Opinión

Así se exhibe  Mario Fox en sus redes sociales.

Mario Fox: ¿La carta fuerte del PRI en Comitán?

Otrora bastión del priísmo chiapaneco, la región fronteriza comiteca y sus municipios circunvecinos mutó en pocos años en un territorio Verde. Gobiernos municipales verdes, diputados locales y federales verdes. El Grupo Comitán ahora en el poder, tienen a Mario Fox o Mario Guillén, homónimo del diputado federal del PVEM, como ejemplo del clásico político que se han encumbrado en la región comiteca, bajo el auspicio del poder del dinero.

Imagen: pastoralcordoba.blogspot.com

El largo camino de los Derechos Humanos

La lucha por el pleno reconocimiento de los Derechos Humanos no ha sido fácil, ni tampoco es reciente. Han pasado vario siglos en la historia de la humanidad para que los Estados-Nación los hagan suyos como parte de las políticas públicas. La lucha ahora es para que los respeten, y para que las y los ciudadanos se reconozcan y asuman como sujetos de derecho.

PINCHE DEMOCRACIA

Campañas de exposición de imagen

¿Alguien recuerda cuáles fueron las propuestas de campaña del gobernador Manuel Velasco Coello? La campaña de Manuel Velasco Coello a la gubernatura de Chiapas estuvo basada en la exposición de su imagen: planas en los periódicos y las revistas, espectaculares; mítines multitudinarios, carentes de discurso, y llenos de espectáculo.

La Pituca. Foto: Jacob García

El Pituca, figura tuxtleca

Como bien dice la expresión coloquial de los chiapeños: “a cada San Sebastián le llegan sus parachicos”. Y esto ocurre hoy con uno de los personajes típicos-populares de Tuxtla Gutiérrez, el famosísimo Cristo del Cinco de Mayo, pues por fin me doy tiempo para escribir sobre este icono citadino, más conocido como El Pituca.

Imagen: Salvatore

¿Quién tiene en poder en México?

El cambio en este país no lo van a hacer ni los políticos, ni los gobiernos ni los dueños del dinero, ¿por qué habrían de atentar contra sí mismos? No, el cambio lo tenemos que hacer nosotros, los ciudadanos.

tea

Definición de tea

Comencé a gritar. Grité ¡mamá! Minutos después escuché la voz de mi mamá que, afligida, me buscaba. Ella había entrado sin la luz de una tea. La imaginé caminando con pasos titubeantes, temerosa de resbalar. Entonces, por primera vez en mi vida, decidí subir por mí mismo.

Sindicatos sin cuentas claras

Transparencia Sindical

La discrecionalidad en el manejo de recursos públicos resulta en absurdos como que los afiliados a un sindicato no sepan en qué se gasta el dinero que aportan o que se recibe. No podemos seguir con afiliados a un sindicato que ni siquiera saben que forman parte del mismo, no se enteran del contenido de su contrato colectivo, con líderes que disponen del dinero público para hacer culto al ego o para comprar complicidades.

Sombras

El gobierno que nos merecemos

Tiene razón Iñárritu; este país se merece otro gobierno, sencillamente porque a este país lo conformamos millones de mexicanos que diariamente tenemos que ganarnos la vida y lo hacemos a pesar de su gobierno. Un gobierno que no genera las condiciones para hacer crecer la economía y generar nuevas fuentes de empleos, pero que tiene gobernantes que no tienen empacho de saltar como chapulines de puesto políticos, que intentan perpetuar su estirpe otorgándole curules a sus hijos y que tienen también un particular concepto sobre la moral pública de un político.

Papa Francisco. Foto: impacto.mx

La papal mexicanización

Por Francisco Gómez Maza/Análisis a Fondo. Hace unas dos décadas, no hace mucho en realidad, las advertencias venían de muchos lados. México estaba en peligro de colombianización. Colombia era el horror y el terror mismos y nadie quería que a México le pasara lo mismo. Pero ocurrió lo que tenía que ocurrir por la irresponsabilidad de los gobiernos, principalmente de los gobiernos panistas, y más de Felipe Calderón.