Noticias

Con marcha fúnebre, despiden a Francisco Jiménez Pablo

Con marcha fúnebre, despiden a Francisco Jiménez Pablo

Familiares junto a organizaciones estatales y nacionales realizaron una marcha fúnebre en el capital del estado con el fin de recordar la trayectoria de lucha que tuvo el dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (MOCRI-CNPA-MN), Francisco Jiménez Pablo. Tras un paro cardiaco fulminante, Jiménez Pablo tuvo una última aparición pública el día que se hiciera una marcha fúnebre por la muerte de su hermano Noé, quien fuera asesinado por un grupo civil armado en Amarán el pasado 17 de enero. Frente del Palacio Estatal, la Coordinadora Nacional recordó el trabajo de Francisco y mencionó que su legado […]

4 de cada 5 personas que trabajan en Oaxaca no tienen prestaciones

4 de cada 5 personas que trabajan en Oaxaca no tienen prestaciones

#AlianzadeMedios | Por Jaime Guerrero de Página 3 De acuerdo con los datos de la plataforma Data Coparmex #EmpleoFormal, sólo el 18.3 por ciento de la población en Oaxaca cuenta con empleo formal, es decir, con prestaciones laborales; el resto carece de derechos que la ley federal del trabajo le otorga. A nivel nacional, Oaxaca se ubica en el último lugar por número población que goza de prestaciones sociales y mejores condiciones laborales. De acuerdo con la Coparmex, el empleo formal es un eje estratégico para el país por lo que, señala el sector patronal, se debe implementar una reforma […]

Calderón y Peña perdonan más de un billón de pesos en impuestos

Calderón y Peña perdonan más de un billón de pesos en impuestos

Este martes el SAT reveló la lista de contribuyentes a los que se les condonó o canceló el pago de impuestos desde 2007 a 2015. Entre los beneficiarios destaca Juan Collado, Juan Armando Hinojosa, Diego Fernández de Cevallos, Angélica Rivera, Yeidckol Polevnsky, entre muchos otros Por Redacción Pie de Página Foto: Archivo / María Ruiz El Sistema de Administración Tributaria (SAT) perdonó el pago de 172 mil millones de pesos en impuestos a 7 mil 884 contribuyentes entre 2007 y 2015, durante el gobierno de Felipe Calderón y los tres primeros años de la administración de Enrique Peña Nieto. Los […]

El mundo no se acabará este 3 de octubre por meteorito

Foto:: NASA

El mundo no se acabará este 3 de octubre por meteorito

*Desde hace semanas, el rumor de la caída de un meteorito catastrófico ha generado memes, alertamientos y hasta psicosis, sin embargo, existe un ínfima posibilidad de que suceda Ante diversas informaciones difundidas en redes sociales, Oscar Toalá, Director del Grupo Astronómico “Jatamatzá” informó que si bien estamos en una etapa de alta actividad en lluvia de estrellas, hasta ahora no se tiene confirmado la caída de un meteorito de gran magnitud que pueda causar un daño a la Tierra. Desde hace varios meses, nació una información por redes sociales en la cual este 3 de octubre caería un meteorito devastador, […]

Edificio del Congreso del Estado.

Chiapas y sus Constituciones “a modo”

*Con más de 40 años de trayectoria como escritor, Castro Aguilar recopiló las historias tras las reformas y actualizaciones a la Constitución del Estado José Luis Castro Aguilar, escritor y cronista de Tuxtla Gutiérrez presentó su más reciente libro “Historia de Textos de la Constitución Política del Estado de Chiapas 1826-1982” en el marco de la Sexta Feria Internacional del Libro UNACH 2019, en el cual una de sus aportaciones fue decir que las constituciones fueron modificadas “a modo” por personajes políticos de la época. Desde la Librería “José Emilio Pacheco” del Fondo de Cultura Económica (FCE), Castro Aguilar comentó […]

México primer lugar a nivel mundial en estrés laboral

Cortesía. Internet

México primer lugar a nivel mundial en estrés laboral

75% de las empresas mexicanas padecen estrés laboral Hasta 3 MPDP de multa a empresas que no atiendan estrés laboral Irma Pérez Cancino, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial (EBC)  determinó que en México el 75% de las empresas tienen empleados padeciendo estrés laboral, lo que coloca al país en el primer lugar a nivel mundial; por lo que estimó que la aplicación de la Norma de Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo – identificación, análisis y prevención (NOM 035) beneficiará a 790 mil 556 personas empleadas en las 226 mil 540 empresas registradas en Chiapas. […]

Memoria del 68: huellas indelebles

Memoria del 68: huellas indelebles

En calles, plazas, escuelas que forman nuestro presente pero que también vieron uno de los episodios más dolorosos del México queda la huella del movimiento social que cambió la historia de este país Texto y fotos: Lucía Vergara de Pie de Página La fotografía es una extensión de nuestra memoria, nos regresa, cuantas veces queramos, a parte de nuestra historia. Sin ella, difícilmente podríamos recordar nuestro pasado. Esta serie fotográfica surgió con la intención de rescatar los espacios y lugares testigos del movimiento estudiantil del 68. Esas calles, plazas, escuelas que forman nuestro presente pero que también vieron uno de […]

Ayotzinapa, un sinuoso camino a la justicia

Ayotzinapa, un sinuoso camino a la justicia

La desaparición de 43 estudiantes y la muerte de seis personas en el caso Ayotzinapa continúan impunes. Este recuento ilustra el largo camino de los familiares en búsqueda de la verdad y la justicia durante un lustro Texto: Kau Sirenio Fotos: Luis Carbayo, Duilio Rodríguez y José I. Hernández / Cuartoscuro Durante más de cuatro años, el gobierno de Enrique Peña Nieto desdeñó la lucha de los padres de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014, en Iguala. La única respuesta a la exigencia de justicia fue […]

tortillería-mexicali

El maíz: sustento y base de la economía nacional, pilar de las culturas mesoamericanas.

29 de septiembre, Día Nacional del Maíz en México, este día miles de mexicanos y mexicanas recordamos que el maíz y la milpa constituyen el pilar de la alimentación de cada día, además de ser históricamente un cereal que acompaña la vida social y cultural de todo Mesoamérica. La milpa es un ecosistema que favorece nuestra alimentación y persiste en colaboración con la naturaleza. Sin embargo, grandes empresas tales como Mosanto, Syngenta, Bayer y Dow Agrosciences, entre otras, impulsan maíz genéticamente modificado y la aplicación de agroquímicos que contaminan la tierra y el medio ambiente. El maíz ha sido herencia, […]