Noticias

Foto 10

Angelo, Burlesque y Cerveza Rosa; la inclusión es la diversión

*El reconocimiento de la existencia de minorías sexuales, la igualdad en la representación y la inclusión en términos de derechos, están lejos de ser una realidad. Se puede determinar que en la sociedad predominan las prácticas discriminatorias, excluyentes y homofóbicas, plantean los retos más importantes para la construcción de una sociedad igualitaria e incluyente.  Cerveza Rosa Alejandra López, empresaria, cuenta que este espacio para la comunidad se apertura porque la sociedad en general no aceptaba al cien por ciento que integrantes de esta colectiva visitaran lugares destinados a heterosexuales, así como la necesidad de abrir un espacio laboral. “Yo creo […]

Armas de fuego y fiesta en pleno confinamiento en San Cristóbal de las Casas; Fiscalía investiga

Armas de fuego y fiesta en pleno confinamiento en San Cristóbal de las Casas; Fiscalía investiga

*Jorge Llaven Abarca señaló que ya se realiza la indagación por los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del Estado, con relación al video que circula en redes sociales de la fiesta en el mercado. En redes sociales se difundió un vídeo donde se aprecia a un grupo de personas reunidas, sin respetar ninguna de las medidas de prevención, en la zona de bodegas del Mercado del Norte en el municipio de San Cristóbal de las Casas. Por lo anterior, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la […]

Construcción

Empresarios proponen reactivación económica a través de la construcción

*La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) mencionan que en lo que va de esta contingencia, el estado ha reducido la actividad económica en un 90%, la ocupación hotelera se encuentra al 5%, las ventas de micro y pequeñas empresas se han desplomado un 80 por ciento y el comercio de la canasta básica redujo en un 40%. Coparmex Chiapas y empresas asociadas, dieron a conocer el pasado 14 de mayo el lanzamiento oficial de la iniciativa Unidos por Chiapas, la cual busca la participación ciudadana, empresarios e instituciones para minimizar el impacto de la pandemia Covid-19. La iniciativa esta […]

Homosexualidad y travestismo en los años 70: la historia de Antoine

Homosexualidad y travestismo en los años 70: la historia de Antoine

#AlianzadeMedios | Por Ámbar Barrera de Lado B Año 1972, Puebla, Puebla. Si la llamada de una vecina era recibida por la policía alertando sobre una reunión sospechosa —“se reunieron ya 6 hombres y vea usted qué escándalo están haciendo”-, los agentes llegaban y tiraban la puerta, arremetían contra todos. Los golpeaban y conducían al penal. El cargo: pederastia activa. Ellos no eran pedófilos. Era un grupo de amigos homosexuales reunidos en propiedad privada a los que le parecía divertido vestirse de mujer, hacer teatro o jugar a cantar e imitar a las artistas del momento. Además de la policía, llegaba […]

Sierra Tarahumara bajo riesgo por tercera fase tardía del Covid-19

Sierra Tarahumara bajo riesgo por tercera fase tardía del Covid-19

#AlianzadeMedios | Por Patricia Mayorga / Raíchali  CIUDAD DE MÉXICO. La situación demográfica coloca a la Sierra Tarahumara entre las 8 zonas de vulneración crítica del país en el contexto de la pandemia de coronavirus y podría sufrir las consecuencias de la tercera fase tardía, de acuerdo con el Índice de vulnerabilidad a nivel municipal en México ante Covid-19 realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México. Hoy inicia la implementación de la “nueva normalidad” por parte del gobierno federal y el primer paso es liberar a los municipios identificados como “de la esperanza”, es decir, podrán regresar a actividades cotidianas porque no […]

Un migrante guatemalteco mira a través de la ventanilla de un autobús después de ser deportado de Houston, Texas, EEUU, junto a otros 74 migrantes, el lunes 4 de mayo del 2020. Foto\Oliver de Ros

“¡Los llevan o los quemamos!”: el dramático retorno de los migrantes a sus comunidades

Especial “Coronavirus desde otras miradas” /Primera Entrega Estados Unidos registra más de 20 mil expulsiones entre marzo y abril, cuando el COVID-19 aumentó en la región. El miedo al contagio convirtió en algunos casos el regreso de estos migrantes a sus comunidades de origen en un tenaz rechazo, mientras el drama de los que quedaron varados es palpable en la frontera de Guatemala y México.   Por Sofía Menchú y Ángeles Mariscal para Otras Miradas* La campana de la comunidad guatemalteca de Santa Catarina Palopó repicó varias veces para convocar a la gente a la plaza aquel domingo 19 de […]

Tren Maya - Pueblos Originarios

Piden a la CIDH medidas cautelares contra el Tren Maya

Organizaciones indígenas y civiles solicitaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) este fin de semana medidas cautelares en contra del Tren Maya para evitar daños irreparables al acuífero subterráneo de la Península de Yucatán, elemento indispensable de los territorios del pueblo maya y principal fuente de abasto de agua de la población y de las comunidades mayas. La Asamblea de Defensores del Territorio Maya, Múuch’ Xíinbal y el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible señalaron en un pronunciamiento conjunto que hicieron esta solicitud pues la construcción del megaproyecto denominado “Tren Maya” pone en peligro al territorio del […]

Comunidades con niveles de alta marginación, aisladas geográficamente, y ahora abandonadas por el Sector Salud. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Organizaciones advierten de consecuencias de que Covid-19 llegue a comunidades indígenas

Organizaciones de la sociedad civil expresan su ​preocupación ante las condiciones que la pandemia pueda gen​erar en las comunidades durante las siguientes semanas y meses, piden que se abra un ​espacio de diálogo para construir propuestas que atiendan sus condiciones y necesidades. Los pueblos y comunidades indígenas y equiparables han sido olvidados por las instituciones de salud pública, provocando la violación de su derecho a la salud, frente a la pandemia se encuentran en vulnerabilidad. También a la falta de infraestructura, personal médico y abasto de medicamentos, se suma ​la discriminación institucional y la falta de enfoque preventivo adecuado a […]

Los grupos de moto taxi, son en su mayoría agremiados a organizaciones sociales.

Moto taxis,el transporte del pueblo

En Chiapas es común encontrar moto taxis, en prácticamente todo el estado, este medio de transporte tiene presencia en  municipios como Suchiapa, Palenque, Villaflores, Ocozocoautla, Comalapa, Venustiano Carranza, Socoltenango y Las  rosas por mencionar algunos. El transporte adopta diferentes nombres dependiendo la región, pollitos, pochi móvil, son algunos de los nombres con los que se identifica al moto taxi en Chiapas. Por su practicidad este medio de transporte, ha ganado territorio en todo el estado. Los precios por el servicio dependen de la región, en colonias de Venustiano Carranza, cómo pujiltic el precio del servicio es de 7 pesos mientras […]