
Luis Armando Melgar, la amenaza
Luis Armando Melgar intensificó la semana pasada su presencia en medios a través del pago de inserciones, de comentarios en espacios de opinión y de informaciones sobre sus “actividades legislativas”.
Luis Armando Melgar intensificó la semana pasada su presencia en medios a través del pago de inserciones, de comentarios en espacios de opinión y de informaciones sobre sus “actividades legislativas”.
Naturaleza extraña, de Alain Basail Rodríguez, es un libro sobre incertidumbres, desastres, irresponsabilidades y complicidades, pero también sobre esperanzas, quizás esperanzas desesperadas, como afirma Ulrich Beck.
Los días decembrinos y los primeros de este 2018 no han sido de descanso para muchos actores políticos locales, sabedores que se juegan la última oportunidad de mantenerse en el poder.
Después de quedar definido los tres principales candidatos a la presidencia de la república, la próxima tarea de los partidos es enlistar a aspirantes a gubernaturas, senadurías, diputaciones y presidencias municipales.
Era un hombre que en la Revolución había perdido casi todo. Había perdido a su mujer y a sus hijos. Había perdido su rancho. Solo había salvado un caballo flaco y ciego, que puso en venta para marcharse del lugar.
Aunque el gobernador Manuel Velasco mantiene una relación buena y de gran influencia con todos los partidos políticos, su gran apuesta es por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en donde es escuchado y prácticamente son acatadas sus propuestas.
Alguna vez Chiapas fue el granero de México, se repartía el premio a la Mazorca de Oro, y se veía con esperanzas al cultivo del maíz para enriquecer a los productores. Pero hoy, la ilusión se ha desvanecido: los campesinos han empeorado su condición de vida, se han vuelto dependientes de programas sociales y no es raro que subasten su voto para obtener ingresos extra.
Es! Diario Popular, Expreso Chiapas y El Sol de Chiapas cobraron públicamente, hace unos días, al gobierno del estado un adeudo que, según señalaron, es de casi un año por servicios publicitarios.
En el reparto de tierras que hicieron los dioses en Suchiapa, a cada familia le tocó una manzana de cien metros de largo y 80 metros de ancho, suficiente para cultivar alguna hortaliza y tener vacas, caballos, chivos y gallinas.