Cultura

El muro de la ponderación femenina.

La Cueva del Puma

    Los muros son emblemas de resistencias, fortalezas   y denuncias, que desde siempre han acompañado la existencia humana individual y colectiva en la dura experiencia ciudadana de hacerse y reconstruirse. En el estacionamiento al público  de La Cueva del Puma, en Tuxtla Gutiérrez, está, sin embargo, en su excepcional plenitud, el muro de la aceptación, de la exaltación y del regocijo femenino. A incitación y propuesta de don Pablo,  El Muro Elocuente de las Mujeres se muestra con nombres y apellidos refulgentes. La presentación de Ellas es precedida de la declaración: Me gusta ser mujer y me siento orgullosa de mi género. Cada una con los universos personalísimos de su […]

muscafe

Reinauguran Museo de Café en Tuxtla

Después de un mes de permanecer cerradas las instalaciones del Museo del Café de Chiapas, ayer el lugar se abrió de nuevo al público. Las instalaciones del museo, que se encuentra ubicado en “la casona” uno de los pocos edificios de Tuxtla Gutiérrez que están registrados dentro del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del INAH, fueron remodeladas y recibieron mantenimiento. La directora del Museo del Café, Cristian Zepeda Cisneros comentó que se invirtieron 500 mil pesos de recursos federales para la remodelación y el mantenimiento. Se amplío las piezas en exposición, se dieron mantenimiento a las tres salas y […]

FOTO CULTURA

Cada ver Exquisito: Improvisación musical y proyección fotográfica

Gabriela López San Cristóbal de Las Casas. Con la realización de una actividad creativa y poco común donde se combinaron el arte de la música y la fotografía para imaginear, Cada Ver Exquisito, dio inicio la serie de actividades que tendrá el Colectivo de Fotógrafos Independientes en el 2014. La presentación de Cada Ver Exquisito tuvo lugar en el Kinoki Foro Cultural Independiente, con la participación de los músicos Leika Mochán, Gustavo Nandayapa, Tom Kessler, Blair Lathan y  14 integrantes del colectivo de Fotógrafos Independientes. La noche gélida en el Valle de Jovel  no fue impedimento para que el público […]

Durante la presentación de la obra. Foto: Cortesía.

Realidad y Márgenes, dos décadas de trabajo poético de Luis Arturo Guichard

Como parte del inicio de la serie La verde espiga, se  presentó en el auditorio general del Centro Cultural Jaime Sabines el libro “Realidad y Márgenes”, del escritor Luis Arturo Guichard, que reúne dos décadas de trabajo poético del autor. Luis Arturo Guichard, autor de la citada obra compilatoria, sostuvo que “estos cinco libros tienen un tono muy diferente, hay poemas que tienen una profundidad lingüística y vital y hay poemas que son muy volátiles casi en el límite de la auto ironía”. En estos dos extremos, dijo, nos movemos todos, los extremos en los que se mueve nuestra vida: […]

Foto: Sandra de los Santos/ Chiapas PARALELO.

Falta apoyo gubernamental para la práctica del ajedrez

Karla Gómez Los niños de Chiapas, que concursaron en el campeonato de ajedrez en Cuba, no han recibido apoyo gubernamental para continuar con la práctica de este juego señaló el extallerista de “ajedrez” de la biblioteca “Jaime Sabines”, Luis Vivar. Esta situación es un reflejo del desinterés de las autoridades deportivas y culturales de promover el juego de estrategia más conocido a nivel mundial. Carlos Cáncino Yañez, quien ha promovido la práctica de este juego en San Cristóbal de las Casas consideró que uno de los problemas que impide la práctica de este deporte es que gran parte de la […]

joyonaque

9 años registrando la cultura zoque de Tuxtla

Valeria Valencia Salinas Un día, hace ya nueve años, Sergio de la Cruz Vázquez llegó a la sala de redacción, de la Sección Cultural del Heraldo de Chiapas de la cual era Editora para preguntar, con uno de aquellos diskettes que hoy ya no se usan y fotos impresas en la mano, si pudiera iniciar un espacio donde escribiría semanalmente acerca de la cultura zoque de Tuxtla. Pensé que se trataba de una emoción pasajera que en poco tiempo se diluiría, como sucede con la mayoría de las personas que solicitan un espacio periodístico. Pero nunca imaginé el tesón y […]

realidad_margenes

Presentarán el libro Realidad y márgenes de Luis Arturo Guichard

Considerado como una de las voces poéticas destacadas de la literatura mexicana contemporánea, Luis Arturo Guichard  dará a conocer la compilación de obra de 1992-2012, titulada Realidad y márgenes, este viernes 17 de enero, en el Auditorio General del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, a las 19:00 horas. Con esta obra da inicio la serie especializada de la Biblioteca Chiapas, que lleva por nombre La verde espiga, con la cual el Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), reconoce el trabajo literario de los poetas chiapanecos. Luis Arturo Guichard  […]

55_muestra_cineteca

Programa de la 55 Muestra Internacional de Cine en la Unach

PROGRAMA DE LA 55 MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE DE LA CINETECA NACIONAL 2014 EVENTO CONMEMORATIVO 40 AÑOS 17 de enero al 05 de febrero 2014   No Título TUXTLA, auditorio “Los Constituyentes” SAN CRISTÓBAL Auditorio “Manuel José de Rojas” TAPACHULA Auditorio del CEAyE VILLAFLORES Auditorio de la Rial COMITÁN  “Teatro Junchavín” Hora 19:00 Hrs. 20:00 Hrs. 18:00 Hrs. 17:00 Hrs. 18:oo Hrs 01 Distinto amanecer vie 17 ene (AI) vie 24 ene (AI) Mié 29 ene Sábado 18 vie 07 feb 02 Joven y bella sáb 18 ene sáb 25 ene Jue 30 ene sáb 08 feb 03 Gloria Dom […]

Deseo

Ese oscuro target del deseo

La última vez que permití a alguien convencerme de utilizar la palabra “deseo” tenía una ficha de depósito en la mano: —Anda, escribe un artículo. Lo hice a mi pesar. Me explico: uno termina odiando ciertas expresiones cuando se da cuenta que sólo pueden ser pronunciadas por un personaje de telenovela. Por ejemplo: “hicimos el amor”. Una vez que la frase ha sido emponzoñada por el pop y el melodrama, su carga sexual (incluso la engañosamente emocional) se ve reducida a una forma permisible de hablar de cosas sucias. Es el lenguaje, entre aséptico e hipócrita, con la televisión de […]