Opinión

11988684_10205121670977768_6589701295226674870_n

Herir por celos: el caso de Daniel

Por celos, por enojo o por el mero gusto de causar daño, dos jóvenes atacaron y dejaron inconsciente a Daniel. Pudieron haberlo matado o provocarle invalidez de por vida pero personas que transitaban por el lugar contuvieron la ira de los agresores.

JOYU MAYU

Agradezco tanto el abandono

Que lo hayan dejado así botado, árboles creciendo incivilizada, salvajemente. Gracias dan las ceibas, los olivos suspiran, cantan los enormes chicozapotes, se mecen las palmeras de contento. Y los matilishuates, ellos no dicen mucho, sólo palabras rosadas un tiempito al año. Pero más agradezco a los que hoy, sábado 12 de septiembre abuelitas, niños de la primera, segunda y tercera edad, los muchachos, a sus padres, tías y tíos, que llegaron con con palas y picos y con sus manos y con sus dientes rientes para sembrar muchos, muchos arbolitos donde el Gobierno Verde Municipal pretende hacer un edificio (hay […]

El gobierno de Manuel Velasco. Foto: Icoso

Chiapas: La patria y el vacío.

Hoy, Chiapas atraviesa por una de sus peores crisis. El estado vive sin el mando de una autoridad fuerte. La inconformidad crece y se reproduce. Diversas voces hablan de ingobernabilidad y si, la autoridad ha erosionado su legitimidad: De nada valió ganar la elección con el triple de lo que nunca antes había ganado una elección a gobernador de Chiapas.

© La famosa portada del menú. Hostería Santo Domingo. Ciudad de México (2014)

Amigos, chiles en nogada y leyenda

Durante la época de la Universidad, tras visitar en dos ocasiones la ciudad de México, en 1982 u 83 Blanqui y yo, juntos hicimos nuestro primer viaje al Deefe. Fue en el mes de septiembre y, por azares de la fortuna, uno de esos días, sin buscarle mucho, entramos a comer a un restaurant. Estaba muy cerca del zócalo, engalanado con guirnaldas y luces verdes, blancas y rojas… los colores de la patria.

Foto: Jesús Hernández

Destruir es fácil

Pasadas las elecciones y en pleno debate sobre los resultados tanto por la vía legal, como en las calles, principalmente de Tuxtla Gutiérrez, parece pertinente una reflexión que vaya más allá de la contienda en las urnas del mes de julio y busque ciertos antecedentes que deben poner en contexto la situación que vive hoy el estado de Chiapas.

Manuel Velasco Coello. Foto: Archivo

La renuncia

Uno esperaría que en tres años un gobierno que en los números obtuvo el 70 por ciento de los votos estuviera fortalecido, política e institucionalmente empoderado, con el impulso suficiente para transitar la segunda mitad del sexenio sobre una nave con rumbo y puerto seguro. Sin embargo, lo que se percibe en Chiapas es un panorama sombrío e inestable.

Nuño

Educación o Nuño

El Presente del Pasado. Las primeras versiones del proyecto de presupuesto para 2016 incluyen disminuciones importantes en el gasto educativo en todos sus niveles y ámbitos, incluso para acciones que forman parte de los ejes de la reforma. Aunque las cifras son una propuesta y deberán ser discutidas y aprobadas por el congreso, no son del todo ajenas a la realidad y comprometerán aún más el castigado sistema educativo nacional.

Foto: www.enlight.mx

Definición de falta

De la palabra falta se deriva faltante. Faltante, de igual forma, es una palabra definitoria. No es un exceso decir que México es un país de faltantes. Algunos dicen que nos falta corazón, otros dicen que nos falta coraje (lo dicen con otra palabra). Lo cierto es que en este país, qué pena, abunda la falta y esto es contradictorio, porque, se sabe, falta es ausencia, es carencia, es vacío. ¡Qué pena!

Imagen de la película "Salvador", de Oliver Stone.

Muerte mil veces compartida

¿Puede una foto acabar con la guerra? Una respuesta a botepronto y de sentido común sería que no, pero a lo mejor sí, quién sabe. Igual y la imagen es tan fuerte que si la alzamos entre muchísimas personas logra acabar con la maquinaria de guerra desplegada en campo. Es lo que pensamos al compartir imágenes de denuncia en nuestros muros de Facebook o pegar carteles ilustrados con este tipo de fotos. Es como esas cadenas de buena suerte: mejor la comparto, quien quita y pega.