Escrutinio Público

México, abril 2009

Pandemias. Ante la amenaza, la corresponsabilidad ciudadana

Por Natán Enríquez Ríos/Ante pandemias como la influenza H1N1 y el ébola, ha sido la respuesta de la sociedad la que ha permitido contener su propagación. Esto ha permitido que los sistemas de salud consideren como un recurso indispensable en la respuesta, procurar generar la corresponsabilidad de la ciudadanía.

Enrique Peña Nieto, presidente de México. Foto: Presidencia

Las copias de la copia política

La cadena de las copias políticas en México arranca desde “muy arriba”, un presidente de menos de 50 años que antes, con solo 39 años asume una gubernatura, que tiene tras de sí el estigma de pertenecer al grupo político más poderoso del país; el de Atlacomulco y que no puede ocultar su proclividad al uso excesivo de la publicidad. En Chiapas, está la una copia de la copia. Y ninguno representan el futuro que todos esperamos y queremos.

Manuel Velasco, "de corazón a corazón". Foto: Icoso

Caridad, pobreza “de corazón a corazón”

En Chiapas la política social, esa que en el discurso oficial se constituye como el conjunto de acciones gubernamentales enfocadas al “combate frontal de la pobreza extrema, marginación y desigualdad”, ha renunciado a sus objetivos básicos para convertirse en “política de la caridad”.

Ex gobernador Juan Sabines Guererro. Foto: Icoso

Sabines, el que el buscó eludir una y otra vez las preguntas

Al final de su sexenio, al más aborrecible de la casta de los Sabines en Chiapas, se le dijo: Llévate en la memoria que la rechifla es apenas un germen de lo mucho que se te detestó y aborreció; que cuando hubo el espacio y la oportunidad se te dijo y escribió para mostrarte lo que eres realmente. Vete pues y llévate nuestro rechazo.

Sólo sanción administrativa a minera de Grupo Mexico, anuncia Conagua.

¡Es emergencia de salud!

Una mujer lleva veinte horas con la piel ardiendo, tres niños vomitan sin que su madre sepa qué hacer y en el Seguro Social le dijeron que les dé suero, cuatro hombres que metieron los pies para refrescarlos mientras caminaban al lado del río sienten que las ámpulas se les revientan y no pueden caminar, la madre que preparó la mamila del bebé hirviendo agua de la llave, no puede detener el vómito de su niño. Son algunos de los miles de afectados por la contaminación que causa la mina Buenavista del cobre, propiedad de Grupo México.

maternidad

Y usted ha pensado en la maternidad ?

Inicio la columna con este primera pregunta, por lo que a usted que me lee le pido tome unos minutos para responder. ¿Cuándo pensó por primera vez en la maternidad? (puedes recordar el día, el entorno, estaba sola , acompañada) ¿Recuerda cuántos años tenías cuando lo pensaste?, si has elegido la maternidad (a corto, mediano o a largo plazo ) , ¿has pensado cuántos hijos/as tener? . ¿Has compartido esto con alguien más? ( mamá , papá , hermanas/os, pareja ) . Te invito a compartir tu experiencia. Y a visitar esta página.

Peña Nieto en San Juan Chamula. Foto: Presidencia

Chamula, reivindicación de la barbarie

Ante la imposibilidad de encontrar vínculos congruentes entre discurso gubernamental y realidad, la explicación más llana de por qué se eligió San Juan Chamula para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, es que sigue siendo considerado por el gobierno el estandarte priísta en la zona Altos cuyo peso político es estratégico a la hora de hacer los cálculos electorales.

Piernas Cruzadas. Imagen: fondonegro1.blogspot.com

Definición de pierna

Deberíamos tener una palabra para designar lo que los hombres ven cuando ven a una muchacha. Algo mágico tiene el biquini porque sólo cubre el pubis y deja al descubierto los muslos y las piernas. El biquini sabe que un hombre no sólo ve la pierna sino más arriba. ¿Cómo llamar a esa columnata de piel que tantos deseos despierta?