Noticias

Son niños y adolescentes el 48 % de los desplazados que huyen por Ciudad Juárez

Son niños y adolescentes el 48 % de los desplazados que huyen por Ciudad Juárez

La inseguridad y violencia generadas por el narcotráfico son las primeras causas de su migración; la mayoría son de Michoacán, revela Encuesta Sobre Mexicanos Desplazados Solicitantes de Asilo Político #AlianzadeMedios | Por Fernando Aguilar de La Verdad Prácticamente la mitad de las y los mexicanos desplazados del interior del país que han llegado a Ciudad Juárez para solicitar asilo político en Estados Unidos son menores que huyen de la inseguridad y de la violencia generada por el narcotráfico, revela un reciente estudio académico. De acuerdo con la Encuesta Sobre Mexicanos Desplazados Solicitantes de Asilo Político (ENMEDESA), que captó información sobre […]

A un año de la promesa presidencia: 1,400 casos de presos políticos, en revisión

A un año de la promesa presidencia: 1,400 casos de presos políticos, en revisión

Andres Manuel Lopez Obrador prometió la liberación de presos políticos, y siguen de pie varias iniciativas de gobierno para revisar una cantidad desconocida de casos. Pero muchos siguen encarcelados, y algunos sospechan que miembros de la 4T los quieren presos. Texto: Madeleine Wattenbarger de Pie de Página Traducción: Majo Delgadillo Fotos: Saúl López/ Cuartoscuro y Carlos Ogaz / Archivo Pie de Página Cuatro años después de su detención, José Humbertus Pérez Espinoza permanece encarcelado en el Penal Neza Norte en el Estado de México. El economista de 53 años pasa sus días leyendo y escribiendo. Estudiando códigos de derecho penal […]

Foto_02

Académicos de Sonora al servicio de Grupo México

Académicos de la Universidad de Sonora (UNISON) usan recursos patrocinados por el centro académico y la empresa Grupo México, del magnate Germán Larrea, para generar una imagen positiva de la minería en la región, específicamente sobre el derrame de 40,000 metros cúbicos de lixiviados de sulfato de cobre, ocurrido en la mina Buenavista del Cobre en 2014. Vía Méxicoleaks, este medio de comunicación recibió documentación sobre cómo algunos miembros de la comunidad científica aparecen constantemente apoyando a las empresas mineras y no a las comunidades afectadas. Se trata de Felipe Mora Arellano, Héctor Mendivil Quijada y a Miguel Rangel Medina. […]

Congreso Chiapas

Legisladores de Chiapas; entre los que más ganan y menos trabajan

*El sueldo de las y los diputados en Chiapas durante el año pasado fue 10 veces mayor a los que recibieron sus similares en Coahuila o Baja California Sur. Sin embargo, la entidad se colocó como uno de los menos productivos respecto a iniciativas, leyes y decretos, así como en sesiones celebradas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la presentación del Tercer Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales basado en datos de 2018, informó que las y los diputados de Chiapas se encuentran en el quinto lugar nacional entre los que más ganan, pero en el antepenúltimo […]

Indígenas piden visita internacional para evidenciar violaciones a DDHH por megaproyectos

Indígenas piden visita internacional para evidenciar violaciones a DDHH por megaproyectos

* Solicitaron a los organismos de protección de los derechos humanos y de los indígenas internacionales en usos de sus facultades a que haga una visita en la región para constatar estas violaciones que denunciaron. Los Comités de Derechos Humanos de Huixtán, Tenejapa y Oxchuc de los pueblos mayas tseltales y tsotsiles con el acompañamiento del Área Diocesana de Derechos Humanos de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, se pronunciaron en contra de los megaproyectos como: el Tren Maya y la autopista San Cristóbal a Palenque. También de la construcción de represas hidroeléctricas, minería, monocultivos, hidrocarburos, concesión de […]

tuxtla-

En 2020, Tuxtla gastará más de 2 mil millones de pesos

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez determinó aprobar el  Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020 de 2 mil 267 millones 815 mil 273 pesos; una diferencia de 40 millones 737 mil 967. 48 pesos. Dicho presupuesto distribuido de la siguiente forma, en la que se realiza una diferencia de los rubros con la del año pasado: PRESUPUESTO DE EGRESOS – TUXTLA GUTIÉRREZ CONCEPTO 2019 2020 DIFERENCIA Servicios personales 764,690,826.82 821,219,401.96 +56,528,575.14 Materiales y suministros 44,370,000 70, 085, 079.46 -25,715,079.46 Servicios generales 427,701,600 373,089,086.69 -54,612,513.31 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 214,685,000 183,218,437.76 -31,466,562.24 Bienes muebles, inmuebles e intangibles 10,779,864 […]

Screenshot_2019-12-11 Es una chingadera que el Fiscal solape a empresario y político del PRI

“Es una chingadera” que el Fiscal solape a empresario y político del PRI que mandó a atacar a saxofonista con ácido

*La artista lleva tres meses hospitalizada y sin atención adecuada. |*Responsabilizan al Fiscal de cualquier atentado a la familia de la saxofonista. #AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “Esto es una chingadera”, a tres meses de que la saxofonista María Elena Ríos Ortiz fue atacada con ácido en su cuerpo, presuntamente por órdenes de un empresario y político vinculado al PRI, la Fiscalía General de Oaxaca no solo ha solapado este intento de feminicidio sino que ahora ni siquiera recibe ni le contesta las llamadas a la familia que exige justicia. Así lo dio a […]

Colectivos y Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio en México

Coca-Cola busca abrir tercer pozo en Chiapas

* De los 560 conflictos socioambientales que reconoce la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), 15 nos afectan directamente en nuestros territorios. Entre ellos tres de los más mediatizados por la nueva administración: el nuevo aeropuerto internacional de Santa Lucía en el estado de México, el Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y el Proyecto Integral Morelos en las faldas del volcán Popocatépetl: organizaciones. Colectivos y Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio en México se pronunciaron en contra de otorgar a la empresa Coca-Cola el derecho de explotar un tercer pozo en Chiapas, […]

Organizaciones piden dignifican la infancia trabajadora

Organizaciones piden dignifican la infancia trabajadora

*Exigieron al estado que se involucre en la difusión y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes trabajadores. Con el propósito principal de enfatizar la dignificación de la infancia trabajadora, en Chiapas se realizó el Segundo Encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadoras/es (NNATs). Las organizaciones Matraca A.C (Veracruz), Cides (CDMX), Etnica (CDMX), Codeni (Jalisco), Calpulli (Oaxaca), Organización de niñas, niños y adolescentes trabajadores de Guatemala, Sueniños (Chiapas) y Melel Xojobal (Chiapas) realizaron diversas actividades con la infancia trabajadoras para recalcar que no todos las/os NNATs tienen un trabajo digno, en las cuales la mayoría laboran en […]