Opinión

Las tres patas del tlacuache

Cuando subes a la Reserva de la Biósfera el Triunfo hay letreros que te dicen: “Prohibido extraer cualquiera cosa de aquí”. Nada, ni un palo, ni una piedra, ni una semilla ni una plantita. El Caminante entiende que es lugar delicado, que se debe cuidar y que nada sobra. ¡Los mismo es Joyyo Mayu!

Ilustración: Manuel Velázquez

Dios no ha muerto

“Cualquier persona medianamente leída sabe recitar de memoria el famoso consejo agustiniano por el que nos recomienda no perder tiempo yendo y viniendo fuera de nosotros, pues es ensimismándose, en la intimidad del hombre, donde habita la verdad”

Unknown

El inocente y el ladrón/ octava de diez partes

El arraigo domiciliario/ Por Alfredo Palacios Espinosa/ Convencido de que, en tanto Sabines fuera el dictador que tenía bajo su voluntad al sistema impartidor de justicia para agredir a los que consideraba sus enemigos, me sería muy difícil demostrar mi inocencia para recuperar la libertad sustraída alevosamente.

Desaparecidos 000

Dictadura criminal

Mario Vargas Llosa dijo que el Estado priista había creado una dictadura perfecta, hoy ese PRI se ha transformado hasta convertirse en una Dictadura Criminal

© La Concordia, ciudad pequeña, a ojos de aeroplano. c1970

Cantinas y conexos cuxtepequenses III

Recuerdo que ya en la calle, cada quien por su lado tomó tierra y con ella se frotaron las manos y… pordios que es cierto, no vi más. Nesho, el ayudante de don Guayo, mi padre, por sus instrucciones, él me sacó de la pelotera.

12-nada-que-celebrar

Otro 12 de octubre

Se ha dividido esta entrega en dos por considerar que el tema requería de unos mínimos datos previos para poder realizar una reflexión, se espera que de futuro, a una conmemoración de tan alto valor simbólico.

La minería y el despojo del territorio. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Derechos (ignorados) indígenas: pasado y presente

La explotación y despojo de los indígenas no ha terminado. Hoy día, pese a que se reconoce que los pueblos indígenas tienen derecho al territorio, el Estado se reserva el derecho sobre el subsuelo de esos territorios, y por eso, según su explicación, otorga concesiones de explotación minera, que no afectan la propiedad indígena. Como si hubiera manera de penetrar al subsuelo sin afectar la superficie!

El Grito. Pintura, Edvard Munch

Definición de suicidios

La palabra suicidio no tiene mayor vuelta, ¡es letal! Pero, cuando esta palabra toma el plural adopta una forma simpática, por decir lo menos. ¿Observan la última sílaba? ¡Dios! Y entonces, las personas normales se preguntan qué papel juega esta sílaba que es como la raíz o la fronda de la palabra, dependiendo si se le ve desde arriba o desde abajo.

2

Ateísmo y contracultura religiosa en redes sociales

Es notoria la fuerza y presencia que el pensamiento ateo y anticlerical ha tomado en las redes sociales; individuos y grupos elaboran espacios alternativos de sentido en los que hacen críticas hipertextuales y visuales de las instancias religiosas, principalmente la católica.