Invitados

¿Instrumento de la democracia? (Foto tomada de La Vanguardia.)

Esta democracia

Por Marco Antonio Hernández Cabrera/El Presente del Pasado El arte alivia las situaciones más extremas, pero no escapa a la realidad. Seguir tocando música cuando el Titanic se hunde en forma irremediable es un gesto digno. Considerar que el naufragio desaparece con música es indigno: Juan Villoro.

En Simojovel, la tierra de ámbar. Foto: Raúl Vera

Lágrimas de la tierra, el ámbar

La muerte infantil ha tocado las puertas de las viviendas de madera y lámina de La Pimienta, hacia allá se dirigen autoridades del sector salud y de la Secretaría de Gobierno. En otras circunstancias no habría sido motivo de alarma, el dolor habría sido apagado por la cotidianidad y la lucha por sobrevivir. Hoy La Pimienta es noticia, la muerte de niños que recibieron vacunas en condiciones de dudosa calidad, ha movilizado a las autoridades sanitarias del estado.

La cárcel de Lecumberri, antes de convertirse en Archivo General de la Nación. (Foto tomada de iekuro.wordpress.com)

Archivo, censura, memoria

Por María Magdalena Pérez Alfaro/El Presente del Pasado. Como historiadores, científicos sociales, humanistas o simplemente como personas comprometidas con la construcción de un país menos injusto, tenemos frente a nosotros dos grandes retos: uno es exigir que las leyes en materia de acceso a la información gubernamental permitan, faciliten y mantengan la posibilidad del conocimiento histórico

voto_nulo_mexico

Rescatar nuestras instituciones de la cultura de la corrupción quizá sea el camino

Por Raúl Ríos Trujillo. Hay algo evidente, la ciudadanía cada día cree menos en que será a través de las urnas cómo se pueda lograr un cambio y esto es un verdadero problema porque poco se puede hacer para devolver al poder ciudadano la capacidad de confiar en un proceso democrático que por naturaleza debiera ser transparente, la frágil democracia en México fragiliza además todo el futuro de lo que otrora fuera un país emblemático en América Latina.

Imagen: www.identi.li

La Filosofía en Chiapas

Por Raúl Trejo Villalobos. Frente a la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS), a partir de la cual en varios Estados de la República estaban anulando las asignaturas filosóficas, afirmo que en Chiapas ya se había implementado la Reforma, manteniéndolas.

La boda de Manuel Velasco y Anahí Puente. Foto: Twitter

El «folclor» indígena en la boda gubernamental

El contenido de las imágenes fue elaborado de manera minuciosa, no tenía que salir más que los protagonistas del enlace matrimonial y hacer énfasis en la austeridad a través de mujeres indígenas ataviadas con su traje regional. Una vez más los indígenas parecieran haber sido parte de un escenario, como «folclor» del marketing político del gobernador.

ANAHI-DOS2

La boda del «entre dicho»‏

La boda del gobernador Manuel Velasco y la cantante Anahi Puente, se convierte en la segunda boda de un gobernador que se hace a escondidas, la primera fue la de Flavio Guillen en 1912, quién iba a contraer nupcias con la Srita. Isabel Castañón.

Gómez Aranda, Foto: Cortesía Icoso

La Secretaría General de Gobierno, la rifa del tigre

Por Gabriela Coutiño. La realidad dicta que el gobernador del estado, rumbo al 2018, tuvo que sacrificar un alfil; todo por intentar coparle los espacios al partido político oficial. ¿De verdad pensaron que el PRI no jugaría también sus cartas? En el pecado estuvo la penitencia y ello complica la sucesión para el 2018. Y de manera inmediata complica también el deseo de lograr “el carro completo” para seguir engrosando el número de simpatizantes nacionales verde ecologistas desde Chiapas.

unach 40-00

La apertura de la UNACH en 1975 y el desarrollo de Chiapas

Por Raúl Ríos Trujillo. Se puede asegurar, sin temor a equivocarnos, que la fundación de la UNACH ha permitido un nuevo Chiapas; una institución como esta que ha sabido crecer adaptando sus necesidades a las necesidades de los chiapanecos, es digna del reconocimiento de su historia íntimamente ligada a la historia de nuestra entidad en los últimos años.