Noticias

 Los 10 sepelios de Alcozacán: comunidad de los 16 pueblos nahuas que resisten al crimen

Los 10 sepelios de Alcozacán: comunidad de los 16 pueblos nahuas que resisten al crimen

«Diez hombres indígenas –entre ellos un adolescente de 15 años– fueron emboscados y quemados en la entrada de la comunidad de Mexcalcingo, a unas cuatro horas de la cabecera municipal de Chilapa, Guerrero. Es la última agresión una cadena de exterminio contra las comunidades nahuas, que durante cinco años cuentan 48 homicidios; todos impunes. Texto: Marlén Castro de Amapola Fotografía: Jesús Dorantes Cada kilómetro de la carretera entre Chilapa y José Joaquín de Herrera, dos municipios nahuas de la Montaña baja, está salpicado de sangre. Alcozacán, de donde son los diez hombres asesinados el viernes 17 de enero, entre ellos un […]

Colectivo LGBTTTI, sin derechos humanos básicos ni derechos políticos electorales

Colectivo LGBTTTI, sin derechos humanos básicos ni derechos políticos electorales

Puebla tiene aún una gran deuda con el colectivo LGBTTTI para asegurar sus derechos. La violencia institucional, discriminación y falta de voluntad política son los principales obstáculos, señalan activistas. #AlianzadeMedios | Por Dafne García de Lado B En Puebla, dos mujeres que quisieran casarse tendrían que encontrar un juez con voluntad política para garantizarles ese derecho, de lo contrario, tendrían que interponer un amparo. Mientras tanto, tampoco podrían acceder al seguro de vida o al de salud de su pareja. Por otro lado, una mujer trans, que no puede acceder a su derecho al cambio de identidad sexo genérica de […]

Migrantes de la caravana 2020 logran avanzar por la carretera Panamericana. Foto: Daniel Zacarías

Migrantes rompen el cerco, cruzan por río Suchiate

Texto: Ángeles Mariscal Fotos: Daniel Zacarías Ante la negativa del Instituto Nacional de Migración (INM) de entregar “salvoconductos” o algún documento que permita a los más de 3 mil migrantes de la caravana 2020, entrar a México en su ruta hacia Estados Unidos, esta mañana cientos de ellos se lanzaron al río Suchiate, que limita la frontera con México, para cruzar a nado y evitar el operativo de contención. Sin embargo, del otro lado del río elementos de la Guardia Nacional y del INM detuvieron a decenas de ellos, principalmente mujeres y niños, y los llevaron a la estación migratoria […]

Migrante de Honduras. Foto: Bladimir Pérez

Migrantes de caravana 2020, los nuevos-viejos rostros, varados en frontera con México

Texto: Ángeles Mariscal Fotos: Bladimir Pérez Cristian llegó a México en una de las caravanas de 2018, lo deportaron, y ahora lo intenta de nuevo. En esta ocasión, a diferencia de la anterior, encontró una frontera prácticamente impenetrable. Cientos de militares de la Guardia Nacional vigilan los ríos, las rejas, los lugares por donde antes, con cierto esfuerzo, pudieron entrar. Originario del Departamento de Copán, en Honduras, a sus 21 años, decidió intentar de nuevo llegar a Estados Unidos, vía México, porque en su país de origen la única alternativa que por el momento tiene, son las actividades agrícolas, “que […]

Victimas de tortura denuncian omisión en detener judiciales

Victimas de tortura denuncian omisión en detener judiciales

*Fueron citados 3 veces para ser juzgados por tortura, sin embargo, no se presentan y siguen sin afrontar los cargos por tortura. Una red familiares y víctimas de tortura de los municipios de Venustiano Carranza, La Concordia, Ocozocuatla y Chenalhó, denunciaron que los policías Alberto Carmona León, Alberto López León y José Manuel Velasco Solís, agentes de la Policía Especializada quienes han sido acusados por torturar a Sergio Alberto Gonzales Castro. Las red detalló que desde hace años empezaron a luchar por su libertad, ya que fueron detenidos sin orden judicial, fueron torturados y con eso procesados, pese a estos […]

Marchan por estudiante discriminado por la UNICH

Se solidarizan con estudiante discriminado por la UNICH

*El plantón iniciado por el alumno desde hace dos semanas, la cual continuará por tiempo indefinido. Estudiantes, docentes y organizaciones se solidarizaron con la lucha de Fabián de Jesús Santiz Arias, alumno de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), quien pese a aprobar el preuniversitario y el examen, no fue ingresado a la carrera de medicina. La exigencia de la marcha fue para que el rector Jorge Luis Zuart Macías, rector de la UNICH, explique el motivo del rechazo del estudiante. Sántiz Arias, aspirante a la carrera de Médico Cirujano, fue rechazado de esta univerdad, pese haber aprobado el examen […]

Metzabok se recupera, nivel al 70 por ciento

Metzabok se recupera, nivel al 70 por ciento

*A unos meses de que este lugar emblemático para el turismo se secara por completo, hoy ya demuestra una mejora considerable. Sergio Montes, Encargado de Dirección de la Reserva de la Biosfera “Montes Azules” a cargo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó que las lagunas de Metzabok y Najá se encuentran en un 70 por ciento su capacidad de agua, tras una intensa sequía que las dejara sin vital liquido en meses pasados. El encargo de la Dirección comentó que estas dos lagunas, parte del sistema lagunario de la Reserva, se secaron en su totalidad en […]

 Niñas se suman a la marcha por las asesinadas y desaparecidas en Chimalhuacán

Niñas se suman a la marcha por las asesinadas y desaparecidas en Chimalhuacán

A dos años de la desaparición de Norma Dianey García García, su madre Lourdes Arizmendi convocó a una manifestación para exigir a los servidores públicos investiguen el paradero de su hija y detengan a los responsables. Entre las asistentes había niñas conscientes de la violencia que enfrentan las mujeres de todas las edades #AlianzadeMedios | Por María Ruiz de Pie de Página CHIMALHUACÁN, ESTADO DE MÉXICO.- En enero se recuerdan dos crímenes contra mujeres en Chimalhuacán. Dos años atrás, de regreso del trabajo a su casa, Norma Dianey García García desapareció. Y hace un año, Giselle Garrido Cruz fue asesinada, […]

Apagaron la voz de Isabel, pero detonaron la de cientos que exigen justicia para ella

Apagaron la voz de Isabel, pero detonaron la de cientos que exigen justicia para ella

Isabel Cabanillas de la Torre, pintora y defensora de los derechos humanos de la mujer en Ciudad Juárez, fue asesinada, por lo que activistas de distintos colectivos tomaron las calles para advertir que no permitirán que este homicidio quede en la impunidad #AlianzadeMedios | Por Rocío Gallegos de La Verdad Ciudad Juárez – La voz de Isabel Cabanillas de la Torre exigiendo justicia por los feminicidios en Ciudad Juárez no se escuchará más. La pintora, diseñadora de ropa y defensora de los derechos humanos de las mujeres fue asesinada. Recibió dos impactos de bala. Su cuerpo se localizó la madrugada […]