Opinión

Jorge Torres Grajales, alcalde de Viillaflores.

Las negras andanzas del alcalde frailescano

Al alcalde de ‪Villaflores‬, Jorge Torres Grajales, le va explotar una bomba de tiempo este fin de semana sino les paga las cinco quincenas que adeuda a decenas de sus trabajadores en ese Ayuntamiento que preside y que ya quiere dejar para buscar una diputación local.

© Así recuerdo a los gitanos. Teatro de la Ciudad. Ciudad de México (2014)

Los húngaros, gitanos del pueblo

Recordé a los húngaros de La Concordia, a los trashumantes que aún vieron estos ojos, durante los sesenta y hasta el año 72. Sus manteados raídos como carpas de circo, sus fogarones y grandes peroles de estaño, sus enormes raciones de cerdo, sus niñas hermosas (rubias, cejas gruesas y pestañas arqueadas), el lenguaje extraño que entre ellos usan, y las películas que proyectaban, a veces a colores, nunca antes vistas.

Descanso de un desplazado en el campamento de X

Nuestro pan de cada día: racismo y discriminación

Por Xun Betan. Así, el color de la piel, los trajes, los rasgos físicos, la pobreza y las otras cosas que solo las minorías «padecemos» y vivimos, parecen ser acto de olvido, abandono, de sombra, de miedo, de ser basura en el trato. Eso se puede ver también con los tantos desplazados que hay en Chiapas, las masacres, las desapariciones forzadas, las amenazas, las muertes por homofobia, de migrantes, de mujeres, de campesinos, de estudiantes, de jóvenes y los principales delincuentes y causantes de todo esto ocupan puestos políticos.

elecciones 2015

La confianza en el árbitro, elecciones 2015

Cuestionar el proceder de cualquier autoridad o cualquier decisión que los poderes que integran el Estado no sólo es un derecho ciudadano, sino una obligación que le hace bien al incipiente proceso de construcción de la democracia, aunque la clase gobernante no le guste y le incomode, de eso se trata.

Il Pito Kettle. Imagen: designstore.theglasshouse.org

Definición de pito

Hay palabras llenas de luz que, por tanta luminosidad, hieren los oídos de las personas hipócritas. La palabra pito es una de ellas. Brilla con tal intensidad, suena con tal belleza, que, a veces, debe cantar adentro de un armario. ¡Qué pena!

tortura

Tortura generalizada, boton de muestra en Chiapas

La tortura descrita, además de otras que sufrieron cinco involucrados más, ocurrió en las mismas instalaciones de la Fiscalía Especializada para los Delitos cometidos por la Delincuencia Organizada, la temible FECDO, y el actuario federal, escoltado por los mismos policías que practicaban la tortura, simplemente anotó que los inculpados manifestaron estar bien. El caso confirma la triste realidad: la tortura es una práctica generalizada también en Chiapas…pero la impunidad también.

Nini

La crisis del sistema político mexicano: Atrapados y sin Salida

El sistema político mexicano no da para más. Es necesario rehacer la forma como en México se hace política y de paso refundar también la ética y la moral de nuestros políticos porque la espiral del desgaste de nuestro sistema político es mucho más grave de lo que la mayoría de los mexicanos percibimos y además nos afecta a todos.

Mujer zoque, habitante del municipio de Rayón. Foto: Saúl Kak

La paridad, variaciones optimistas y pesimistas

Dos preguntas, como mínimo, son centrales de cara a los procesos electorales federal y estatal: primera, ¿qué métodos están utilizando los partidos políticos en la definición de las candidaturas en este nuevo contexto de la paridad? Y segunda: ¿es suficiente la reforma electoral última que garantiza la paridad en las candidaturas a cargos de elección popular para que ésta, efectivamente, ocurra?

Campaña disfrazada de publicidad.

La necedades de los impúberes verdes

Los aspirantes de la comercializadora Verde que no partido, siguen sin respetar la competencia electoral pese a las sanciones ya ganadas. Los mismos que se ufanan de leyes aprobadas no respetan las de la competencia electoral ¿Cómo confiar en este partiducho si hasta el chamaquito del gobernador de “CHAPAS” ha sido evidenciado, en Tabasco, por meterse donde no debe. Derroche de un gobierno con gobernantes pobres.