Opinión

Ponchis, el "niños sicario", ícono del abandono y la descomposición social en México. Foto: Cortesía

Los niños malditos

La policía detuvo a 97 adolescentes con revólveres y metralletas, arrestó a 848 niños vendiendo drogas; “el niño era malo desde antes” dijo una madre al Ministerio Público. Miles de familias no saben qué hacer con sus niños que aman las armas, con sus hijas unidas a bandas criminales, con los fans de “La Tuta”. En Michoacán miles de adolescentes forman parte de las redes de distribución de drogas y armas; pero el comisionado Alfredo Castillo guarda silencio sobre un fenómeno que pronto saldrá a la luz: los niños malditos.

Vuelo 213

Luciano Villarreal Rodas y su Vuelo 213

Hijo del mar (nació en Mazatán, por eso dice que lo persiguen las gaviotas, la brisa salobre y el manglar), Luciano Villarreal Rodas es un bohemio que no discrimina el vodka, la cerveza o el tequila; es, además, un melómano que disfruta de Pink Floyd, The Beatles, The Rolling Stones, U2, Queen, Hendrix, Janis Joplin…

Ilustración: Raymundo Zenteno.

No más monumentos, señor gobernador.

Está mal, porque deja usted un precedente. Sus sucesores, imitando su modo de proceder, querrán también dejar huella, una huella todavía más grande y más vistosa y más luminosa. Se convertirá Chiapas, en poco tiempo, en tierra de monumentos que sólo promueven la imagen del administrador en turno con dinero público en espacios públicos. ¿No tendría que ocuparse ese dinero para mejor levantar grandes obras de arte?

Leonid Afremov

Definición de Pintura

El diccionario dice que pintura es “el color preparado para pintar” o la “obra pintada”. Simpática sustancia es la pintura ¿no? Una misma palabra sirve para nombrar el material de creación y la creación misma. Un poco como si la palabra Dios nombrase al creador y la obra creada (es decir, el universo) también se llamase Dios.

partidos-politicos-logos-ok

¿Quién sale ganando con la reducción de los tiempos en las campañas electorales?

Los funcionarios públicos – Eduardo Ramírez, Secretario de Gobierno; Enoch Hernández, director del ICATECH; Fidel Álvarez Toledo, subsecretario de la juventud; por mencionar algunos- están en plena campaña con la complacencia del gobernador del estado, Manuel Velasco, quien hasta ahora nada dice de estas campañas descaradas de sus funcionarios.

Siempre se piensa en abrir vialidades para el automóvil particular y nunca se ha privilegiado el transporte público.

“La ideología del automóvil” en Tuxtla Gutiérrez, una ciudad que se pierde

Necesitamos planear la ciudad, saber cómo la queremos y para que, encontrarle una vocación, protegerla y cuidarla. Aquí vivimos y muchos no pensamos ir a otro en mucho tiempo. Hoy la perdemos. Porque no sabemos a dónde la llevan quienes la gobiernan.

Rosario Castellanos

Cartas de nuestra Rosario

«Hoy por primera vez tuve la tentación de decir malas palabras. Las que se; las que estoy oyendo desde que llegué. Aquí es el único medio de expresión. Decir una mala palabra aquí es como abanicarse. Refresca. Y eso que ahora no hace calor; al contrario. Casi hay frío. Sobre todo de noche (…). Toda la gente tiene paludismo”.

 San Juan Chamula, municipio de los Altos de Chiapas. 1 de Julio de 2007. Foto: Ariel Silva

Contextos y escenarios en Chiapas: julio-agosto de 2014

En Chiapas, los paisajes sociales son como la entidad: cambiantes, diversos. Avanza el Plan Mesoamericano con sus megaproyectos como minas, biocombustibles, proyectos turísticos. El trasiego y comercio de drogas duras es prácticamente todas la regiones; así como el trafico de personas, enervantes y armas de fuego es la línea fronteriza que divide a México de Guatemala. Socialmente se vive la desestructuración de la vida familiar y comunitaria. Los cambios culturales se profundizan. Los tejidos sociales son otros. Los intereses neoliberales son enormes.

images

Las reformas energéticas ¿son contrarias a los intereses del propio poder?

Por Juan Castaingts Teillery* En un libro de muy buena calidad denominado La marcha de la locura, de Bárbara Tuchman (FCE), se narra un abundante conjunto de hechos históricos en los cuales los poderosos toman decisiones que no solamente afectan negativamente a sus pueblos sino que son decisiones que son contrarias a los propios intereses políticos de quien las toma.