Liminal, de Merly Macías, la dramaturga gótica
Liminal de Merly Julieth Macías Rodríguez (Tuxtla Gutiérrez, 1987) reúne tres obras de teatro: Hambre, Grayas y Amorosa, textos que exploran los misterios del dolor y del amor.
Liminal de Merly Julieth Macías Rodríguez (Tuxtla Gutiérrez, 1987) reúne tres obras de teatro: Hambre, Grayas y Amorosa, textos que exploran los misterios del dolor y del amor.
Regresé de Tapachula con muchas interrogantes acerca de Chiapas, los cambios que están sucediendo, los problemas que aún permanecen, el crecimiento urbanístico, y la configuración de una muy compleja población que acentúa la variedad cultural del Estado.
El aroma que percibió de los árboles que estaban en la calle se reforzó con el viento que soplaba y la envolvió a su paso.
Si los aliados de María Corina Machado son los agentes políticos que anhelan gobiernos autoritarios, quienes añoran lo peor de Europa, como son los regímenes totalitarios, me parece que el futuro de Venezuela está lejos de ser prometedor.
HCM: Hace muchos años que conozco a Socorro Trejo. Los dos éramos jóvenes. Desde aquel entonces ella escribía poemas y estaba comprometida con la promoción cultural. Yo mismo soy un beneficiario de sus buenos oficios. Los primeros textos que publiqué lo hice con su impulso y su ayuda.
José Luis Gómez Pérez, el Kiss, falleció el 23 de septiembre. Lo conocí en le preparatoria, en el COBACH 1, quizá Carlos Mario, el gran master de todos, me lo presentó, pero no lo tengo tan claro. La certeza siempre fue que éramos aficionados al rock.
Ante la mirada milenaria de una Ciudad añeja que fue hogar de una admirable civilización, reafirmaremos los lazos que unen a los y las antropólogas de México y Centroamérica, de un México que es también centroamericano y caribeño, desde tiempos inmemoriales.
Para llegar al espacio tenían que caminar un poco entre una pequeña selva, a quien Matilde bautizó como el sendero de la felicidad.
Borges: «El rasgo que diferencia al ser humano del animal es que, mientras el animal solo existe en el espacio, el ser humano existe, además, en el tiempo»