Opinión

Ilustración: HCM

Hacer el amor, es decir, reír

Hans Ruesch: “Cada tribu tiene el dios que se merece; porque cada dios está hecho a imagen de quien cree en él. Y así la gente estúpida tiene un dios estúpido, los inteligentes tienen un dios inteligente, los buenos, un dios bueno, los malos, un dios malo».

Culebro borrayas

La campaña de infamia contra la periodista Mary Jose Díaz Flores

Horacio Culebro Borrayas, actual presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chiapas, está metido otra vez en el vendaval de la controversia y el escándalo. No es para sorprenderse. Es su territorio natural.

Imagen https://es.dreamstime.

Un domingo de béisbol

Tocó por azar el que el campeonato de la Liga Mexicana de Béisbol llamado “la Serie del Rey” se dirimiera en el Estadio Panamericano de Guadalajara entre los Diablos Rojos de México y los Charros de Jalisco, en una serie de 7 partidos.

Ya en su cama, el silencio de la noche le permitió escuchar con atención a los grillos. Se sintió contenta, era una bella melodía. Los grillos eran para ella arrulladores de los sueños. ¿Qué tanto dirían en sus cantos?

Arrulladores de los sueños

Ya en su cama, el silencio de la noche le permitió escuchar con atención a los grillos. Se sintió contenta, era una bella melodía. Los grillos eran para ella arrulladores de los sueños. ¿Qué tanto dirían en sus cantos?

Ilustración: Leonora Ventura

¿Para qué sirven los hombres?, 2

Michel Houllebecq: “Los hombres no hacen el amor porque estén enamorados, sino porque están excitados; me hicieron falta años para comprender un hecho tan obvio y tan simple».

Hace 5 años teníamos 6 meses de confinamiento por el COVID. Todavía sigue quedando la sensación de incertidumbre y de desasosiego que cundía como el propio virus, en cada casa, en cada familia, en cada red de amistades. Nadie sabía nada y lo único distinguible era su letalidad, acompañada de nuestra ansiedad por encontrar una luz al final del túnel, de un dato que nos dijera que todo iba a salir bien.

COVID, a 5 años

Hace 5 años teníamos 6 meses de confinamiento por el COVID. Todavía sigue quedando la sensación de incertidumbre y de desasosiego que cundía como el propio virus, en cada casa, en cada familia, en cada red de amistades. Nadie sabía nada y lo único distinguible era su letalidad, acompañada de nuestra ansiedad por encontrar una luz al final del túnel, de un dato que nos dijera que todo iba a salir bien.

Foto: Andrés Fabregas

Guadalajara: el costo social del futbol

La codicia provocada por una economía política depredadora se muestra con meridiana claridad en estos tiempos en los que hasta el deporte está deformado por el ansia de ganar dinero.

Atacar la libertad de expresión es un síntoma, muy grave, de lo que puede suceder en cuanto a supresión de otros derechos civiles.

Ataques a la libertad de expresión

Atacar la libertad de expresión es un síntoma, muy grave, de lo que puede suceder en cuanto a supresión de otros derechos civiles.

Ilustración: HCM

¿Para qué sirven los hombres?, I

Michel Houllebecq: El deseo de conocimiento es curioso… Muy poca gente lo siente, ¿sabe?, incluso entre los investigadores