Opinión

Frayba

Palabras en apoyo a las y los Zapatistas #GALEANO VIVE

Este Centro de Derechos Humanos se suma a la expresión de indignación por la agresión armada en contra de las Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) ocurrida el pasado 2 de mayo del 2014, en la comunidad de La Realidad, Municipio Autónomo Rebelde Zapatista de San Pedro Michoacán, Chiapas (municipio oficial de las Margaritas).

Con el código se pretende controlar manifestaciones. Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

La olla de presión en la que están metiendo a Chiapas

Estos jóvenes y viejos políticos –estoy convencida que no depende de la edad, si no de la formación y la inteligencia emocional- no están acostumbrados a la crítica. Les molesta, prefieren la adulación. Sin saber que para su propia carrera política les podría hacer más bien la crítica que el halago fácil. La primera nos hace ver nuestros errores, nos exige cuentas, nos obliga al esfuerzo diario; la segunda en cambio nos hace perezosos, tiranos y ciegos.

Obra del pintor chiapaneco Manuel Velázquez.

La vida puede ser bella

Con mi queridísimo compadre Ricardo Mena, amigo imprescindible de toda mi vida (a quien desafortunadamente veo muy, muy poco) platicábamos hace tiempo sobre Chelis Solís, su suegro vivo en aquel entonces. Recién nos habíamos emborrachado juntos, los tres, y revivíamos felices, Ricardo y yo, ese reciente pasado. Chelis era magistral cuando se lo proponía, con un talento innato para la comedia, un tempo preciso, una asombrosa capacidad para asombrar.

Fuente: Chiapas PARALELO

Decadencia institucional en Turismo

El escándalo por la contratación de modelos nacionales y extranjeros para el stand de Chiapas en el Tianguis Turístico de Cancún 2014, es sólo la punta del iceberg de irregularidades que comete el titular de la Secretaría de Turismo del estado. En principio, el oneroso gasto para exhibir las prendas típicas chiapanecas, significa despilfarro de dinero que contradice abiertamente la política de austeridad gubernamental decretada el año pasado.

En el plantón  de Acala, instalado  desde hace  más de dos meses, los manifestantes no dejan de cuestionar los padrinazgos y amarres políticos de Dagoberto Santiago con los grupos políticos estatales y municipales ligados al Partido Verde Ecologista de México.

“De mi cuenta corre que se lo cargue la chingada»: José Luis Soto de la Torre

Las palabras del subsecretario de Atención Municipal de la Secretaría General de Gobierno, José Luis Soto de la Torre retumbaban y enardecían el encuentro, en aquella atmósfera contaminada por el conflicto de Acala. El político de la vieja escuela, rezumaba altanería, prepotencia y soberbia con cada palabra amenazante e intimidatoria, lanzada contra las autoridades ejidales y regidores del ayuntamiento.