Opinión

Cuidar

Definición de cuidar

Cuidar es el verbo más chantajista del mundo. ¡Ah!, como dirían los clásicos: Verbo cuidar, cuántas injusticias se comenten en tu nombre. En las sociedades, los gobernantes asumen el control de los ciudadanos creyendo que son (¿quién más?) los elegidos para cuidar a sus gobernados. De esta manera, todos los excesos son justificados con la cantaleta de que lo hacen para cuidar el orden.

Ilustración: Juventino Sánchez

Media noche en medio día

Elena Garro: «Se durmió debajo de un cañón en plena batalla. Cuando despertó, la batalla había terminado y el ejército se había retirado”

Trajes tradicionales, uniforme en escuelas de Zinacantán. Foto: Elizabeth Ruiz

Los riesgos de la autonomía de gestión en la educación, 200 o 185 días de clase

Por Herminia Hernández Morales. ¿Por qué la estrategia de mandar a consulta en los Consejos Técnicos Escolares el tema de los calendarios? a mi juicio, tiene la intención de legitimar parte de la Reforma Educativa, en la que de nuevo se le hace creer al maestro y a la sociedad que tiene el poder de decidir, que las escuelas tienen autonomía.

Foto: Frank Vela

Ciudadanos en protesta

A inicios de este siglo creímos que la democracia solucionaría todos nuestros problemas. Pero llegó una democracia atrofiada que en lugar de dar hijos saludables parió a políticos de malas trazas y peores mañas.

Foto: Frank Vela

Insensibilidad gubernamental con el magisterio

Por José Dolores Coutiño Montes. En el tema del plantón y la movilización de profesores convocadas por la CNTE, los profesores simpatizantes de esta ala magisterial han venido mostrando músculos y argumentos en contra de la mal llamada Reforma Educativa.

El momento en que suben a los diputados Carlos Penagos Vargas y Eduardo Ramírez Aguilar a una camioneta de redilas rumbo a Chenalhó.

Crónica de un secuestro negado

Seguramente que Eduardo Ramírez Aguilar (ERA) quisiera olvidar la pesadilla que vivió en Chenalhó, y que todo Chiapas lo olvidara, para poder continuar su campaña política abruptamente interrumpida. Aunque no quisiera contribuir a su revictimización, el hecho sucedido a personas públicas, y el trato político y jurídico al caso, obliga a la reflexión y el análisis.

 IEPC, el descrédito. Foto: Archvo

Chiapas, conmoción social y nuevo IEPC

Los conflictos poselectorales que se registran y se han registrado en hasta doce municipios… ¿Serán resultado del mal trabajo de los consejeros? Tienen su parte en ello, tanto como el gobierno del Estado y los partidos políticos. El gobierno por presionar al órgano electoral, hasta conseguir un comportamiento proclive a los partidos directa o indirectamente comprometidos con él.

Eduardo Ramírez Aguilar vestido a la usanza de mujer de Chenalhó. Foto: Movimiento Pedrano de Chenalhó

¿Con cuantas blusas se tiene que establecer el respeto y abrir los oídos sordos?

Por Raúl Vera. En Chenalhó se ha perdido el respeto a la figura institucional, y si eso le pasa a la gente del poder, en que situación de vulnerabilidad quedamos los ciudadanos de a pie. Por lo pronto la ola sigue creciendo como en el 94 y ha puesto en jaque la continuidad del partido verde en Chiapas.

Eduardo Ramírez, el secuestro: Foto: Cortesía

Lo que muestran las imágenes de la «retención» de ERA y Penagos en Chenalhó

Mientras Carlos Penagos se veía sonriente y hasta podría pensarse que alegre –tal vez por ver cerca la salida- bailando frente a toda la comunidad, y Mariano Díaz Ochoa tranquilo, el líder de los “verdes” en Chiapas continuaba con ese semblante de rabia contenida, se le observaba incomodo, molesto con toda la escena surrealista donde unos funcionarios “secuestrados” terminaron bailando en plena plaza de Chenalho, mientras todo el pueblo observa, graba, se ríe, festeja. Todo al mismo tiempo.