Opinión

El secretario de educación, Ricardo Aguilar Gordillo. Foto: ICOSO.

Los desesperados elogios de Aguilar Gordillo

De enero a la fecha, el secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo ha mostrado un marcado interés por alabar al gobernador Manuel Velasco. Se nota una esmerada intención de congraciarse con él más allá de lo que dictaría el protocolo institucional. Se acerca mucho a la lisonja.

DSC_0059

Radio Activa, una voz silenciada

La radiodifusora de mayor presencia en San Cristóbal de Las Casas, Radio Activa, fue desmantelada anteayer. Lo extraño es que el operativo haya sido realizado por la Procuraduría General de Justicia del Estado, porque el delito, si es que existe, es de índole federal. Eso, desde luego, genera sospechas.

VIOLENCIA MUJERES

La mujer que vendía mujeres

Los testimonios de las jóvenes que lograron escapar y denunciar a esta supuesta activista de derechos de trabajadoras sexuales, evidencian las estrategias que las y los tratantes utilizan en todo el mundo a medida que se crean nuevas leyes para erradicar la trata de personas.

capilla sixtina

Definición de pincel

Sorprende pensar que el hombre, con ayuda de un simple pincel, ha logrado maravillas como la de la Capilla Sixtina o como los murales de la Secretaría de Educación. Como siempre, el Diccionario es insuficiente para dar una idea más o menos cercana de lo que es el pincel.

Navor Francisco Ballinas, amigo del entonces gobernador Juan Sabines Guerrero y protegido de Mauricio Perkins Cardoso, se hizo de la rectoría de la UPCh por sus buenos oficios prestados en sexenio sabinista.

Irregularidades en la Universidad Politécnica de Chiapas

La situación no anda bien en esa Universidad, estudiantes piden la intervención de las autoridades correspondientes para que se frenen las irregularidades que se han quedado ocultas.

Velada por Goyo. Foto: LadoB

Asimilando la violencia

Ernesto Gómez Pananá/La arista más preocupante de esta espiral de violencia no está en los hechos violentos en sí mismos, sino en cómo los hemos asimilado paulatinamente. Ese es ángulo mas profundo y preocupante.

Atención a las sobrevivientes de intento de feminicidio

El caso de Lesbia Gómez Entzin, la mujer indígena que sufrió un disparo en el rostro por parte de su pareja y que perdió la vista, es un claro ejemplo del estado en el que muchas mujeres quedan después de haber sobrevivido a un ataque feminicida: sin recursos económicos, con una familia que mantener, con secuelas físicas por el intento de asesinato y con el temor de volver  a sufrir un ataque. Lesbia teme por su vida. La persona que le disparo en la cara podría salir libre, dice llorando o quererle quitar a sus hijos. Ha gastado recursos económicos, […]

Mujeres indígenas de medios rurales fueron capacitadas para prevenir la trata de personas y la explotación sexual. Foto: Chiapas PARALELO

La Trata de Personas no sólo se combate con leyes

Adolfo Gutiérrez/El Congreso del Estado de Chiapas hizo reformas para evitar los giros negros, si bien no se explica si va en contra de los ya existentes o sólo se evitará la apertura de nuevos establecimientos, en la práctica hemos visto que éste tipo de medidas sólo traen simulación y una mayor corrupción en las autoridades encargadas de atender estos negocios.

Crisis latinoamericana

Pequeño diccionario de las crisis latinoamericanas

En Latinoamérica, las crisis han sido cíclicas y cuando creíamos que entrábamos en otro periodo con más desarrollo, después de la década perdida (años 80s) y casi diez años de crecimiento global 1994-2014 los nubarrones de nuevas crisis se extienden por la región.