Escrutinio Público

¿Un Mundo Maravilloso?

“¡Que mundo Maravilloso!/Veo árboles tan verdes, rosas rojas también/Los veo florecer para mi y para ti/Y me digo a mi mismo ¡Que mundo maravilloso!/Veo cielos muy azules y nubes tan blancas/Los días benditamente brillantes y las noches sagradamente oscuras/Y me digo a mí mismo ¡Que mundo Maravilloso”/

El turismo, sin ser masivo, es cotidiano en Chiapas desde hace años por recibir la visita de ciudadanos nacionales y extranjeros en distintos de sus destinos, o por ser los propios chiapanecos los que se asumen como turistas dentro y fuera de las fronteras del país.

La oferta turística de bienestar (wellness)

El turismo, sin ser masivo, es cotidiano en Chiapas desde hace años por recibir la visita de ciudadanos nacionales y extranjeros en distintos de sus destinos, o por ser los propios chiapanecos los que se asumen como turistas dentro y fuera de las fronteras del país.

Ilustración: HCM

Siete libros de Jesús Morales Bermúdez, 4

Jesús Morales Bermúdez: “He visto esta tarde a Saramago caminar por las calles de Jovel. El pudor ante su celebridad, su deseo acaso de pasar inadvertido detuvieron mi deseo de detenerlo para agradecerle la belleza de alguno de sus libros»

El primer letrero que hizo Leticia decía Salvemos el agua, Daniel le puso unas gotitas  de agua que estaban tristes.

Salvemos el agua

El primer letrero que hizo Leticia decía Salvemos el agua, Daniel le puso unas gotitas  de agua que estaban tristes.

Imagen tomada de https://www.latimes.com/espanol/mexico/articulo/2023-08-11/mexico-oposicion-avanza-para-elegir-su-candidato-y-xochitl-galvez-se-consolida-como-favorita

La disputa por los símbolos

Sea de manera abierta o sutil, reñida o suave, quiénes poseen, usan, exploran, explotan determinados símbolos interesa a todas las partes en contienda.

1

Encuestita, encuestita, dime ¿qué candidata ganará la elección?

Mi objetivo es proporcionar información útil y contextualizada para ayudar en la toma de decisiones, pero siempre es importante ejercer el juicio humano y considerar la rigurosidad de cualquier análisis o proyección.

A lo largo de los siglos coloniales, y en el caso de México, en lo que es hoy el sureste, además de Centroamérica y partes de Sur América, la marimba se colocó como un instrumento que marcaba el surgimiento de una sociedad abigarrada que venía tejiendo sus relaciones y articulaciones en el contexto del dominio colonial.

Música, Marimba, Rebeldía, Antropología

A lo largo de los siglos coloniales, y en el caso de México, en lo que es hoy el sureste, además de Centroamérica y partes de Sur América, la marimba se colocó como un instrumento que marcaba el surgimiento de una sociedad abigarrada que venía tejiendo sus relaciones y articulaciones en el contexto del dominio colonial.

Ilustración: Héctor Ventura

Siete libros de Jesús Morales Bermúdez, 3

Jesús Morales Bermúdez, en «Las cuitas de Agustín»: “No podíamos dar crédito cuando en el curso dijeron que la tierra era redonda. No pudimos contener la risa”

La luna lunera

La luna lunera

Ese sábado Violeta había salido de comisión laboral fuera de la ciudad. A su regreso había quedado de ir a traer a su mamá y a su tía Vera que estaban celebrando el cumpleaños de un par de amistades en común. Mientras venía manejando de vuelta a la ciudad percibió una tarde llena de bruma, los rayos del sol se apreciaban, sin embargo, la bruma invadía la atmósfera. —Seguro este ambiente es por los incendios. Qué contradictorio es, inicia la primavera y también los  incendios comienzan a intensificarse —comentó en voz alta. Con tristeza observó que el paisaje en la […]