Noticias

En el marco de las Jornadas de lucha “Samir Somos Todas y Todos”, convocadas por el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, se constituyó la Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio. Imagen de @ColmenaOaxaca

La violencia no será nuestra forma de lucha contra megaproyectos pero habrá resistencia comunitaria: Asamblea Oaxaqueña

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).-“La violencia no será nuestra forma de lucha para la defensa de nuestra tierra y el territorio (…) nuestras resistencias será la información, difusión y concientización para seguir construyendo nuestra autonomía contra los megaproyectos”, afirmaron comunidades, pueblos, organizaciones y alianzas. Al constituirse como Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio consideraron indispensable promover declaratorias municipales, agrarias y comunitarias en contra de los megaproyectos. En el marco de las Jornadas de lucha “Samir Somos Todas y Todos”, convocadas por el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación […]

 Empresas comunitarias forestales: inversión en la que ganan bosques y gente

Empresas comunitarias forestales: inversión en la que ganan bosques y gente

Por Thelma Gómez Durán de Mongabay A partir de analizar las experiencias de México, Guatemala, Nepal y Namibia, un nuevo estudio del Centro para la Investigación Forestal Internacional (CIFOR) destaca la importancia de que los gobiernos reconozcan el derecho de las comunidades a manejar los recursos naturales. Además, de impulsar la inversión en estas iniciativas. ¿Qué tienen en común países como México, Guatemala, Nepal y Namibia? Las cuatro naciones se caracterizan por tener una rica biodiversidad, pero también por haber desarrollado en sus territorios modelos de manejo comunitario de recursos naturales que han demostrado que es posible tener un desarrollo […]

Arrecife mesoamericano: se deteriora la salud de la segunda barrera de coral más grande del mundo

Arrecife mesoamericano: se deteriora la salud de la segunda barrera de coral más grande del mundo

Por Thelma Gómez Durán de Mongabay Informe de la organización Healthy Reefs muestra que, por primera vez en 12 años, disminuyó el índice de salud del Sistema Arrecifal Mesoamericano. En México, Honduras, Belice y Guatemala se deben redoblar las acciones para conservar este ecosistema, amenazado por varios factores, entre ellos la enfermedad del Síndrome Blanco. El Sistema Arrecifal Mesoamericano vive tiempos difíciles. La contaminación —provocada, entre otras cosas, por las aguas residuales—, la sobrepesca de especies vitales para su conservación y enfermedades como el ‘Síndrome Blanco’ son algunos de los factores que están causando estragos en la salud de la […]

Jacinto Canek

A 6 meses del cierre; normalistas mencionan pronta apertura de la E.N.I.I.B «Jacinto Canek»

El pasado 26 de Agosto del 2019, autoridades del Ayuntamiento de Zinacantán decidieron cerrar la institución por acusaciones de «vandalismo», «robos», «novatadas», «bloqueo de carreteras» y «saqueo de tiendas comerciales» A casi seis meses del hecho, la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe Jacinto Canek podría restablecer la apertura de sus aulas. El pasado 20 de febrero, la Secretaría General de Gobierno informó sobre un encuentro con el presidente municipal de Zinacantán, Francisco de la Cruz Pérez; el Síndico Tradicional, Manuel Anastacio Pérez Hernández; y representantes de las comunidades, para dar seguimiento al tema del retorno de estudiantes de la Escuela Normal […]

Penal de El Amate

Autoridades impiden al CDH “Frayba” ingresar al “Amate”

Integrante del Centro de Derechos denunciaron obstrucción por el Director del Cerrs No. 14, El Amate, en Chiapas, para impedir la documentación de Tortura. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C. (Frayba), denunció la obstrucción al trabajo de defensa y promoción de derechos humanos, en la documentación de la Tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos y degradantes, por parte del Director del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados No. 14, El Amate (Cerss No. 14, El Amate), ubicado en el municipio de Cintalapa. El día 31 de enero de 2020, cuatro integrantes del […]

niños migrantes 4

En Chiapas, uno de cada 115 niños o niñas es autista

En el evento se hizo hincapié en la importancia de no adquirir una conducta de enseñanza directiva, es decir evitar las órdenes porque no aportan al proceso de cognición del niño, en cambio hay que dar prioridad al aprendizaje por experiencia. Como parte de las actividades inaugurales del TEA Intervention Center se llevó a cabo el conservatorio denominado “Enseñanza responsiva: estrategias para fomentar la comunicación, cognición y habilidades socioemocionales de niños con TEA”. La charla brindada a especialistas, estudiantes, padres y madres de familia de niños con autismo, fue impartida por la Dra. Carol Ajax, fundadora del Espectrum Therapy Center, […]

El día del operativo

¡Váyanse de Chiapas hijos de la chingada, acá no se perdieron sus hijos!

  – Somos los padres y madres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa. – ¡Nos vale madre quienes sean ustedes! – Buscamos a nuestros hijos. – ¡Váyanse de Chiapas hijos de la chingada, acá no se perdieron sus hijos. Busquénlos en otro lado! Así les respondían los policías estatales a Hilda Hernández Rivera, madre de César Manuel González Hernández, uno de los 43 desparecidos der Ayotzinapa, aquella trágica noche de Iguala. Hilda Hernández y otros nueve padres y madres viajaron varias horas hasta Chiapas, procedente del estado de Guerrero. Junto a otros activista, documentalistas y estudiantes normalistas, forman parte de […]

La SEP Puebla hizo pagos millonarios a aviadores y trabajadores fallecidos en el gobierno de Gali: ASF

La SEP Puebla hizo pagos millonarios a aviadores y trabajadores fallecidos en el gobierno de Gali: ASF

#AlianzadeMedios | Por Dafne García de Lado B La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla durante el gobierno que encabezó Antonio Gali Fayad hizo pagos irregulares de nómina por un total de 8 millones 270 mil pesos a aviadores, personas fallecidas y trabajadores fantasmas. En su tercera entrega de auditorias prácticadas a la Cuenta Pública 2018, que se presentó este jueves 20 de febrero a la Cámara de Diputados, la Auditoría Superior de la Federación (ASF), incluyó una revisión a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) que debían ser ejercidos por la SEP poblana, […]

Destapan estudiantes acoso sexual de maestros en planteles del Cobach, Chihuahua

Destapan estudiantes acoso sexual de maestros en planteles del Cobach, Chihuahua

En el plantel número 9 dan de baja a dos docentes, mientras en el plantel 19 abren investigación contra un profesor acusado por alumnas y alumnos; se anunció la creación de un protocolo para establecer cómo debe dirigirse el personal del colegio a los alumnos y viceversa #AlianzadeMedios | Rocío Gallegos La Verdad Ciudad Juárez – Con narraciones de hostigamiento que sufren de parte de algunos de sus maestros, estudiantes del Colegio de Bachilleres 9 y 19 destaparon varios casos de acoso sexual que sufren en sus planteles. Los asuntos estallaron casi de manera simultánea en ambos campus, luego de […]