Noticias

“No estamos dispuestos a ceder nuestros derechos”: Comunidad LGBT en Jalisco ante rechazo de conservadores a #LeyCaro

“No estamos dispuestos a ceder nuestros derechos”: Comunidad LGBT en Jalisco ante rechazo de conservadores a #LeyCaro

Con una bandera arcoíris gigantesca que cubrió toda Plaza Liberación en la ciudad de Guadalajara, ofrecieron una rueda de prensa organizaciones a favor de los derechos humanos de la Comunidad LGBTTTIQ+ y especialistas en salud mental, para hablar sobre las iniciativas presentadas por el diputado Salvador Caro de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado de Jalisco. Conocidas como #LeyCaro, estas iniciativas que permanecen frenadas luego de que grupos conservadores y religiosos del Frente Nacional por la Familia en Jalisco se manifestaran al respecto; buscan prohibir las “Terapias de Conversión” –prácticas consideradas tortura por la comunidad Internacional-,  garantizar la ampliación […]

Foto: Ángeles Mariscal

Aprueba ley que protege los diseños indígenas

La Ley General de Salvaguardia de los Elementos de la Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indígenas, que busca terminar con el plagio de los diseños de los pueblos originarios de México, fue aprobada por el Senado de la República, y  turnada a la Cámara de Diputados para su análisis y aprobación. «Se establece una ley general que tiene por objeto la salvaguardia de los elementos de la cultura e identidad de los pueblos y comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables (…) La salvaguardia se entiende como el conjunto de medidas de carácter jurídico, técnico, administrativo y financiero para la preservación […]

Denuncian intención de despojo en la costa para dar paso a megaproyectos

Denuncian intención de despojo en la costa para dar paso a megaproyectos

Enfatizaron las violencias de derechos humanos en la costa,  relativas a una vida digna, vivienda y el derechos a un patrimonio y tierra, derecho a la salud, a la consulta y a la auto-determinación de los pueblos. El Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa” A.C informó a autoridades nacionales e internacionales la situación de riesgo de personas defensoras de los derechos humanas y las problemáticas de despojo en la costa de Chiapas. Bajo el acompañamiento de SweFOR, Poulette Hernández Núñez y Ana de la Cruz Marroquín, integrantes del Centro de Derechos Humanos, externaron autoridades la situación de hostigamiento que viven […]

Mapa del recorrido del Tren Maya-Peninsular

De 10 pasó a 80 por ciento la participación de recursos públicos para Tren Maya

* Jiménez Pons comentó que esta modificación se da por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. Rogelio Jiménez Pons, Director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), declaró que existe un cambio de plan en el financiamiento inicial del Tren Maya, en la cual buscaban la participación de 90% de recursos privados y 10% públicos. Ahora, la posibilidad se aproxima más a un 80% de financiamiento de recursos públicos, informó el portal especializado en arquitectura y construcciones, Obras. Ya desde octubre, Jiménez Pons había comentado que la participación de recursos presupuestarios en el proyecto del Tren Maya podía […]

Violencia contra las mujeres en el estado de Puebla va en aumento

Violencia contra las mujeres en el estado de Puebla va en aumento

Puebla está entre los 10 estados a nivel nacional con más casos de delitos relacionados con violencia hacia las mujeres. Feminicidio, acoso sexual y violación equiparada son los que registran mayor aumento de 2015 a 2019. #AlianzadeMedios | Por Dafne García de Lado B En Puebla la violencia sexual y de género mantiene una tendencia al alza al menos de 2015 a la fecha. Los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) muestran que 2019 ha sido el año récord en los cinco delitos seleccionados como indicadores: violación en sus variantes, simple y equiparada; acoso, hostigamiento […]

Niños y niñas migrantes. Foto: Cortesía

INM miente en atender a menores migrantes guatemaltecos

El Consulado de Guatemala en Comitán de Domínguez exigió el cumplimiento protocolario de atención a menores migrantes por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) y el DIF Municipal. Esto debido a que en un oficio dirigido a la Delegada Federal de Migración del Estado de Chiapas, el Consulado enfatizó que los menores migrantes guatemaltecos, no están siendo llevados a las instalaciones del DIF municipal por parte de las autoridades migratorias en Comitán de Domínguez, para que reciban el apoyo establecidos en los acuerdos de protección, en el marco de movilidad humana e irrestricto respeto de sus derechos humanos, ya […]

Mujeres campesinas. Foto: Cortesía

Seis comunidades de Tabasco y Chiapas beneficiarias de recursos para adaptación al cambio climático

Recibe el Foro para el Desarrollo Sustentable subvención de la Comisión para la Cooperación Ambiental de América del Norte por 164,988 dólares El proyecto beneficiado permitirá incrementar la resiliencia ante eventos climáticos extremos de seis comunidades locales en Tabasco y Chiapas, México, mediante la implementación de soluciones basadas en la naturaleza y la conformación de redes territoriales articuladoras. La organización Foro para el Desarrollo Sustentable, A.C. ha sido seleccionada como una de las beneficiarias de las subvenciones que otorga la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) en el marco del programa Alianza de América del Norte para la Acción Comunitaria Ambiental […]

WhatsApp Image 2019-12-03 at 09.13.54

Gobierno mantiene «secuestrado» en prisión a indígena torturado

*El Centro entregó la solicitud de amparo indirecto en el Juzgado de Distrito de Amparo y Juicios Federales en el Estado de Chiapas, del Vigésimo Circuito, con sede en Tuxtla Gutiérrez. Pedro Faro, Director del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas, informó que Juan de la Cruz Ruiz, indígena tsotsil sobreviviente de tortura, tuvo que haber sido liberado hace más de 3 años debido a una recomendación de libertad, sin embargo, el gobierno del estado lo mantiene “secuestradoW en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados No. 5 en San Cristóbal de las Casas. De la Cruz […]

Mujeres defensoras denuncian doble del discurso del Gobierno por terminar con el extractivismo

Se disparan agresiones contra defensoras de Centroamérica

* Actores vinculados a los Estados (policías, militares, autoridades estatales y federales) siguen siendo, de manera agregada, los principales responsables de las agresiones. La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos (IM-Mujeres) informó que según datos preliminares de su registro, en 2018, contabilizaron 1747 agresiones contra defensoras El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua, una incremento respecto a los años anteriores.; en 2017 contabilizó 1558 agresiones, para 2016 fueron 1462. La IM-Mujeres detectó que para el periodo 2017-2018, las defensoras de la tierra, el territorio y el medio ambiente siguen siendo las más agredidas (1.014), seguidas de quienes defienden […]