Opinión

 Foto; @IsabelAguilera

¿Y dónde está Nemesio?

Las críticas sobre corrupción, despilfarro y saqueo que se vivió Chiapas en el sexenio pasado apuntan a un solo personaje: Juan Sabines Guerrero. Es, sin embargo, una afirmación medianamente cierta. Para el robo perpetrado a plena luz del día, Sabines requirió de un grupo de colaboradores fieles y con los principios éticos tan desbalagados como los suyos.

Coloquio de migración internacional

El cuarto coloquio sobre migraciones internacionales

El Cuarto Coloquio sobre Migración Internacional celebrado en San Cristóbal de Las Casas los días 13, 14 y 15 de noviembre fue todo un éxito. Ponencias de la más diversa índole en que abordaron las cuatro dimensiones de la migración: expulsión, tránsito, destino y retorno, por parte de diversos investigadores de universidades de México y de otras partes del mundo.

DIPUTADOS DOS

Reestructuración de la deuda, inmoralidad

Paso a paso, de manera fatal, se va legitimando institucionalmente la inmoralidad de la deuda  contraída en el sexenio anterior. El jueves los diputados locales de la XLV Legislatura, los mismos que en su primera sesión de octubre de 2012 avalaron el empréstito de 3 mil 870 millones de pesos solicitado por Juan Sabines en el último suspiro de su gobierno, aprobaron que el Ejecutivo reestructure 11 mil 750 millones de pesos de los pasivos adquiridos con Banobras y la banca privada. Emilio Salazar Farías, apasionado defensor en tribuna del endeudamiento de último minuto, nos dice que no habrá más […]

A modo de caballeros y damas de mesas redondas con espada en ristre

La Perro Reporteril es otra de las plataformas de encuentro, expresión, debate y conjunción de ideas y propuestas de un grupo de periodistas chiapanecos, ocupados en los procesos democráticos de la información y los alcances posibles del periodismo actual. El sitio virtual donde converge esta comunidad disímbola,  tan próxima en perspectivas,  es uno de los pocos espacios de convivencia estrecha, permanente y creciente del gremio de tecleadores. En La Perro Reporteril  prevalece el sentido original de la agenda, que es la apreciación informativa, la discusión crítica del pensamiento contemporáneo y del acontecer público, sin omitir el chascarrillo jocoso, alegre y amistoso de sus integrantes. Hombres y mujeres   de  la […]

Torre

De cómo Chiapas recobró la memoria…

De manera arbitraria pero ordenada, uno a uno iniciaron a recordar a detalle lo que nos robó Juan Sabines Guerrero, esta infamia estaba extraviada en quién sabe qué lugar de la memoria, hoy la hayamos. La cifra reta a la razón: 40 mil millones de pesos es el monto de la deuda pública que nos heredó (cifra extraoficial). Esa lógica frágil estaba por romperse, algo no encajaba en su mecánica, y es precisamente el descaro que no se haya enjuiciado a Juan Sabines.

El rector de la Unach, Jaime Valls, en la presentación de su tercer informe de actividades.

Jaime Valls

En medio del escepticismo de muchos, Jaime Valls Esponda asumió la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) hace casi tres años. Ese tiempo le ha servido al expresidente de Tuxtla para ofrecer resultados, impulsar la oferta educativa y la infraestructura académica, como hacía mucho tiempo no se vivía, probablemente desde la fundación misma de esta institución.

Miles profesores de las Secciones 7 y 40 del SNTE en espera de la definición de su movimiento. Foto: Isaín Mandujano/Chiapas PARALELO

Las Reformas Estructurales en la Ruta del «Buen Fin»

Gaspar Morquecho/Las diferencias y debilidades de la lucha magisterial son evidentes. El movimiento magisterial y las negociaciones están en la Ruta del Religue. Al margen de la lucha de la Reforma Educativa los representantes de la Sección 7 y 40 de Chiapas pretenden obtener de la Secretaría de Gobernación un paquete compensatorio para levantar el paro y no regresar “con las manos vacías”.

buenfin

Las letras chiquitas de ¿El buen fin?

Para nada debe sorprendernos que el gobierno federal premie, fiscalmente, a quienes gasten durante el ¿Buen Fin? No debe ser sorpresa pues al igual que el gobierno de Chiapas, no tiene la menor idea de cómo desarrollar la economía nacional, y esto solo contribuirá a que la cuesta de enero del 2014 sea más pesada que nunca.

Camino a Tapalapa. Foto: Fermín Ledesma/Chiapas PARALELO

La zona norte de Chiapas, la construcción social de una zona de riesgo

Fermín Ledesma/En los últimos dos años, los resultados de diversos estudios de corte científico realizados por instituciones públicas revelan la preocupante construcción social del riesgo en los municipios de la región norte de Chiapas como consecuencia de las políticas extractivas de los recursos naturales y la lógica de la modernización, lo cual ha colocado a los indígenas zoques que habitan esta área cultural, a estar bajo condiciones altamente vulnerables, dando pie a la configuración de un territorio deprimido.