Opinión

Edgardo Buscaglia, Presidente del Instituto de Acción Ciudadana (México)

Buscaglia: no es casual que hayan atacado Ayotzinapa.

“Los periodistas y los movimientos sociales como los de Ayotzinapa desafían a los directorios que simbolizan el liderazgo de la delincuencia organizada –dice Buscaglia en la conversación–. Los jóvenes de Ayotzinapa, desde hace años, vienen desafiando y cuestionando al poder mafioso en Guerrero, y normalmente el poder mafioso asesina a sus cuestionadores y a quienes desafían su poder. Y así es cómo han desaparecido o han sido asesinados en México periodistas, líderes sociales o madres que buscaban a los asesinos de sus hijos. Ayotzinapa es un caso más…”

Anuncian inicio de diálogos PRI y PVEM para coaligarse en el 2015.

Alianza PVEM-PRI, baluarte de la simulación

Lo que para el PVEM-PRI es una excelente noticia, para la sociedad chiapaneca es una señal ominosa contra sus aspiraciones. En el caso de los comicios para el Congreso local y alcaldes, en las boletas electorales aparecerán diez opciones, pero en los hechos no será el reflejo de una vasta pluralidad sino la impresión en papel de la simulación de un sistema partidista democrático.

Los aspirantes a dirigir la UNACH

Foro Universitario, un buen ensayo

Con problemas de logística y todo, es menester reconocer que esta es la primera vez que se realiza un foro como este en los 40 años que lleva de vida la UNACH. Aunque para los ausente no pudo valer la pena estar ahí, para quienes sí llegaron fue un evento que trasciende.

Decálogo del buen rector de la UNACH

Por Antonio Durán y José Martínez Torres Con respecto a la polémica sobre las condiciones que debe reunir el próximo rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, es notable la declaración de un abanico de falacias.

Imagen: www.letraslibres.com

Definición de desorden

A veces los hijos de mierda nos quieren hincar la palabra desesperanza. Nosotros, en ese instante, le botamos la des y nos quedamos con la esperanza, porque cuando, de nuevo, los hijos de mierda, nos quieren abonar la palabra desánimo, nosotros le cercenamos la des y nos quedamos con el ánimo.

Chiapas, preocupación nacional

La declaración del presidente Enrique Peña Nieto fue contundente: Chiapas es un tema de preocupación nacional.

Velasco Coello, pareciera sigue en campaña.

Señor gobernador: Es hora de estar a la altura que la historia le exige.

Señor gobernador: Es el momento de las grandes respuestas, señor gobernador, de ponerse a la altura que la Historia le exige. Hasta hoy no conocemos su voz de estadista, no le hemos escuchado palabras de sabiduría; razones de esas que hacen elevar el espíritu de un pueblo; discursos que se debatan en las aulas universitarias; argumentos que nos hagan querer luchar por sus ideales políticos y humanistas.

la dictadura perfecta

Ayotzinapa, crisis de coyuntura o cambio estructural

Los trágicos acontecimientos de Ayotzinapa, tienen el riesgo de convertirse en otro más de los problemas coyunturales del país, cuando debe de significar un antes y un después en el país. Con todo y su carga dramática; ha expuesto al régimen evidenciándole dos características; una crisis de liderazgo y por otro lado una crisis política. La crisis de liderazgo toca a los partidos políticos, a los políticos e incluso al presidente de la República. La ciudadanía está cuestionándolos con una fuerza nunca antes vista.

El área de biblioteca del Centro Cultural Jaime Sabines. Foto/ Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Las cuentas no cuadran en Coneculta

¿Cómo le hace una dependencia que su objetivo es la promoción de la cultura y las artes para gastar en un año 116 millones 597 mil 63 pesos y no tener ningún programa de promoción a la cultura? El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Coneculta) en Chiapas, que dirige Juan Carlos Cal y Mayor recibió este año un presupuesto por 116 millones 597 mil 63 pesos.