Noticias

El Penal 5 de San Cristóbal de Las Casas

Tres centros penitenciarios reprobados por deficiencias

*El documento informa las condiciones generales de reclusión en centros estatales, federales y militares, además permite observar las acciones para prevenir contagios por COVID-19.

Sepelio de los fotoperiodistas Gabriel Huge y Guillermo Luna en el panteón municipal de la ciudad de Veracruz, México, el 04 de Mayo del 2012. Foto: Félix Márquez

El sexenio en el que los periodistas repetíamos: “Nos van a matar”

El asesinato de la periodista Regina Martínez, en 2012, logró la atención internacional hacia los riesgos que corrían los periodistas en Veracruz durante el sexenio de Javier Duarte. El primer asesinato ocurrió el 1 de junio de 2011. Los homicidios, desapariciones, amenazas y terror siguieron, como recuerda, tras una década de impunidad, una periodista veracruzana que no se cansó de exigir justicia.    Testimonio e investigación de Norma Trujillo Báez; fotografías de Félix Márquez/Proyecto Vestigios: trabajos premiados por Quinto Elemento Lab y Artículo 19. I Clima de Terror Desde la llegada de Javier Duarte como gobernador, en diciembre de 2010,  […]

Desde el textil fortalecemos nuestra identidad ayuujk: Colectivo Ääts de Tlahuitoltepec

Desde el textil fortalecemos nuestra identidad ayuujk: Colectivo Ääts de Tlahuitoltepec

#Oaxaca 31 May (#Istmopress) – En cada costura las artesanas ayuujk (mixes) de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca impregnan una emoción y sentimiento, cada tejido y bordado de sus blusas y camisas que elaboran a máquina lleva su tiempo y esfuerzo; es su identidad que se fortalece en cada lienzo, por eso la defienden del plagio de la marca estadounidense Antropologie, que hace días denunció la Secretaria de Cultura.

Autoadscripción indígena para candidaturas, «simulación y racismo»: López Bárcenas

Autoadscripción indígena para candidaturas, «simulación y racismo»: López Bárcenas

El Instituto Nacional Electoral determinó que los partidos destinen una parte de sus candidaturas a grupos indígenas, sin embargo, los políticos mienten y se autoadscriben como indígenas sin serlo. En entrevista el investigador Francisco López Bárcenas advierte: «para los pueblos indígenas este es un sexenio perdido»

Los familiares se trasladaron hasta Utah y realizar oraciones en el lugar donde fue encontrada.

Familia Laguna Salgado pide a Estados Unidos avances en la investigación tras cuatro años de impunidad

Libertad Salgado, madre de Elizabeth Elena Laguna Salgado, recordó que hace aproximadamente cuatro años le informaron que los restos de su hija habían sido localizados tras tres años de haber sido desaparecida en Utah, Estados Unidos.

La chamarra que vende la marca Zara (izq) toma el diseño de los bordados de la comunidad de Aguatenango, Chiapas (der).

Cultura pide explicaciones por usurpación de prendas indígenas

La Secretaría de Cultura dirigió cartas a las marcas Zara, Anthropologie y Patowl para que expliquen públicamente con qué fundamentos privatiza una propiedad colectiva, con el uso de elementos culturales cuyo origen está identificado en comunidades indígenas.

Rita Elena Fausto Calderón, secretaria general de la Unión de Concesionarios de Convivencia Infantil de Tuxtla Gutiérrez. Imagen: Cortesía.

Concesionarios cuestionan intereses ante impedimento de abrir Convivencia Infantil

Este 31 de mayo de 2021, concesionarios del parque de Convivencia Infantil pidieron a las autoridades municipales abrir dichas instalaciones, pues hace más de un año que permanecen cerradas.

Continúa búsqueda de líder yaqui desaparecido

Continúa búsqueda de líder yaqui desaparecido

Tomás Rojo, líder y vocero de la tribu Yaqui durante su lucha contra el despojo del agua de la presa el Novillo y la construcción del acueducto Independencia, despareció el 27 de mayo cuando salió a caminar al pueblo de Vícam