Opinión

Foto: www.chiapasencontacto.com

Proactiva, símbolo de la depredación de las transnacionales

Un caparazón de sustancia grisácea acabó la majestuosidad de la cascada del predio San Martín Mujular. La formación rocosa de cien años de antigüedad, cuyos torrentes están petrificados por la contaminación que genera el relleno sanitarioadministrado por la empresa trasnacional Proactiva, simboliza la depredación y la destrucción que dejan las empresas transnacionales en el planeta.

invitación-presentación-mapaches

La sexodicha

Hubo un momento en que el gran Juan José Arreola dejó de escribir y casi todo lo concentró en un incesante y espléndido monólogo (hizo programas de televisión, dictó sus memorias, etcétera). Es famoso su encuentro con Borges y la respuesta de éste cuando le preguntaron sobre la charla que sostuvieron: “Pude intercalarle algunos silencios”, dijo el autor de El Aleph en alusión a lo imparable que era don Juan José cuando tomaba la palabra.

transparencia-ya-630x210

Prospectiva de la Ley General de Transparencia y efectos en Chiapas

Partidos Políticos, las Universidades Públicas y los Sindicatos tendrán que transparentar el uso de los recursos públicos que utilizan. Podremos saber cómo está integrado el patrimonio de los Partidos, las aportaciones que se les da, las donaciones recibidas, el destino de los recursos, e incluso la forma de selección de los candidatos a puestos de elección popular.

Ahora tenemos esta crisis de seguridad ciudadana que su gobierno trató de cambiar simplemente con una nueva narrativa.  Foto: Presidencia

Corrupción, violencia, y crimen organizado, el verdadero reto de EPN

México está en extrema necesidad de una profunda reforma en tres rubros: corrupción; violencia; y crimen organizado. Estas reformas significarían sacrificar a una buena parte de la élite política, cambiar nuestro modelo político-electoral basado en el dinero, un punto de quiebre en las alianzas que tiene con los poderes de facto y un reconocimiento público de todos los partidos políticos de que ninguno es inocente en esta crisis.

Obra pública en Chiapas

El diezmo

En una entidad como la nuestra, con un crecimiento nulo en los últimos 20 años, la obra pública se convierte en un negocio fundamental por las comisiones que cobran los funcionarios.

Imagen: www.enlacemexico.info

El fin del Poder

Durante las revueltas sociales, como la que se está gestando en México alrededor de la simbólica masacre de Ayotzinapa que exige vida en lugar de muerte, que exige justicia en territorio de impunidad, se despierta el fantasma del poder colectivo, de los liderazgos estudiantiles, el poder individual que se reconecta a través de redes sociales, que hace de una causa de pocos bandera de millones. Ese poder es real, débil, confuso, poco estratégico pero real: es el poder de las nuevas generaciones que exige se desconstruya a un Sistema político y judicial inepto y anquilosado, que yace agonizante frente a […]

Edgardo Buscaglia, Presidente del Instituto de Acción Ciudadana (México)

Buscaglia: no es casual que hayan atacado Ayotzinapa.

“Los periodistas y los movimientos sociales como los de Ayotzinapa desafían a los directorios que simbolizan el liderazgo de la delincuencia organizada –dice Buscaglia en la conversación–. Los jóvenes de Ayotzinapa, desde hace años, vienen desafiando y cuestionando al poder mafioso en Guerrero, y normalmente el poder mafioso asesina a sus cuestionadores y a quienes desafían su poder. Y así es cómo han desaparecido o han sido asesinados en México periodistas, líderes sociales o madres que buscaban a los asesinos de sus hijos. Ayotzinapa es un caso más…”

Anuncian inicio de diálogos PRI y PVEM para coaligarse en el 2015.

Alianza PVEM-PRI, baluarte de la simulación

Lo que para el PVEM-PRI es una excelente noticia, para la sociedad chiapaneca es una señal ominosa contra sus aspiraciones. En el caso de los comicios para el Congreso local y alcaldes, en las boletas electorales aparecerán diez opciones, pero en los hechos no será el reflejo de una vasta pluralidad sino la impresión en papel de la simulación de un sistema partidista democrático.

Los aspirantes a dirigir la UNACH

Foro Universitario, un buen ensayo

Con problemas de logística y todo, es menester reconocer que esta es la primera vez que se realiza un foro como este en los 40 años que lleva de vida la UNACH. Aunque para los ausente no pudo valer la pena estar ahí, para quienes sí llegaron fue un evento que trasciende.