Opinión

111

El despecho

Escrito con la valentía suficiente para enfrentar recuerdos no tan gratos sobre su familia (básicamente sus abuelos y sus padres), Las mejores intenciones (Tusquets Editores, 1991), del genial cineasta sueco Ingmar Bergman, es una novela que no tiene miedo de tomar de otros géneros.

Manifestación de habitantes de Salto de Agua, Chiapas. Foto: Cortesía

Chiapas vive permanentes conflictos político-sociales

Áreas estratégicas del gobierno de Manuel Velasco Coello, El Rubio, están copadas por una comunidad vario pinta de cuños e intereses diversos y contrapuestos. Esta ambigua composición de la política interna explicaría los dislates y sus conflictos político-sociales permanentes en Chiapas.

Imagen: www.linkeados.com.ar

Libertad de Prensa en México

No son gajes del oficio ser golpeado o despojado de los instrumentos de trabajo, amenazado o perseguido por lo publicado. Una sociedad democrática debe velar por tener una prensa libre, porque finalmente son los lectores quienes decidirán qué leer, a que dar confianza y qué dejar en el olvido.

Agresion 20 noviembre 1

El derecho a la participación política de las niñas y niños

El 20 de noviembre de 2014, niñas, niños y adolescentes salieron a las calles acompañados por sus familiares a ejercer sus derechos a la libertad de expresión y la participación política. Qué ironía que coincidente con el marco del 25 Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, el primer defensor de los derechos de la infancia en nuestro país haya tenido que enfrentarse a los granaderos y correr mientras acompañaba y guiaba a su hijo en el ejercicio de su derecho a la participación política.

© Luminarias pa’ventar pa’rriba. Bilbao, País Vasco, España (2007)

UNACH, Ley Orgánica y Gobierno

El fortalecimiento de la autonomía, y la participación constructiva de los actores universitarios, además de robustecer a la propia institución, coadyuvaría con su ejemplo a la democratización del gobierno, sus instituciones y en general la vida social.

Nuestros muertos. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

De noche caminas, de día vienen las ánimas

Por Xun Betan/Cuando mi abuelo se iba a la milpa por el maíz y las frutas para el altar, mi abuela preparaba los chocolates en barras y, un día antes de la llegada de las ánimas de los niños, ella preparaba los dulces de camote, yuca y calabaza. La celebración del día de muertos de este año se entrecruza con las muertes y desapariciones de los jóvenes estudiantes, que llevan más de un mes desaparecidos y no se ha hecho justicia, ni por los muertos, ni se han encontrado a los desparecidos.

Foto: todochiapas.mx

La autonomía de la Universidad

La Junta de Gobierno no puede designar a una persona que no cuente con el respaldo de la comunidad universitaria, de lo contrario no estaría atendiendo la voluntad universitaria y la designación sería arbitraria. Lamentablemente ha sucedido.

Los cambios en el IAIP

El convertir en organismo autónomo al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) no es más que un reacomodo de piezas, que un intento real de hacer funcional el organismo garante de la transparencia y el acceso a la información pública en Chiapas. Es quitar a los consejeros actuales para poner a «sus propios» consejeros. A modo. Ojalá y me esté equivocando.

Foto: www.taringa.net

Definición de pecado

Hay palabras que esponjan a los hablantes. Pecado es una palabra pez globo. Debe comerse con mucha precaución porque lleva mucho lastre. El diccionario dice que pecado es “acción, conducta, pensamiento… condenado por la ley divina o eclesiástica”. Aun cuando uno desee evadir el peso religioso, la definición nos condena a llevarlo.