Escrutinio Público

Obra del pintor Manuel Velázquez.

Sueños que reparan

Leo Chamula, un pueblo tzotzil (Coneculta-Celali, 1997), de Enrique Pérez López, quien dice que (p. 11): “Chamo es el nombre tzotzil de Chamula que literalmente quiere decir ‘murió el agua’, nombre que es respaldado por la tradición oral de los viejos que dice que en el lugar donde se ubica la cabecera municipal era un lago”.

Inaugurando las oficinas del PRI. Foto: twitter

«Respeto y respaldo”, caducidad del pacto PRI-PVEM

El PRI tiene la certeza de que cuenta con la fuerza suficiente para ganar por sí mismo los comicios del próximo año, que son fundamentales para preparar el camino de la sucesión en la gubernatura. Y después de 18 años de no tener el poder completo, es lógico que en el 2018 quiera ir por todo. La disputa con el Verde se está dando en todos los planos, hasta en los lemas partidistas; los priístas se promocionan ahora como “Rojos de corazón”. Vendrán nuevas batallas.

Imagen tomada de www.yoinfluyo.com

PRD, una galería de claroscuros

La respuesta salió de la voz ronca, profunda, clara, y trazó la vía del antes y la actualidad del PRD chiapaneco en su relación con los gobernadores en turno y su compromiso ciudadano: «Aquí se requiere un administrador, yo no llevo ni las chequeras de mi casa; toda mi vida me he preparado para asumir decisiones políticas y proyectos públicos, que involucran el bienestar social; decisiones como ésta con la que rechazó y le digo no tu propuesta».

Así alteraron los arcos de la planta alta del edificio que alberga la presidencia municipal en Chiapa de Corzo. Foto: Miguel Castañedo

Pueblo Mágico, por el arco del triunfo

La improvisación y la falta de sensibilidad, volvieron a hacer mella en Turismo. La decisión de modificar los arcos del edificio municipal de Chiapa debió ser comunicada a la sociedad con detalle (justificación del cambio arquitectónico, maquetas) para no tomarla desprevenida y desinformada, y en el caso de haber una reacción opuesta, poder atenuar los costos de una eventual cancelación del proyecto.

Marcha por disputa de tierras entre Chenalhó y Chalchiuitán 000

Conflicto territorial Chenalho – Chalchihuitan, retroceso de 7 años

Gobierno determina arbitrariamente que quienes deberían recibir una compensación de 15 millones de pesos a cambio de entregar las tierras es Chenalhó. Tal decisión lejos de abonar a resolver el conflicto lo reactiva, retrocediendo seis años en el proceso de resolución.

Marcos (1280x1024)

Las Múltiples Facetas del Subcomandante Marcos

Marcos no desaparece, Marcos elige otra de las facetas que le han permitido sobrevivir 20 años nos guste o no. Estés o no estés de acuerdo con él. Aquel guerrillero que acaparó la atención el 1ro de enero de 1994 no ha renunciado a la victoria. Ha elegido el combate en la arena política por sobre las escaramuzas militares.