Opinión

henry-david-thoreau-walden-or-life-in-the-woods-castle-books-edition-20071

“Podría arreglármelas fácilmente sin correo”*

“Podría arreglármelas fácilmente sin correo”* José Ramón Guillén El entrecomillado del título señala, con claridad, que no soy el autor de la frase que da título a este texto. Ella la escribió Henry David Thoreau en el siglo XIX y se refería, sin duda, al correo conocido entonces y no a los medios de comunicación electrónicos que hoy en día se han desarrollado con profusión y celeridad inesperadas.

Javier Espinosa Mandujano. Foto: Raúl Ortega

Sobre la tierra de Javier Espinosa Mandujano

Hace algunos años compré el libro Soledad que viene, de Javier Espinosa Mandujano, más con la intención de juzgarlo que de disfrutarlo. Quedé encantado, y como me sucede cuando algo me gusta, escribí un pequeño texto para un periódico local.

Policías repelen el ataque de los tsotsiles de Chenalhó.

Conflictos en los municipios resultado de un proceso electoral viciado

El PVEM sabe ganar elecciones –de manera cuestionable, pero logra su cometido-; pero se enreda demasiado a la hora de gobernar. Estando en el poder no saben qué hacer. Son demasiado inexpertos, voraces y soberbios con esa triada de características nada puede terminar bien.

1913-2013, a 100 años de su asesinato.

Congruencia de Don Belisario Domínguez, ¿y la nuestra?

Me interrogo y los interrogo, ¿De qué sirve, entonces, la histórica lección que nos legó nuestro chiapaneco ilustre al enfrentar a un gobierno autoritario como el de Victoriano Huerta?

Captura de pantalla 2016-04-27 a las 7.42.35 a.m.

Por la Urgencia de SERVIRSE de la Unach

Mientras el rector de la Unach. Carlos Eugenio Ruiz Hernández busca, hasta por debajo de las piedras, recursos para mantener a flote a la universidad, otros funcionarios derrochan los dineros públicos.

Totalitario

Percepción y realidad política en México

Dicen los que saben que en política, la realidad y la percepción es siempre lo mismo. Consciente de ello, uno de los últimos ideólogos del PRI -que hoy ya no tiene ninguno- Jesús Reyes Heroles, acuñó una de sus múltiples frases que pasaron a la posteridad: “En política, el fondo es forma”.

Ilustración: Juventino Sánchez. Este fin de semana daremos las últimas dos funciones, los esperamos

¿Alumbráis mi noche, recuerdos luminosos?

Hölderlin: «¡Ah! La muchedumbre prefiere lo que se cotiza, las almas serviles sólo respetan lo violento.»

Cuadro elaborado a partir de la información proporcionada por los ayuntamientos.

Quitar a Proactiva, para poner al compadre

Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente de Tuxtla Gutiérrez, busca revertir el convenio con Proactiva, no para mejorar el servicio, sino para hacerse del negocio millonario de la basura.

La corrupción en los municipios de México

Municipio ¿Para qué ?

Ser presidente de la ciudad que nos vio nacer, crecer y formarnos, es una de las aspiraciones más apasionadas de todo «político». Representa uno de los más legítimos triunfos y trofeos en la carrera política. Sin embargo, en los tiempos actuales por los que atraviesa nuestro país, ser alcalde de un municipio representa también una de las más avasalladoras pruebas políticas y administrativas. Veamos algunos datos claves: