Opinión

"El gobierno federal le amarró las manos a Velasco y tomó el control de la situación". Foto: Raúl Vera

Con represión contra maestros también pierde Manuel Velasco

Por Herminia Hernández Morales. El gobierno federal le amarró las manos a Velasco y tomó el control de la situación reprimiendo al magisterio de Chiapas. Por su parte la ciudadanía se solidarizó con el gremio ofreciendo su casa, agua embotellada, cubrebocas, etc. Los docentes no son ni están preparados para repeler una agresión de tipo policiaco militar, para lo que si están hechos es para establecer relaciones y alianzas con la población a través de las asambleas de padres.

160105201302_eeuu_armas_1_624x351_reuters_nocredit

Vivir de las armas y criticar su uso

Se sabe que la manipulación de armas, de cualquier naturaleza y calibre, depende del lugar del globo terráqueo donde la persona que las quiere usar haya nacido o viva.

IMG_7969

El Foro Cultural la Higuera de la Unach y Jaime Valls

Había visto el arbolote ahí, al final de la Colina Universitaria de la Unach, muy cerca de la Facultad de Humanidades, pero no me había acercado lo suficiente para apreciarlo.

Imagen: www.anipedia.net

Definición de hormiguero

Yo lo decía porque me causa desasosiego ver cómo se atropellan unas y otras. Las veo como la metáfora plena de la confusión actual de la sociedad. ¿No ha visto cómo la gente se atropella en los andenes del metro de la Ciudad de México? ¡Igual que hormigas!

Manuel Velasco, publicidad de Tercer Informe de Gobierno

El aparato informacional estatal y la invisibilización de la sociedad

A quienes asesoran el quehacer comunicacional de Manuel Velasco Coello no les ha caído el veinte en las diferencias entre lo que son comunicación social y el aparato informacional del Estado.

IMG_2878

Tiempos de encabronamientos

Y no solo por “la calor” que enciende los ánimos a todos y vuelve violento hasta al más pasivo, sino por las circunstancias políticas, económicas y sociales que distinguen a la cada vez más roñosa capital del estado.

Lugubre

De la ciencia “lúgubre” a la economía “moral”

El mundo ha avanzado mucho en la búsqueda del bien común. Pero asuntos como la impunidad y la corrupción no abonan a los deseos de igualdad y de cierre de las brechas que causan la desigualdad. Los beneficios de una vida plena deben de ser para todos, y si no los puede garantizar la familia, el estado es el que debe de proveer. Eso es lo moralmente aceptable.

Cartel: Juventino Sánchez. Seguimos en temporada, los esperamos

Olvidar lo malo también es tener memoria

García Márquez, sobre El coronel no tiene quien le escriba: «La primera vez que lo escribí (en París, en 1956) eran 140 cuartillas, y esa versión no tenía ningún episodio más que la versión definitiva. Es decir, había 60 cuartillas de palabras inútiles”.

Centro Deportivo Roma. Imagen: maxresdefault

La Tía Lolis y la lucha libre

Por Raúl Vera. Ahí en la puerta de su casa estaba la tía Lolis, mujer de origen zoque, que no era asidua a llegar a la tienda de mi abuela, pero era su comadre. Al igual que sus vecinas, tomaba el fresco y cuidaba a sus hijas que recibían en la banqueta a sus pretendientes. Con un ojo al gato y otro al garabato supervisaba que los novios no se pasaran con caricias o besos.