Opinión

ninos

Dulce amargo

La industria refresquera a través del gerente de operaciones de la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas AC (Anprac), Daniel Arenas Quintero, protesta: ¡NO MÁS IMPUESTOS AL REFRESCO! en un desplegado publicado en varios diarios de la ciudad de México y dirigido a Luis Videgaray Secretario de Hacienda.

nacidos-para-correr-portada

Los hombres nacidos para correr

Christopher McDougall, periodista de Men’s Health, escuchó asombrado las hazañas de los raramuris, y decidió internarse las Barrancas del Cobre para conocer y descifrar el misterio de esos indios tarahumaras. Su experiencia está plasmada en el delicioso libro Nacidos para correr, publicado por Debate.

941606_10201298769931440_1228470526_n

Maestr@s y redes sociales

Tantos maestros y maestras en las redes sociales y no han sabido hacer uso de esta herramienta para poder posicionar los postulados o razones de su movilización en México de una forma coordinada y organizada. Apenas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) abrió su cuenta en Twitter: @CNTEMX   y su cuenta en Facebook (https://www.facebook.com/CNTEMX). Los maestros y maestras se quejan de que los monopolios mediáticos como la Televisa y Tv Azteca desinforman, manipulan y provocan un linchamiento mediático hacia las movilizaciones magisteriales.  De hecho así pasa. Pero, los maestros y maestras no deberían quejarse tanto, más bien […]

JOVENES_2

Las alternativas de la Juventud Chiapaneca

Ni estudia ni trabaja, es un NI-NI. Así se les conoce en el mundo de habla castellana. En la cultura anglosajona el término para reconocerlos es NEET acrónimo con el que se abrevian las palabras Not in Employment, Education or Training (Ni trabaja, ni estudia, ni se capacita).

Reforma hacendaría en un entorno de crisis

Carmen Ponce Meléndez Se ha presentado la iniciativa de reforma hacendaria en un entorno de crisis política, cuya punta visible es la reforma laboral para los maestros, disfrazada de reforma educativa, en el marco de una posible crisis económica, ceñida por la desaceleración de la economía. Así, el Ejecutivo propone al Congreso el paquete económico con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF). Para 2014 el monto total del gasto programable es de 3.5 billones de pesos, 9.8 por ciento superior (en términos reales) al autorizado en 2013; representa 19.8 por ciento del PIB; en tanto que […]

Saber tocar la campana

Hoy, nuestros gobernantes, hay que recordarlo y reconocerlo, no nos persiguen si los criticamos por habérseles olvidado tocar la campana o tocarla a destiempo durante el grito. Ha habido prudencia y madurez, y eso se agradece. Esperemos que ese respeto continúe, porque la persecución a los opinadores es el primer síntoma de un Estado desmembrado, intolerante y delincuencial.

Obra del pintor chiapaneco Manuel Velázquez.

No retorna el oro de la vida

Nietzche dice en Así hablaba Zaratustra que nada muere, todo regresa, e Ítalo Calvino (Conaculta-Petra Ediciones, 2006) en la última línea de su Ítalo Calvino en México dice lo contrario, que (p. 52) “otros dioses hablan a través de nosotros, y saben que todo lo que termina no retorna”.

Abraham Gómez José, abogado chiapaneco

Obstaculizan candidaturas independientes en Chiapas

* Abraham Gómez José   El pasado 09 de agosto de 2012 México dio un paso importante en el reconocimiento de los derechos políticos-electorales de los ciudadanos mexicanos pues reconoció a nivel constitucional a las candidaturas independientes o ciudadanas, de tal forma que fue en el artículo 35 fracción II de nuestra carta magna que quedó asentado este derecho fundamental.  El mismo Congreso de la Unión que lo constitucionalizo señalo que a partir de esa fecha facultaba a los 31 Estados y al Gobierno del Distrito Federal para que legislaran y reconocieran a las candidaturas independientes a nivel local, el poder […]

«Prensa vendida»

A quienes Ustedes les gritan “prensa vendida” en las manifestaciones son las y los que llegan a las redacciones de los medios a defender la nota, a pedir que esa fotografía donde salen miles de maestros marchando se vaya a portada, son quienes han pasado de un medio a otro tratando de evadir la censura.