Opinión

Foto: Agencias

Insurrección ética

“¿Podría yo cambiar algo en el mundo antes de morir?”. En este momento mexicano es más pertinente que nunca preguntarnos de qué manera nos ayudaremos mutuamente a salir de esta espiral de violencia, desconfianza e injusticia. Tal vez sólo a través de la insurrección ética colectiva.

NOTA MVC-EPN CINTALAPA 3 (4) (1)

El Presidente tiene razón – Crisis de Estado

“Después de Iguala, México debe cambiar”, declaró Enrique Peña Nieto en su último mensaje a la sociedad mexicana, el pasado jueves. Una sociedad dolida, no por novedad sino por el cruento paso de su historia. El discurso del Presidente es una de las más recientes muestras de la ineficiencia creciente del Estado Mexicano por fungir como garante del bienestar social, sobre todo pasados los hechos del 26 de septiembre en Guerrero, que significaron el repudio explícito del acontecimiento y, en general, de la situación sociopolítica de nuestro país.

En busca del sucesor del rector Carlos Eugenio Ruiz Hernández.

Universidad ¿reemplazo y cambio?

Por hoy, ha sido afortunada la Universidad, como afortunados son los universitarios y la sociedad en general. Es decir, ante la decisión tomada, la institución ha dado un paso adelante, al restablecer en su rectoría, si no a un hombre o a una mujer “eminentemente académica”, sí al menos a un tipo de los que llamamos “buenas personas”.

Estos son los cinco miembros de la Junta de Gobierno que deciden supuestamente por los miles y miles de miembros de toda la comunidad universitaria de la #UNACH

La polémica sucesión en la UNACH

Como estaba largamente anunciado, el Rector de la UNACH “elegido” por la Junta de Gobierno para los próximos cuatro años, fue el hasta ayer Secretario de Salud en Chiapas, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, médico personal de la señora Leticia Coello Viuda de Velasco, lo que para muchos fue el mérito principal para llegar a ese cargo. Otro más lo ven con trayectoria académica suficiente.

Foto: hastalosjuegos.es

Definición de mandarina

La palabra es un río de aguas limpias. Tal vez sucede así con todas las palabras que están emparentadas con nuestra niñez. ¿Se vale rimar y decir que es una palabra cantarina? Es de esas palabras que se desgajan de tan maduras, de tan llenas de sol y de jugo.

Estudiantes de la UNACH en el foro donde llegaron 8 de 23 aspirante a dirigir esa Máxima Casa de Estudios. Foto: Vianer Montejo.

Autonomía universitaria “totalmente palacio”

La designación como rector de un miembro del gabinete de gobierno sugiere un movimiento al interior del gobierno del Estado, el cambio de una secretaria de gobierno a otra, de la Secretaría de Salud a la universidad, o viceversa, como fue también el caso.

Buenos Aires, quizá el 20 de diciembre, 2001, poco antes de la renuncia de Fernando de la Rúa. (Foto tomada de El blog de Abel.)

Estado en entredicho

Por Andy Lemoine/La coyuntura actual pone en entredicho al Estado mismo. De ahí que sea una de las oportunidades más favorables para la acumulación del poder popular suficiente para —por fin— desmantelar y refundar una nación maltrecha por siglos de autoritarismo y marginalidad.

dictadura2

Intento de censura al derecho a la manifestación

Ayer, por mayoría casi abrumadora el PRI el PAN y el PVEM aprobaron la reforma constitucional de los artículos 11 y 73. La idea de la reforma es que los tres niveles de gobierno estén facultados para expedir las leyes necesarias que puedan “impedir la libre manifestación en las calles”.

Captura de pantalla 2014-12-03 a las 7.08.55

El otro… informe

Como les cuento en la millonada que derrocho mensualmente en bardas, transportes, espectaculares, pantallas electrónicas y gallardetes, se han destinado miles de pesos para el combate a la alimentación con desayunos escolares incluso, cuando los profesores hicieron meses de paros los insumos seguían saliendo de las bodegas del gobierno aunque no llegaron a los infantes.