Trazos

El 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB). Cortesía: ONU.

Proponen nanopartículas para mejorar el diagnóstico de Tuberculosis

*Entre los principales problemas que implican que Chiapas sea uno de los estados más afectados por Tuberculosis (TB) en el país, se encuentran los servicios de salud, en cuanto al diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes.

Diversidad de Strigiformes:  lechuza de campanario, búho real euroasiático, búho flamulado, búho chillón oriental, gran búho coronado, búho manchado mexicano, búho de anteojos y búho chico. Fotografías de Brad Wilson. National Audubon Society.

Diez especies de búhos en riesgo por pérdida y fragmentación de su hábitat

*Las aves rapaces diurnas influyen en la estructura y dinámica de los ecosistemas naturales, reciclan la materia muerta en el ambiente, controlan plagas en cultivos y se les valora como indicadores de la calidad ambiental.

En Oaxaca y Chiapas la infraestructura necesaria para la conectividad sigue siendo débil y, a pesar de lo pregonado en las políticas de gobierno, se perciben pocos avances significativos.

Chiapas y Oaxaca con la mayor brecha digital: desigualdad y desinformación:

Existe una distancia social que separa a quienes tienen acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) de aquellas  personas que no la tienen, perpetuando las desigualdades y afectando el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales de las poblaciones. A esta distancia se le conoce como “brecha digital” y, además de representar en sí misma una problemática, tiene impactos significativos en la medida en que la falta de acceso equitativo a las TIC crea y acentúa la exclusión y marginación social. En este contexto, ARTICLE 19, Oficina para México y Centroamérica y la Fundación Friedrich Naumann […]

«Compañeroa es una palabra que te incluye como eres»: Marijose

Las, los, loas, les se han levantado y defendido su vida junto a la autonomía zapatista

*La pandemia del Covid-19, obliga a pensar o repensar cómo la humanidad se encuentra atrapada entre sistemas de opresión, explotación y violencia: capitalismo global neoliberal, modernidad/ colonialidad, régimen heterosexual cisgenérico occidental, patriarcado y racismo.

En el Cerro Dulce localizaron una gran vasija. Cortesía: Juan Yadeun Angulo

En Chilón, descubren urna con restos de un chamán

*Desde la interculturalidad es posible expresar diversas perspectivas acerca de la muerte.  En la historia de la humanidad, el chamán fue el primero en explicar que es la muerte y qué ocurre con los difuntos, según cada cosmovisión.

Brecha digital en Oaxaca y Chiapas. Cortesía: Article 19

Brecha digital eterniza desigualdades y afecta al ejercicio de derechos

Existe una distancia social que separa a quienes tienen acceso a las tecnologías de la información y comunicación (TIC) de aquellas que no, eternizando las desigualdades y afectando el ejercicio de los derechos económicos, sociales y culturales de las poblaciones. A esta distancia se le conoce como “brecha digital”.

CONANP.
Pavón cornudo

Unicornio del Bosque, un dispersor de semillas vital para la conservación de “El Triunfo”

Uno de los puntos más importantes de la distribución del Unicornio del Bosque se encuentra en la Reserva de la Biosfera El Triunfo.

Napiniaca, un espacio de diversidad cultural, étnica e ideológica de Chiapas.

Napiniaca, un espacio sobre la diversidad cultural, étnica e ideológica de Chiapas

*La Revista Napiniaca, es un espacio digital con enfoque en la diversidad cultural, étnica e ideológica de Chiapas. Su publicación es cuatrimestral y próximamente el comité editorial emitirá una convocatoria para que las personas interesadas envíen sus textos para publicación.