Noticias

Rectoría

Centros de investigación nacionales e internacionales expresan su preocupación por maestro intimidado

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) expresó su solidaridad frente a los actos de intimidación que afronta Alain Basail Rodríguez, investigador del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, por la Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). El 25 de enero, la Rectoría de la UNICACH inició procesos administrativos con la intensión de despedir a docentes-investigadores del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) que solicitan una auditoría. El acoso laboral va dirigido a  Alain Basail Rodríguez, porque como consejero universitario le tocó […]

Fotos: Darinel Zacarías

El estigma del migrante centroamericano

Aunque la política migratoria que el gobierno mexicano empezó a implementar el pasado 17 de enero les da la posibilidad de transitar y trabajar en México de manera legalizada y abierta, aún falta por cambiar la forma en que servidores públicos y pobladores miran a los migrantes. “Somos gente trabajadora”, responden los centroamericanos Ciudad Hidalgo, Chiapas.- La frontera mexicana se abrió a la migración centroamericana hace una semana, pero lo que sigue deteniendo a las miles de personas que ahora mismo continúan entrando a México es el estigma del migrante “pandillero” o “marero”. Los escenarios contrastan en la zona fronteriza […]

Las autoridades municipales y vecinos iniciaron la limpieza del pequeño municipio fronterizo. Foto: Noticias de Ayutla

Guatemaltecos expulsan de plaza central de Ayutla a migrantes

Después de una campaña antiimigrante en las redes sociales, este domingo cientos de pobladores de Tecún Unám, en la municipalidad guatemalteca de Ayutla, expulsaron de esa localidad a los migrantes hondureños y salvadoreños y los obligaron a ir un albergue o pasar al lado mexicano. Con las consignas “ya no más delincuentes” y “recuperemos nuestro parque”, los pobladores de Tecún Umán, con el apoyo de las autoridades locales les pidieron a los migrantes retirarse de su pueblo y dejar vacío el parque donde ellos y sus familias cada domingo se concentran para recrearse y divertirse. Los pobladores alegaron que desde […]

Foto: Sandra de los Santos/Chiapas PARALELO.

Realizan caminata mujeres en protesta por falta de políticas públicas para detener violencia

En contra del acoso callejero, los feminicidios y todas las manifestaciones de violencia en contra de las mujeres, activistas organizadas en diferentes colectivos feministas realizaron este viernes a las 10:00 de la noche una caminata en circuito del  parque central de Tuxtla Gutiérrez al Centro Cultural Jaime de Sabines. La caminata inició, precisamente, a las 10:00 de la noche como una forma de protesta por las declaraciones de la diputada local de Veracruz por Morena, Ana Miriam Ferráez, quien propuso para evitar la violencia en contra de las mujeres un toque de queda para ellas a partir de las 10:00 […]

Marcha fúnebre por Noé Jimenez Pablo y José Santiago - Francisco López Velázquez (48)

Noticias destacadas de la cuarta semana de Enero (21–27)

OPINIÓN Impunidad: nuestro cáncer El EZLN y las nuevas coordenadas del poder político nacional Huachicoleo en Chiapas La filosofía de lo cotidiano Una serpiente en el piano La larga noche de las violencias en Oxchuc ¿Habrá transformación de la política de desarrollo social con AMLO?   NOTICIAS Marcha fúnebre exige justicia para líderes campesinos y el pueblo de Amatán La muerte de los líderes del MOCRI-CNPA-MN es un encubrimiento criminal del gobierno: abogado El gobierno de México da la mano (y ficha) a centroamericanos Pide la ciudadanía diálogo entre gobierno y estudiantes de la Mactumactzá Gobierno y Congreso de Chiapas […]

Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)

UNICACH acosa a docentes que piden auditoría

La Rectoría de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICAH) inició procesos administrativos con la intensión de despedir a docentes-investigadores del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA) que solicitan una auditoría. El acoso laboral en este momento va dirigido a  Alain Basail Rodríguez, investigador de tiempo completo del CESMECA y miembro del Sistema Nacional de Investigadores, porque como consejero universitario le tocó difundir en diciembre pasado, cartas elaboradas por la comunidad académica y dirigidas a las autoridades del ejecutivo y el legislativo del estado de Chiapas, para solicitar auditorías administrativas y académicas. «Los rumores y las […]

Sursiendo

¿Cómo está la seguridad digital en organizaciones sociales de Chiapas?

«Nos gusta pensar Internet como un territorio, ese ´espacio vivido, sentido y parte integrante de nuestra cotidianidad´, según lo define Arturo Escobar (2010), que es escenario de muchas de las relaciones sociales actuales. Pero ese territorio, como muchos otros, está amenazado por la vigilancia y el control, la criminalización y el despojo, la comercialización de datos personales y la falta de ética. Por eso, mientras seguimos caminando en ese internet como territorio en disputa, trabajaremos por un espacio digital que sea una construcción social para que podamos habitarlo como un espacio de libertad e igualdad, que nos permita aprender y […]

chilón

Centro humanitario cuestiona militarización de Chilón

La decisión del alcalde vino luego del  tiroteo que el pasado 20 de enero se efectuó en el lugar, entre un grupo de civiles armados y la Policía Municipal del lugar. Sin embargo -añade el centro humanitario- el Ayuntamiento de Chilón no ha proporcionado información precisa que brinde una explicación a la ciudadanía y a los pueblos y comunidades sobre el hecho. De acuerdo al CEDIAC, «la historia del Estado de Chiapas revela que el Ejercito Mexicano ha sido el agente perpetrador de violaciones sistemáticas a los derechos humanos de comunidades indígenas y movilizaciones sociales», por lo que piden se […]

Marcha-Aniversario del FPDS el 20 de junio 2018 en Acacoyagua, Chiapas (Crédito Otros Mundos A.C.Amigos de la Tierra México) (2)

Habitantes de Acacoyagua piden sea declarado territorio libre de minería

El Frente Popular en Defensa del Soconusco “20 de junio”, informaron que entregaron una solicitud a las autoridades municipales de Acacoyagua para pedir se comprometan a frenar la minería. Al mismo tiempo, solicitaron se convoque a una asamblea de cabildo abierto en donde el Ayuntamiento establezca un acta de “Territorio Libre de Minería” y lo publique en el Periódico Oficial de Chiapas. Los habitantes indicaron estar siendo amenazados por 21 concesiones mineras; de las cuales 13 están dentro de Acacoyagua, para la explotación de ilmenite, cobre, titanio, plomo y barita. Además de la amenaza de proyectos de dos mini hidroeléctricas […]