
En Palenque, descubren cabeza estucada del dios del maíz
*La pieza es de una longitud y un ancho máximos de 45 centímetros (cm) y 16 cm, y 22 cm de altura, del joven dios del maíz.
*La pieza es de una longitud y un ancho máximos de 45 centímetros (cm) y 16 cm, y 22 cm de altura, del joven dios del maíz.
*Gordillo Marroquín, obtuvo el grado de doctora en Ciencias con la tesis denominada “Uso de Nanopartículas Magnéticas Eléctricamente Activas para el diagnóstico rápido y de bajo costo de Tuberculosis Pulmonar en Chiapas, México”. *El uso de GMNP son una herramienta de gran potencial para diagnosticar tuberculosis de forma rápida y segura en regiones con recursos limitados. La tuberculosis es la segunda causa de muerte por un solo agente infeccioso a nivel mundial. A pesar de su reducida sensibilidad, la baciloscopia (BK) es el principal método diagnóstico para detectarla en países de bajos y medianos ingresos, con tasas de morbi-mortalidad por Tuberculosos […]
*“Ayuda a que el Cambalache salga adelante, a que la colectiva siga trabajando en el espacio para seguir haciendo posible otra forma de economía con justicia social”
*Uno de los factores más importantes para la desaparición de Escuintenango fueron las severas inundaciones que sufría el terreno donde se fundó esta población.
Con la elaboración de libros de insectos, colores, números, crucigramas, rompecabezas y actividades didácticas en su diidxazá (zapoteco), Víctor Cata, lingüista colabora con la enseñanza de su lengua madre a partir de la oralidad y la escritura.
*La tesis se avocó en analizar la integración de bordados artesanales en prendas modernas, así como las nuevas técnicas de producción que utilizan las mujeres tseltales del municipio de Ocosingo, de la localidad de Sibaca.
Roberto Bolaño: Es martes a las tres de la tarde y subes por las escaleras verdes y metálicas del edificio «O» del CCH. En la escaleras te cruzas con una, dos, tres y hasta cuatro personas conocidas que estuvieron en alguna clase contigo o que son amigos de tu amiga o con quienes te besaste en una fiesta o invéntate cualquier otra compleja relación simbiótica de las que allí afloraban. Hola, Mariana ¿qué cuenta la clase? ¿Todo bien? ¡Nos vemos! Hola, Edgar. Tengo un poco de prisa ahorita (la verdad es que rara vez se va con prisa en ese […]
*El equipo de especialistas está conformado por Arnoldo González, Carlos Varela, Luis Núñez y Edgar Vázquez.
Benjamín Lorenzana Cruz, investigador de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) a través de su investigación “La población afrodescendiente y sus aportaciones a la cultura chiapaneca” analizó la contribución de la población africana (negros y mulatos) en la provincia del Soconusco, en especial las manifestaciones culturales como: religión, danza y gastronomía.