Noticias

IMG_6733

Universidad Intercultural entrega doctorado honoris causa a Andrés Fábregas Puig

  El doctor Andrés Fábregas Puig recibió de la Universidad Intercultural de Chiapas el doctorado honoris causa de manos del rector Jorge Luis Zuart Macías, en un acto realizado en esas instalaciones, ante la presencia del claustro de profesores y alumnos. Jacinto Arias, doctor en antropología y padrino del reconocimiento, destacó la amplia trayectoria del homenajeado, tanto como funcionario, intelectual e investigador, y parte de la memoria viva de Chiapas. Al recibir el honoris causa, Fábregas Puig resaltó la importancia de esta universidad que busca hacer justicia a su lema: “por un Chiapas Igualitario y plural”. A continuación reproducimos el […]

CNDH condena agresión contra familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa por parte del Gobierno de Chiapas.

Foto: E.NR. "Mactumatzá"

Activistas y organizaciones del país condenan agresión hacia familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

* A más de 5 años del crimen de Iguala, vemos con preocupación que lejos de presentar resultados claros al reclamo general por los 43, sea la violencia de Estado la única que se imponga. Organizaciones y activistas de todo el país exigieron un cese al hostigamiento en contra del comité de padres y madres de los 43 y normalistas en su Caravana en Búsqueda de los 43 y repudiaron la violencia hecha por el Gobierno del Estado. Denunciaron que los ataques perpetrados por cuerpos policiales ponen en riesgo la integridad de las familias de los 43, las revictimiza y […]

WhatsApp Image 2020-02-16 at 19.39.09

Grave, salud de estudiante de Ayotzinapa herido durante desalojo

Juan Antonio Flores García, estudiante de primer año de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, de Ayottzinapa, quien recibió el impacto de una granada de gas lacrimógeno en la parte trasera de la cabeza durante el desalojo por parte de policías de Chiapas, se encuentra grave, informaron los padres de los 43 desaparecidos, durante el inicio de la marcha con la que iniciaron la “Caravana del sur en busca de los 43”. Los padres de los desaparecidos explicaron que esta mañana se encontraban en el interior de la escuela normal rural Mactumactzá de Chiapas, para descansar y por la tarde […]

Foto: Francisco Velasquez

Feminicidios aumentan y Estado propone modificar leyes, la polémica por recategorizar el delito

*Durante 2019, organizaciones registraron 199 feminicidios en Chiapas. En contraste, la autoridad solo confirmó 20. *El reconocimiento del feminicidio como delito en la normatividad nacional y, en específico en el Código Penal Federal, ha sido un avance definitivo en el reconocimiento del carácter de violencia extrema resultante de la posición de subordinación, marginalidad y riesgo en la que se encuentran las mujeres en México: CNDH. Carmen Villa, Directora del Observatorio Ciudadano de Chiapas (OCCH), afirmó que la intención de la Fiscalía General de la República (FGR) en reclasificar como delito de alto impacto al feminicidio a una agravante del homicidio, […]

En San Roque, 131 casas peligran por 59 socavones

En San Roque, 131 casas peligran por 59 socavones

*Existe un riesgo de mayores socavones en el Barrio San Roque, ya que la velocidad del agua que transita puede erosionar la estructura, además, cuando exista un sismo puede hacer que alguna casa se asiente y se fracture, otra consecuencia sería al momento en que el río crezca podría romper la alcantarilla  y las estructuras cercanas. Martín Mundo Molina, integrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Chiapas (CICCH) y de la Asociación Mexicana de Hidráulica, afirmó que desde 2016 se han encontrado 59 socavones y 3 zonas de riesgo hacia la zona cercana a la Plaza del Mariachi, en el […]

 Ingrid Escamilla: la fiscalía filtra fotos, la prensa las publica. Ambas, impunes

ONU condena feminicidio de Ingrid y piden a medios informar bajo perspectiva de género y derechos humanos

* La difusión cotidiana de información sin perspectiva de derechos humanos y de género contribuye a la perpetuación de los estereotipos de género y la normalización y justificación de las diversas formas de violencia que se ejercen contra millones de mujeres, niñas y adolescentes en México. Las representaciones en México de la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), del […]

¡El estado no me cuida, me cuidan mis amigas!: mujeres y niñas se pronuncian en Jalisco en contra de la violencia feminicida

¡El estado no me cuida, me cuidan mis amigas!: mujeres y niñas se pronuncian en Jalisco en contra de la violencia feminicida

En el marco de las acciones de protesta para exigir justicia por el feminicidio de la joven Ingrid Escamilla, así como de todas aquellas mujeres y niñas que han sido asesinadas en México, más de 500 jóvenes convocadas por la colectiva “Me Cuidan Mis Amigas GDL” se concentraron frente a Palacio de Gobierno en Guadalajara, Jalisco, para llevar a cabo diversas actividades de sororidad que incluyeron: la colocación de un tendedero de denuncias y agresores; un círculo de escucha donde las asistentes pudieron compartir sus historias de abuso y violencia machista; la instalación de un memorial para las víctimas; y […]

Indígenas de Quiatoni se rebelan contra empresa minera Gold Resource Corp y advierten “no nos vamos a dejar”

Indígenas de Quiatoni se rebelan contra empresa minera Gold Resource Corp y advierten “no nos vamos a dejar”

+El Pueblo de San Pedro Quiatoni realizar una marcha e interponen demanda de amparo * «Sea como sea, ya estamos decididos, esta es la voz del pueblo, no nos damos por vencidos” + “Sabemos que nos enfrentamos a un monstruo empresarial transnacional, pero haremos valer nuestros derechos #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- Con una marcha y un mitin frente al Palacio de Gobierno, los habitantes de San Pedro Quiatoni exigieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que cancele las concesiones mineras si es que en verdad apoya a los pueblos indígenas y no solape […]

CNDH condena agresión contra familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa por parte del Gobierno de Chiapas.

Foto: E.NR. "Mactumatzá"

CNDH, Sanchez Cordero y Encinas condena agresión del Gobierno de Chiapas contra familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa

*Exhortó al gobierno federal, estatal y municipal a eliminar estas prácticas de represión que atentan contra el derecho a la libre manifestación y son evidencia de una política violatoria de derechos humanos. *Por los actos violentos, fueron heridos dos madres de familia de los 43, 4 estudiantes y 1 policía. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó los actos de violencia en contra de familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa cometida por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del Gobierno de Chiapas a escasos metros de la Escuela Normal Rural “Mactumatzá”. Madres y […]