
Tesoros humanos vivos; iniciativa que busca reconocer personajes que aporten a la cultura chiapaneca
*La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) define a los Tesoros Humanos Vivos como aquellos individuos que poseen en mayor grado los conocimientos y técnicas necesarias para interpretar o recrear determinados elementos del patrimonio cultural inmaterial. *Para más información consultar la convocatoria de CONECULTA. https://drive.google.com/file/d/1pqZqNuTP2M3OO6LgODoEAyZqBFoOwAwo/view El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA) convoca a la población, comunidades, localidades de todos los municipios del Estado para inscribir a mujeres y hombres portadores del patrimonio cultural inmaterial, por su contribución y compromiso comunitario al mantener prácticas y expresiones actuales culturales en […]