Escrutinio Público

Comandantas del EZLN en la celebración de los 20 años. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Acuerdos de San Andrés, a 20 años de la insurrección

La falta del reconocimiento constitucional de los derechos indígenas no ha impedido que la autonomía se lleve a cabo. En todo caso, el gobierno mexicano dejó sin más alternativa a los pueblos indígenas que ejercer la autonomía de hecho, y en ese caso, como ya se está viendo, el costo político lo ha resentido el gobierno que ahora ve la multiplicación de territorios y prácticas autónomas fuera de un marco legal que le hubiera permitido conocer los alcances políticos, económicos y jurisdiccionales de las diferentes expresiones de autonomía.

Definición de beso

Mariana dice que tratar de definir al beso es tan inútil como soltar un grano de sal en una montaña de azúcar.

Imagen1 (3)

Desigualdad y Globalización

Desde siempre, muchos extranjeros han llegado a nuestro país a establecerse, de turistas, a realizar estudios de todo tipo o de negocios. Muchos de ellos se quedan por corta temporada, para siempre, algunos también han realizado grandes aportaciones artísticas, culturales o científicas desde México.

REVOLUCION

Ejército ciudadano

Una mujer de Michoacán que perdió a su hijo adolescente en una masacre me asegura que buena parte de la sociedad de su estado está emocionada por lo que ha sucedido en los últimos días: las autodefensas encabezaron la liberación del territorio tomado por Los Caballeros Templarios. La Iglesia, que desde hace tiempo ha dicho que sabe dónde están y quiénes son los líderes asesinos, apoyó las pesquisas e impidió que el montaje de la Secretaría de Gobernación (Segob) volviera a engañar a la prensa y sociedad con mentiras de detenciones de los líderes mafiosos. El Ejército y la Policía […]

Captura de pantalla 2014-01-21 a la(s) 06.54.46

El “ejército de cortesanos”

La ejecución y consumación del pacto de las impunidadesde Juan Sabines Guerrero, dispone de un ejército de cortesanos despiadados, que resultan abominables, lesivos y muy onerosos para el patrimonio de los chiapanecos.

Obra de Manuel Velázquez, pintor chiapaneco.

Lejos del paraíso

Leí al hilo dos novelas de Toni Morrison, Premio Nobel de Literatura 1993, norteamericana y primera mujer negra en recibirlo. Su tema recurrente es, y eso lo han criticado bastante, la negritud, la relación de los negros entre sí y con los blancos. A mí eso no me molesta y la he leído (tres novelas hasta el momento) con mucho agrado.

Jorge López Arévalo en la Torre Perla de Oriente

China, sin dimensión

Si se pudiera caracterizar China con imágenes sería por las grúas de pluma que se ve por todos lados, las chimeneas humeantes y contaminantes y un tránsito endemoniado. China lleva más 30 años con tasas de crecimiento espectaculares, pero con un costo ambiental significativo, y seguro que tienen enorme responsabilidad por el cambio climático. Nadie va a parar a los chinos en ser la primera economía del mundo.

AUTODEFENSA

Michoacán, noticias del narcoestado

Hartados de las extorsiones, secuestros, violaciones y asesinatos, civiles armados constituidos en grupos de autodefensa han tomado el control de más de una decena de municipios para avanzar sobre Apatzingán, el bastión de Los Caballeros Templarios, el cártel criminal que gobierna con el terror en la zona de Tierra Caliente en aquel estado del occidente mexicano.

La fuerza militar en México. Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Ejido Morelia: veinte años esperando por la justicia

El 7 de enero de 1994, en el marco de la guerra contra el EZLN, en el municipio de Altamirano, efectivos del Ejército mexicano detuvieron, torturaron y ejecutaron sumariamente a Severiano y Hermelindo Sántiz Gómez, y Sebastián Sántiz López.