ixhuatán, Oaxaca “Guidxiyaza” (pueblo de hojas de maíz) con la creación del “Consejo Comunal Universitario Guidxiyaza”, avalado por las autoridades agrarias, locales, alumnos y profesores de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO).
A propuesta del jefe policiaco, el Cabildo de Juárez analiza reformas a disposiciones locales para que los agentes municipales reciban atención psicológica de manera obligatoria; uniformados coinciden con iniciativa, pero piden que se les consulten
En la Colonia Nueva Victoria, del municipio San Fernando, en Chiapas, la población denunció que el pasado 10 de abril, autoridades municipales los obligaron a subir a tres camiones de transporte de carga, para llevarlos a votar en la consulta de revocación de mandato, promovida por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. “Ellos acudían a votar porque los amenazaron con que les iban a quitar los apoyos de Sembrando Vida, vino una persona y los subieron a carros donde solo al ganado acarrean. Así se fueron los votantes para San Fernando”, denunció Magnolia Velázquez Hernández, hija de Lesvia […]