Noticias

1

Chiapas se movilizará para exigir justicia por Berta Cáceres, a tres años de su asesinato

Este próximo 2 de marzo, se cumplen 3 años del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres Berta Cáceres, líder ambientalista, coordinaba el Consejo de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) cuando fue ejecutada el 2 de marzo de 2016, sus perpetradores presuntamente estaban vinculados a la empresa Desarrollo Energéticos S.A (DESA), constructora de la represa hidroeléctrica Agua Zarca a la cual ella y el pueblo indígena Lenca en Honduras se resistían. Ante ello, organizaciones a nivel internacional indicaron que “a 3 años de su siembra que ha multiplicado la lucha contra el proyecto de saque, muerte y violencia que impone […]

Manifestantes decidieron recordar a las victimas fatales de la violencia de género. 
Foto: Andrés Domínguez

Fiscalía contradice en caso de feminicidio en SCLC

El pasado 16 de febrero, el cuerpo de una menor de 17 años fue encontrado sin signos vitales sobre la calle Río Grijalva, en el barrio de Fátima de San Cristóbal de las Casas, tras investigaciones, la Fiscalía General del Estado (FGE) determinó que después de haber realizado la necropsia de ley la causa de la muerte era “ANOREXIA POR BROCOASPIRACIÓN POR ALIMENTOS, además de expedir olor etílico; sin que se encontrara signos de violencia”, sin embargo, en las últimas horas volvió a comunicar “esta Fiscalía logró acreditar que la víctima fue violada y obligada a consumir alcohol y droga […]

Marcha-peregrinación exige salida de actividad minera en Solosuchiapa

Marcha-peregrinación exige salida de actividad minera en Solosuchiapa

Miles de indígenas feligreses católicos y miembros de organizaciones sociales campesinas marcharon este lunes para manifestar así su rechazo a la minería extractiva y exigieron la salida de las empresas que ya operan en el municipio de Solosuchiapa, al norte del estado de Chiapas. Agrupado en el Comité “En Defensa de la Madre Tierra”, el pueblo zoque y tsotsil de Solosuchiapa marcharon con consignas y pancartas para denunciar que “la extracción minera creará un ambiente insalubre que pone en riesgo la salud de los pueblos, ya que el lavado de los minerales extraídos provocan sustancias tóxicas que dañan el agua, […]

El cártel de la comida

El cártel de la comida

Fox la impulsó, Calderón la encumbró y Peña Nieto la consagró. Esta es la historia de La Cosmopolitana, una empresa de alimentos que acaparó contratos millonarios en los últimos sexenios. Julio Scherer fue abogado de este consorcio hasta hace unos meses. Por Karla Casillas y Laura Sánchez Ley/ Vice y Quinto Elemento Lab Ilustración @mauricioosm/Vice Eran las 13 horas y miles de reos del Penal Estatal de Puente Grande en Guadalajara esperaban su turno para pasar frente al cocinero que con el cucharón servía a cada uno el menú del día: sopa de lentejas, ceviche de soya, frijoles de la […]

Mercado San Antonio, perdiendo la batalla contra las cadenas comerciales y el olvido ciudadano. Foto: Diana

Mercado San Antonio, el olvido de un espacio público

En la 5ª Sur Oriente de la Colonia Ampliación Terán de Tuxtla Gutiérrez se encuentra el Mercado Público Municipal San Antonio, un espacio comercial que tuvo su auge hace casi dos décadas y que en la actualidad, a pesar de ubicarse sobre dicha avenida de mucho tránsito vehicular y peatonal que desemboca en el Libramiento Sur, luce semi abandonado, olvidado por la autoridad municipal de Tuxtla Gutiérrez, perdiendo la batalla contra las cadenas comerciales y el olvido ciudadano. De los 55 locales con que se constituyó este mercado, hoy solo 10 están siendo ocupados.  Acuciados por la falta de clientes, […]

Desde Palacio Nacional, exigen desarticulación de grupo armado de Chenalhó

Desde Palacio Nacional, exigen desarticulación de grupo armado en Chenalhó

Familias desplazadas con el acompañamiento de organizaciones han acudido a instancias municipales, estatales, federales e internacionales para exigir justicia y la desarticulación del grupo armado de corte paramilitar  que ya ha causado desplazamiento forzado en el Ejido Puebla y Chalchihuitán en Chenalhó y en comunidades de Aldama. Un aproximado de 150 integrantes de familias tsotsiles desplazadas del Ejido Puebla, municipio de Chenalhó, realizaron un platón a las afueras del Palacio Nacional, donde exigieron el desarme del grupo paramilitar que actualmente opera en la zona y así retornar de manera segura a su lugar de origen. Después de 1005 días de […]

Niños y niñas de kinder protestan frente al Palacio Estatal para que reconstruyan su escuela

Noticias destacadas de la tercer semana de Febrero (18–24)

OPINIÓN El “mijis”: nuevos modos La ciudad de las Piedras Verdes Relegan a las mujeres en las comisiones del Congreso del Estado de Chiapas La botita negra Tuxtla Gutiérrez, mediados del Siglo XX Pinche india Veracruz: la justicia enmarañada   NOTICIAS Participantes del “Primer Encuentro de Mujeres que Luchan” respaldan lucha zapatista contra el despojo Normalistas y Secretaría de Educación sin alcanzar diálogo Faustino Miranda, revolucionario de la biología Niños y niñas de kinder protestan frente al Palacio Estatal para que reconstruyan su escuela CNDH llama a impulsar ley para la protección del patrimonio cultural inmaterial de pueblos y comunidades […]

Foto: Roberto Ortiz

Con 27 mmdp, Chiapas el estado con más apoyo de la federación: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que Chiapas será uno de la estados con la mayor inversión pública para los programas de desarrollo social y el bienestar de las familias, pues el monto oscila, en los 27 mil millones de pesos. Pero eso sí, aclara, nada con el filtro de las organizaciones sociales, de ahora en adelante, todo estos apoyos serán directo de la Tesorería de la Federación hacia el beneficario, “nada de intermediarios”, que ni siquiera pasará por el filtro de los funcionarios federales, porque siempre llegaba “con moche” o bien “les picaban el ojo”. Acompañado […]

En esta lucha voy a dar la vida: Samir Flores

Organizaciones chiapanecas exigen justicia por Samir Flores

Rechazaron cualquier línea de investigación que pretenda desacreditar la lucha de Samir Flores en defensa del territorio. Y reiteraron el deber del Estado mexicano de respetar los derechos de los Pueblos Originarios. Organizaciones de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos Para Todas y Todos” (Red TDT-Región Sureste) indicaron que el Estado mexicano reitera una vez más su omisión en la protección a defensoras y defensores de derechos humanos, especialmente a quienes resisten como Pueblos Originarios en contra del despojo a sus territorios con el asesinato de Samir Flores cuidador de la Madre Tierra asesinado […]