Opinión

"Hechos, no palabras"

El trecho al hecho

Cuando los sectores sociales que busquen espacios de participación no los encuentren, es importante también autogenerarlos, entendiendo que son la forma más efectiva de establecer marcos de acción social hacia nuevos modelos de participación

Comunidad de Acteal. Foto: Moyses Zuniga Santiago.

De noche vienes

Por Xun Betan. La educación y las enseñanzas de la vida cada vez más caminan lejos de nuestro corazón. Por lo menos, algunos indios pueden regresar a casa y a sus milpas para seguir luchando contra las malezas que no dejan crecer ni brotar las matas de maíz y las verduras que pueden comer por un día.

Papa Francisco. Foto: impacto.mx

La visita del Papa y el opinar que no cesa

La cercana fecha en la que el Papa Francisco, primer pontífice nacido en el continente americano, arribará a tierras chiapanecas está dando mucho juego a las reflexiones y, con seguridad, seguirán apareciendo antes y con posterioridad a su visita.

El yo individual vs el yo social

Satanismo y redes sociales: los nuevos imaginarios religiosos juveniles

El satanismo dejó de ser una actividad underground propia de ciertas minorías anticristianas y aumentó paulatinamente su presencia en la música, la literatura, la cinematografía y las redes sociales.

nicedecors.com

Definición de monótono

Tal vez una de las mejores definiciones de monótono es la que daba Hermilo, sin quererlo. Hermilo, todas las mañanas que llegábamos a la escuela se paraba en la entrada y esperaba que llegara Antonio y le decía: Mono Tono, Mono Tono, carota de mono.

Kate and Sean

Parley (¡detengan esta masacre!) (o Hacia un código de ética del lector)

  ¿De verdad Sean Penn y Kate del Castillo rompieron el código de ética periodística? ¿Existe tal código, un código único y aceptado por todos o bien cada quien tiene el suyo? ¿Cuál es el castigo para quien lo rompe? Hay una gran discusión sobre el código, pero las personas que recibimos las noticias hemos quedado, en general, fuera de ella. ¿Los lectores podemos denunciar a quien incumpla el código o es una prerrogativa de los periodistas con credencial? ¿tendremos que hacer nuestro propio “código deontológico de las personas lectoras de noticias”? ¿o podemos confiar en que algún día lograremos […]

Ilustración: Juventino Sánchez

Palabras como el mundo, como el corazón

Digo soy pobre y mi pantalón se llena de orificios y mi camisa está rota y sucia, camino con hambre y sed por las calles, y la gente se asusta de mi aspecto. Pero quizás tengo esperanza.

El Chapo y Kate. Foto: elhorizonte.mx

El gobierno y el miedo a que Kate del Castillo cuente su versión

¿Qué cree la PGR que El Chapo le reveló a Kate en esas seis horas de entrevista? ¿creerán que les contó sobre sus vínculos con Televisa, esos de los que ya había hablado Carmen Aristegui? Acaso temerán que se sepa cómo funciona el sistema de inversión de dinero del Cartel en las elecciones de diversos estados, o sobre su relación con los presidentes de México durante los últimos treinta años; acaso sospechen que el capo dijo cosas que ningún periodista hubiera sido capaz de extraer de un asesino como Guzmán Loera

SOCIUDAD

¿Para quién es la ciudad?

Vivimos sin duda en una época crítica; a medida que somos más personas, la diversidad en las personas reforzada por la creciente necesidad de individualizarse incrementa las posibilidades de conflicto.