Opinión

De la Bola mexicana a la necesaria transformación política y social

Como se sabe un pogromo es una palabra en lengua rusa que significa destruir, sembrar el caos o demoler con violencia. Su uso se generalizó en la patria de Lenin a partir de la histórica persecución contra el pueblo judío en esa parte del mundo. Aunque el término se utilizó primeramente de forma genérica para describir todas las formas de violencia colectiva -eso hay que subrayarlo- contra el pueblo judío; pronto se utilizó también para señalar la violencia contra cualquier minoría.

HUERTO FRESCO TRES

Vivir comiendo diferente

No todo está perdido pues en país existe, desde el 2004, la Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos cuuyos los objetivos son “promover el desarrollo del mercado agroecológico interno; fomentar el consumo local responsable de productos orgánicos; promover el intercambio directo entre productores y consumidores; difundir los principios y la filosofía de la agricultura orgánica; facilitar el intercambio de experiencias y ofrecer espacios multiculturales donde el consumidor efectúe una compra ética y amigable con el ambiente”.

Definición de niña

¿A qué edad una niña deja de ser niña? Tal vez no hay una edad definida; tal vez, cada ser humano es diferente. Me emociona recordar que, en su último año de vida, mi abuela Esperanza fue como una niña. Ah, qué prodigio.

Gobierno de Chiapas exige a familiares de Florentino Gómez suspender su movimiento, a cambio de "revisar" el proceso jurídico en su contra. Foto: Raúl Vera

Inmolación, fuego desde la Secretaría de Gobierno

No pudo haber colofón más trágico y simbólico de los dos años de gobierno de Manuel Velasco Coello que la inmolación de Agustín Gómez Pérez, portador de la impotencia y la desesperación de un grupo de indígenas de Ixtapa que reclamaba la liberación de su dirigente Florentino Gómez Girón.

10846562_825005744226117_52456201_n

No hay duda, Chiapa de Corzo es mágico…

Mario Nandayapa/ El lunes 8 de diciembre del 2014, el Ing. Mario Aguilar Penagos y yo, disertamos la charla “La Pila Colonial de Chiapa de Corzo, como medida del tiempo” en el “1er. COLOQUIO DE ARTE MUDÉJAR” en Chiapa de Corzo.

Obra de Manuel Velázquez

Los años preparatorios y el instante decisivo

Casa de citas/ 199   Aunque es evidente su filiación de ensayista, incluso en sus novelas (en Elizabeth Costello y en Diario de un mal año, particularmente), J. M. Coetzee no ha publicado tantos libros de ensayos como novelas. Costas extrañas (Random House Mondadori, 2011) es un corte de caja sobre los libros que lee y cómo los lee. Al comentar una conferencia de Eliot define (p. 21): “El clásico es aquel que supera los límites del tiempo, que retiene un significado para las épocas venideras, que ‘vive’ ”. Cita una frase de la novela El descubrimiento del cielo, de […]

Manuel Velasco Coello acompañado de ex gobernadores, en su Segundo Informe de Gobierno. Foto: Icoso

Ex gobernadores chiapanecos, cargados de muertos y fantasmas

Cada uno de los ex gobernadores chiapanecos acudió al segundo informe con sus propios muertos y fantasmas. En el encuentro con Manuel Velasco Coello en Palenque, los ex mandatarios fueron acompañados por sus historias inseparables de reclamos. Llegaron a la pasarela política con sus pulcras guayaberas y sus escenografías de horror que crearon desde sus gobiernos.

Imagen: rendiciondecuentas.org.mx

Claroscuros de la Ley General de Transparencia

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), se transformará en el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información ( INTAI), sería el órgano de cierre en materia de transparencia, con facultad de atracción y revisión de las resoluciones de los organismos de transparencia locales.

Manifestación en la capital francesa. Foto: Reuters

Ayotzinapa en la Coyuntura

Gaspar Morquecho/Al parecer, bastaron menos de 2 meses para que la Ingeniería Social y el diseño de la Ruta para el Control y la Administración de conflictos hiciera evidente su eficacia al contener y encausar a un movimiento social que se caracteriza por su calidad moral y la solidaridad con la que ha sido cubierto en el país y en otras geografías.