Volver a casa
La lluvia acompañó la tarde del miércoles y no precisamente como llovizna sino con un fuerte torrencial.
La lluvia acompañó la tarde del miércoles y no precisamente como llovizna sino con un fuerte torrencial.
Esther Seligson: «Los epígrafes son una forma de agradecimiento a todos aquellos que nutren con su voz mi propia voz»
En este mundo atribulado, desordenado y caótico, el fin de semana sucedió algo inédito que nos hizo cambiar de tema en los problemas mundiales. Y es el arte quien tiene la autoridad para hacerlo realidad. La música como fuerza y colectividad; comunidad y afectividad en una sola emisión.
Por Araceli Burguete Cal y Mayor. Al ser Pantelhó un territorio maya, con una presencia mayoritaria de población indígena, exige que cualquier solución considere sus formas tradiciones de organización política y tome en cuenta su derecho a la libredeterminación.
Recordemos a los muertos, no cabe duda, pero los vivos estoy seguro que agradecerán con su presencia esas manifestaciones de gratitud ante cualquiera de las labores o vocaciones que se le reconozcan.
En el caso de Donald Trump, me atrevo a llamar fascista a su gobierno atendiendo a que es autoritario rozando los extremos de una dictadura; también exalta un nacionalismo racista.
Errancias tiene seis recorridos en su interior, a propuesta del autor: sangre raíz, arrebatos, palabra esquiva, crujidos, los días vencidos, del humor y otros demonios. Comparto un breve fragmento de la introducción de la obra.
Pablo Neruda: «Sólo los perros, los hombres y las hormigas demuestran irresistible curiosidad por su propia especie y se miran, se palpan, se huelen”
El nuevo amanecer de los mayas (Trajín, 2025), de Natalio Hernández, es un recorrido por la diversidad de Chiapas. Es un encuentro con la memoria, con la riqueza creativa e intercultural de nuestros pueblos.