Escrutinio Público

Coneculta_presentará_el_libro_de_Víctor_Manuel_Esponda_Jimeno

Víctor Manuel Esponda Jimeno: Antropólogo Chiapaneco

El pasado 11 de enero murió Víctor Manuel Esponda Jimeno a los 65 años. La noticia me conmovió y me llenó de dolor. Estuve todo el día pensando en que al final, la vida es frágil pero permite que pasemos por el tiempo con la sensación de que este es el que pasa.

Ilustración: Juventino Sánchez

Valdemar Rojas

Valdemar Rojas (sobre Absalón Castellanos): “Al final, escribí que el gabinete del general había sido muy íntegro, porque se había llevado íntegro el presupuesto”.

gasolinazo-pri (1)

Peña Nieto incendiando a México

La ira social mexicana no cede. ¿Hacia dónde va?. No se sabe. Nadie puede saberlo ahora. Y no puede saberse, porque en muchos sentidos lo que vivimos hoy en México es inédito. No se veía -ni se sentía- la influencia de un presidente americano en la vida política mexicana. Un americano que además, todavía no es el presidente en funciones.

Imagen: César Piqueras

Definición de oficio

¿Todo mundo tiene oficio? La tía Alondra siempre dijo que su marido “No tenía oficio ni beneficio”. Él, todas las mañanas, leía el periódico y, en la tarde, iba al billar a jugar carambola.

paco 2

El adorno más caro

Como nada tiene que ofrecer, Manuel Velasco se limita a cacarear lo mismo de siempre: la ausencia del pago de tenencia. Se ufana con la exoneración de un impuesto totalmente anticonstitucional y que en otros estados ha sido erradicado. Velasco NO tiene capacidad para crear estrategias de desarrollo económico para el estado.

El imaginario popular es sabio. Uno sube a cualquier taxi o escucha conversaciones en el autobús o combi colectiva y puede tomar el pulso político de lo que siente el ciudadano de a pie.

El desastre

El imaginario popular es sabio. Uno sube a cualquier taxi o escucha conversaciones en el autobús o combi colectiva y puede tomar el pulso político de lo que siente el ciudadano de a pie.

Manuel Castells

“Los políticos son cada vez peores”

Antes de que finalizara el año 2016, y en un programa de radio lejano de las tierras chiapanecas, la periodista Sílvia Cóppulo entrevistó a Manuel Castells en su “Diván” de Catalunya Ràdio, desde los estudios de esa emisora en Barcelona.

CARTEL DAMARIS HECTOR

El alma está en el cerebro

Eduardo Punset: “No hay bestia mayor ni más feroz que el Estado que hemos creado entre todos. […] El Estado está blindado y el ciudadano está indefenso.”