Opinión

Obras Tuxtla. Foto: Cortesía

El gobierno de la gente… pero de la gente encabronada

Primero fue “Obras son amores y no buenas razones” (frase mal atribuida a Teresa de Calcuta), que todavía ni el mismo Gómez Arana siguen sin saber qué se quiso decir; ahora Manuel Velasco insiste con nueva cantaleta mediática plagada de contradicciones: el gobierno de la gente, mismo concepto utilizado por el oportunista Sami David.

Obra de Manuel Velázquez.

¿Qué hacemos, capitán?

Guadalupe Amor (1918-2000) fue un gran personaje. Cuenta que grabó un disco con poemas de distintos siglos, de distintos poetas, hasta llegar a Octavio Paz y ella, pero (p. 251) “me considero muy superior a Octavio Paz. Aunque él se tome tan en serio, no me llega ni a los talones. En realidad, incluirlo es una condescendencia”.

Gabinete chiapaneco. Foto: Icoso

A veces quisiera…

Contagiados de ese sentimiento viral derrotista, mediocre, depresivo, conformista, autocomplaciente, agachón, encarnado en los “memes” del personaje televisivo de la “Rana René”, funcionarios y políticos chiapanecos no han podido abstenerse de expresar reflexiones sobre la difícil tarea pública que les ha sido encomendada. Esto es una muestra de lo que en voz baja dicen en sus momentos de profunda introspección y que nos fue revelada por nuestras fuentes confidenciales.

Elena Poniatowska

Poniatowska en Chiapas

Elena Poniatowska es la escritora y periodista mexicana más comprometida con las más importantes luchas sociales en las últimas décadas de éste México Bravo. Elena estará en Chiapas este martes para recibir el grado de Doctor Honoris Causa por la UNACH, cosa que celebro de mi Alma Mater, lo que no me gusta son las restricciones que se pretenden imponer a los asistentes. Elena es de todas y todos los mexicanos que reconocen y admiran no sólo su obra literaria, sino también su lucha y su carisma y amor al pueblo. Elena es una de las más lúcidas escritoras mexicanas […]

PARALELO PORTADA

La Libertad de Prensa y Expresión en Chiapas, un derecho a ganarse con acciones concretas

El Día Estatal de La Libertad de Prensa y Expresión en Chiapas surgió a propuesta de un reducido pero significativo grupo de periodistas, que en su hartazgo por esa simbología y simbiosis del periodismo con el poder, determinaron la ruptura y se echaron a caminar por la libre, paso a pasito, con acciones concretas y visibles.

La Unach en la encrucijada

Aunque se supone que a esa vaga entidad llamada “sociedad civil” o “pueblo” le preocupa mucho la educación superior, ha hecho poco para defenderla cuando se le ha agredido con las reformas de corte neoliberal. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido uno de los pilares en la defensa de la autonomía y de la calidad de la educación superior pública, es una estrella rutilante en México.

hqdefault

Manuel Sobrino, “El rey del outsourcing en Chiapas”, otra vez en polémica

“Rey del outsourcing en Chiapas”, lo calificó la revista Proceso; de lavador de dinero lo acusaron sus enemigos en Veracruz y de defraudador de los trabajadores lo señaló el SAT.

Habitantes de la Selva Lacandona. Foto Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

40 años del Congreso Indígena, sigue lucha derecho a la tierra en selva Lacandona

La presencia -directa e indirecta- en la Selva Lacandona, de gigantescas corporaciones multinacionales, insertas en la ola mundial del llamado “capitalismo verde”, se encuentran apropiándose gradualmente del control del territorio y de sus invaluables y estratégicos bienes naturales.

chica1

Mi cuerpo, mi territorio

  El cuerpo es nuestro espacio, nuestra única posesión ciudadana real y que tenemos el derecho intransferible de decidir sobre lo que en él sucede . Les invito a disfrutar de este video.