Arte

Integrantes de la cooperativa Mujeres Sembrando la Vida. Cortesía: Mujeres Sembrando la Vid

Mujeres indígenas utilizan la reciprocidad y liderazgo comunitario como estrategia ante la arena textil

*Las mujeres de la cooperativa Mujeres Sembrando la Vida han desarrollado una estrategia en la que combinan la reciprocidad y el liderazgo comunitario

Cortesía: Susana Jiménez Pérez

Susana Jiménez, una poeta denunciante de la violencia machista en San Juan Chamula

La poeta chiapaneca denuncia los estereotipos y la cultura machista a través de sus versos. 

El libro ofrece historias de vida de personas más allá de su condición de migrantes. Fue publicado en septiembre de 2020. - Cortesía: Edgar Núñez Jiménez

Pasos y silencios, testimonios orales de migrantes en Chiapas

* ¿Por qué hay personas que no valoran todo lo que tienen, lo tienen todo y otras no tenemos nada? Yo sé que no es correcto pero, siempre se lo he recriminado a Dios”, expresó Oralia Fuentes, hondureña de 24 años. 

Manterex Almud,  una pieza usada durante las fiestas tradicionales y rituales de casamiento. Imagen: Cortesía.

Prenda ceremonial de Venustiano Carranza en peligro de desaparecer

*La pieza “Manterex Almud» busca motivar a tejedoras para crear prendas ceremoniales. 

Foto: Francisco López/ Chiapas PARALELO

La gloriosa batalla de Chiapa de Corzo, una histórica lucha sin reconocimiento

*La Batalla del 21 de octubre de 1863 suscitada en la ciudad de Chiapa es el motivo por el cual se decretó que fuese un día festivo en el Calendario cívico del estado y por el cual Chiapa de Corzo tiene la denominación de “Ciudad heroica”.

“Somos de la tierra”

Somos de la tierra, documental akateco sobre el exilio

* El corto documental puede escucharse en akateko y subtítulos en español a través de las plataformas Filmin Latino y 16 Docs Mx. 

En el Cerro Dulce localizaron una gran vasija. Cortesía: Juan Yadeun Angulo

En Chilón, descubren urna con restos de un chamán

*Desde la interculturalidad es posible expresar diversas perspectivas acerca de la muerte.  En la historia de la humanidad, el chamán fue el primero en explicar que es la muerte y qué ocurre con los difuntos, según cada cosmovisión.

Napiniaca, un espacio de diversidad cultural, étnica e ideológica de Chiapas.

Napiniaca, un espacio sobre la diversidad cultural, étnica e ideológica de Chiapas

*La Revista Napiniaca, es un espacio digital con enfoque en la diversidad cultural, étnica e ideológica de Chiapas. Su publicación es cuatrimestral y próximamente el comité editorial emitirá una convocatoria para que las personas interesadas envíen sus textos para publicación.