Escrutinio Público

Problemas

Chiapas: El Reino del Sabio Salomón

No es lo único, pero básico para entender lo que ha sucedido en los últimos 25 años, es conocer la manera como los ayuntamientos municipales ejercen los recursos financieros, y como estos aunado a la falta de visión política de nuestros dirigentes estatales, nos han condenado a un futuro económico incierto, como antes lo hicieron todos quienes han dirigido los destinos gubernamentales de Chiapas.

Instituto Casa Chiapas. Foto: Cortesía

Derroches velasqueños

María Pérez, artesana de Zinacantán, cuenta el coraje que le dio ver su bordado aplicado a un vestido de novia, exhibido en una vitrina de San Cristóbal, cuyo costo era de 12,000 pesos: “con qué trabajo me pagaron a 80 pesos el metro y ver lo que están ganando me dio mucho coraje pero siempre nos hacen lo mismo, siempre nos vienen a chingar”.

Juan Sabines e Isabel Aguilera. Foto: Cortesía

Las bofetadas, «herencia tradicional»

La bofetada asestada por el gobernador Manuel Velasco Coello y el ceremonial de la disculpa pública, es también parte de la herencia tradicional dejada por su antecesor Juan Sabines Guerrero.

Obra de Manuel Velázquez

Nunca he amado a nadie creo, lo recordaría

En Perdida (Gone Girl, 2014), dirigida por David Fincher, la hermana del personaje que hace bien, increíblemente, Ben Affleck, luego de darle vueltas al regalo que él debe hacerle a su esposa por su quinto aniversario de bodas, pregunta que toca según la taxonomía que sobre cada año ha hecho el comercio: de papel el primero, de no sé qué el segundo…, el quinto de madera.

Foto: Francisco López Velásquez/Chiapas PARALELO.

Plan cicatriz Ayotzinapa

Está claro que los 43 no eran sumisos jóvenes indígenas, maestros que soñaban con enseñar a leer y escribir a los niños y niñas para que eventualmente tuvieran un trabajo miserable, sino para que puedan trabajar y defender sus derechos y vivir dignamente. Los 43 son, o eran, jóvenes preparados para la vida, para la política, para la batalla contra la opresión, informados, organizados, inteligentes, rebeldes y muy probablemente indignados y rabiosos.


© Nuestro Juan Carlos amigo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (c2013)

Dr. Cabrera Fuentes, In Memoriam

Así le gustó vivir. Trabajo intenso y solidaridad a mares. Vivió su vida bien y a su gusto. Nunca ninguna queja. Nunca ningún reclamo. Siempre alegre y propositivo. Nunca [ningún lamento] por su enfermedad, o por los excesos del trabajo. Un tipo admirable. Vida plena a pesar de todo. Buen amigo… genio y figura.

Llegó el equipo, se instaló en una galera junto a la casa, pero no sabíamos manejarlo. Pasaron dos años para poder echarlo a andar: Concepción Villafuerte, directora de La Foja Coleta

Linotipo

Ningún gobierno va a cambiar así nomás, ningún político va a renunciar a sus privilegios sólo por que sí, ningún funcionario va a rendir cuentas si no se las pedimos; si es el hartazgo social ante la falta de sensibilidad de la clase política lo que está moviendo a México, bienvenido sea, porque a este país no lo están cambiando los políticos, lo estamos cambiando los ciudadanos.

Imagen www.bloguismo.com

La Protección de Datos Personales

En esta era de la Sociedad de la Información, estamos tal vez como nunca vulnerables a la exposición de nuestros datos personales que podrían conllevar riesgos y amenazas a nuestra privacidad y seguridad personal. En ese sentido, el Estado mexicano debe crear mecanismos para resguardar nuestra privacidad.

BARRIL

Chiapas: en busca de la Edad de Oro y el Sueño de Rip van Winkle

Chiapas junto con Guerrero y Oaxaca; recibieron de la federación transferencias de recursos por el orden de 2.5 billones de pesos. ¿A dónde se fue ese dinero?, ¿en manos de quien o de quienes quedó? No hace falta quebrarnos la cabeza, fue a manos de nuestros políticos; porque la única fábrica que funciona en Chiapas es la de políticos sexenales saqueadores. Chiapas necesita un cambio de rumbo.