Opinión

Área Nacional Protegida La Encrucijada. Foto: Humberto Yee

El porqué del fracaso de la conservación en la Reserva Biósfera La Encrucijada, por parte del Estado mexicano

Humberto Yeé Hernández/»No vemos con buenos ojos al asistencialismo en el cual ha caído la CONANP- Encrucijada, nosotros somos de la idea que para que la gente conserve se le debe de dar un machete para que tengan un proyecto alternativo y viable».

Martha Sánchez Néstor, líder indígena amuzga de la Costa Chica de Guerrero. Llegó en el momento justo al lugar indicado y encontró su camino. Foto: Cimac

Martha Sánchez Néstor, unión de dos identidades: indígena y feminista

¿Cuántas veces una persona puede nacer, o mejor dicho, cuántas veces las personas renacemos o nos reinventamos para reiniciar caminos? Tantas como la vida misma que nos da experiencia y nos coloca o nos colocamos en el momento justo, para iniciar un nuevo andar.

tlcan

A 20 años del TLCAN la economía mexicana destrozada

Ramón Eloy Cerda/Millones de trabajadores mal pagados, muy pocos pero muy pocos de ellos con escasa tecnificación, muchos criminales y pocos policías, un gran desempleo en el país y nulo crecimiento económico a tenido México a raíz de la implementación del TLCAN(Tratado de Libre Comercio de América del Norte) con Estados Unidos y Canadá.

La pobreza, ser mujer y el acceso a la justicia

Si algo es difícil de medir es la satisfacción de las personas usuarias de los sistemas de justicia en el país. Hay un consenso general de que algo no está funcionando en México y el nivel de satisfacción de los resultados es una cifra difícil, ligado en gran medida a la percepción de que el daño recibido no es reparado.

Muy bonita la maqueta, pero ya veremos el resultado final.

Obras viales, tentación política

El programa de reconstrucción de algunas calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez ha tenido mayor impacto en lo político que en el volumen de la infraestructura urbana que necesita la ciudad. La multipublicitada obra cuya inversión total se estima en mil 500 millones de pesos, apenas lleva el 10 por ciento de avance.

71a42ae7863301ba46b5e226eaecf171_L

Aprobar y reprobar

No hay nada más terrible, cuando se ejerce la docencia, que entregar calificaciones finales. A nadie se complace: si un maestro pone buenas calificaciones, es rápidamente conocido como barco o buque trasatlántico, pero si reprueba a una buena cantidad de alumnos, no faltará quien lo bautice con un sobrenombre o que alguien más despiadado le raye su coche.