Opinión

Escultura en Punta del Este, Chile.

Definición de uña

Alicia coincide con tío Ambrosio y dice que Dios debió crear la uña con el mismo material con que están hechos los espejos. ¡Sería maravilloso -dice- hacerse caracolitos y verse reflejada en ocho espejitos! Mariana, como fin de plática, preguntó: “Dios ¿tiene uñas?”.

Obispos de la Diócesis de San Cristóbal. Foto: Archivo

En la mira los Agentes de Pastoral de la Diócesis de SCLC

En un volante, llamaron a la expulsión del padre Marcelo: ¡EL CURA MARCELO DE SIMOJOVEL, CON TODO Y CAPUCHA FUERA DE ÉL! Lo que ahora está pasando en Simojovel nos dice que ahí siguen los grupos de poder. Antes ya hubo el ultraje a religiosas en Altamirano, por militantes de la CIOAC-D, al obispo Samuel Ruiz, al párroco Joel Padrón…

Sin título

Chiapas se transforma y ¿la respuesta institucional?

La intervención del gobierno estatal, y algunas veces también el federal -que en todo caso ha pecado de omisión-, la han traído a Chiapas efectos negativos que tal parece que a la oligarquía que siempre la ha gobernado no le interesa resolver.

Indígenas de Acteal, constructores de su desarrollo a través de procesos autónomos al Estado mexicano. Foto: Ángeles Mariscal/ Chiapas PARALELO.

Políticas para garantizar derechos indígenas

José Del Val/La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblo Indígenas (CDI) languidece hoy sumida en la ineficacia, supeditada a programas generalizados impuestos desde el centro, a reiterados sub-ejercicios de los exiguos recursos asignados, infestada de corrupciones y a cargo de funcionarios sin antecedente ni preparación alguna en temas de enorme complejidad, desarrollando un ejercicio trivial y sistemático de cooptación y simulaciones declarativas.

© Armando Parra joven. Discurso y copas.Tuxtla Chico, Chiaopas (c1958)

Don Armando de Tuxtla Chico

Tuxtla Chico y los tuxtlachiquenses, recios de carácter y aguerridos como los que más en la región del Soconusco. Y no de hoy, sino desde la implantación del régimen colonial; desde las sucesivas acciones de rapiña y despojo de sus tierras fértiles, cacaoteras, por parte del gobierno y de empresarios sin entrañas. Carácter que aún hoy se observa en la defensa a ultranza de su patrimonio agrario,

Obra de Manuel Velázquez.

Apuntes para una carta abierta a los ladrones

Mi mujer y mi hija ya tenían planeadas sus botanas y sus chelas para ver el partido México-Brasil en nuestra tele. No se podrá. Los ladrones no hicieron caso a la generosa invitación (con cargo al erario, claro) del gobierno del estado para ver los partidos en los parques centrales de las poblaciones y decidieron, más seguro y mejor, llevarse nuestra galana pantalla.

La botarga del diputado-candidato. Foto: facebook

El Principito del PVEM

La voz atiplada de Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, El Principito, se expandía sobre militantes y simpatizantes agrupados en las graderías y afuera de los muros del coso de la Plaza de Toros de Tuxtla Gutiérrez. Es El Principito de los verdes de la mercadotecnia política que alientan y difunden la cultura del despilfarro, la desfachatez y la suficiencia al reunir, como hace 8 días en la Plaza de Toros a los hombres del clan.

Artistas de Kenya representan en sus pinturas a la clase política, resaltan la corrupción, y comparan a los líderes políticos con buitres. Foto: www.mexicocnn.com

El animalero de Chiapas

Tecla Cotidiana/El animalero de Chiapas salta a cada paso. Las veredas nos llevan a guaridas y campos de la animalada. Los especímenes viven la coexistencia. El animalero de Chiapas permanece en los límites del peligro y la irrealidad de los tiempos idos, apenas divididos por cortinas de lluvias.

Gobernador Manuel Velasco posando para la foto en evento con indígenas. Foto: Icoso

El gobierno envejecido de Manuel Velasco

El gobierno de Manuel Velasco Coello está integrado por gente joven pero con costumbres muy viejas. Es, en la práctica, un gobierno gerontocrático, que padece todos los achaques de la vejez.