Trazos

Encuentran un nuevo género de arañas en el Volcán Tacaná . Cortesía: Ecosur

Descubren nueva especie de araña en el Volcán Tacaná

*Las linífidas (Araneae: Linyphiidae) son un grupo de arañas muy diverso en todo el mundo, pero poco estudiado en México. Guillermo Ibarra, investigador de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y sus colaboradores David Chamé y Julieta Maya descubrieron un género y especie nuevo de Linyphiidae, al género lo denominaron Xim y a la especie Xim trenzado. El nombre del género proviene de la lengua Mam que significa araña, mientras que el nombre de la especie X. trenzado apunta al inusual conjunto de macrosetas⎯estructuras de la cutícula que parecen un tipo de pelos muy gruesos o espinas entrelazadas que tienen los machos en el fémur […]

Armando-Cano-“Mandu-Cano”

Muere “Mandu cano”, icono de la comunidad muxe de Juchitán Oaxaca

Famoso por dedicar medio siglo en la elaboración de dulces típicos del Istmo de Tehuantepec. #AlianzadeMedios | Diana Manzo de Página 3 Juchitán, Oax.- Armando Cano “Mandu Cano”, icono de la sociedad muxe zapoteca y famoso por la elaboración de dulces típicos del Istmo de Tehuantepec, falleció a los 76  años en su natal Juchitán Oaxaca, confirmaron familiares y amigos. Mandu Cano elaboró dulces tradicionales de papaya, calabaza, chilacayota, limón con coco y otros ingredientes por más de medio siglo (50 años) y además gozó del reconocimiento social por ejercer a plenitud y con total libertad su sexualidad; vivió con […]

Estudiantes de ECOSUR ganadoras del estímulo para proyecto de arte y agroecología. Cortesía: ECOSUR.

El arte y construcción de procesos agroecológicos, una forma de enfrentar a la industria

*La confluencia entre el arte y la agroecología es uno de esos caminos que permite imaginar y concretar nuevas maneras de relacionarnos con la tierra, desde una perspectiva que incluya saberes complejos y prácticas situadas. Diana Lilia Trevilla Espinal e Ivett Peña Azcona, estudiantes del Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), fueron seleccionadas para impulsar el proyecto “Bordando saberes y alternativas para la agroecología”. A través de la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del programa Arte, Ciencia y Tecnologías (ACT), llevarán a cabo […]

Cultura MX
 y el INBAL enviaron condolencias a la familia y comunidad literaria de Madrigal. Foto: Susana Gil

Fallece Martha Madrigal, maestra chiapanecas del haiku

*Entre los poemarios más destacados de Madrigal se encuentran: Me gusta escribir poesía, Enamorada travesía, Poesía mística, Los chiquitillos y Décimas a la muerte. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), lamentaron el deceso de la poeta y cuentista Martha Madrigal, víctima de COVID-19. Socorro Trejo, escritora chiapaneca lamentó el deceso de Madrigal, de quien guarda como un tesoro su libro titulado Haikais. En esta excelente obra, la poeta se expresa con naturalidad creando un mundo de inusitadas y bellas imágenes en tan sólo tres versos. Sin duda alguna, Marthita […]

139578087_1849432288561025_226332830793749065_o - copia

«LUM», nace revista de difusión científica acerca de la biodiversidad chiapaneca

*LUM, la revista virtual de divulgación científica surgió de la importancia de difundir los avances en materia de biodiversidad y medio ambiente. Miguel Ángel García Villafuerte, investigador del Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilera y José Carlos Franco Jiménez investigador del Instituto de Ciencias Biológicas a través de su investigación “Las arañas migalomorfas de Chiapas, México”, dieron a conocer que estas son conocidas como “tarántulas”, un grupo que se caracteriza por su gran tamaño. Los investigadores mencionaron que, en la actualidad, Chiapas alberga 14 especies de arañas migalomorfas distribuidas en nueve géneros y cinco familias, debido a su aspecto, llegan […]

grafitean-jaguar

Grafitean mural del jaguar clausurado en San Cristóbal de las Casas

*A través de su página en Facebook, el artista dio un comunicado oficial, debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) clausuró el 08 de enero de 2021, el mural del jaguar, el cual se encuentra en la fachada de un conocido hotel en el centro de San Cristóbal de Las Casas. El Colectivo Torath expresó a la población de San Cristóbal de Las Casas, indignación ya que el día 17 de enero de 2021, el mural del jaguar pintado por el artista Iober Alarcón Santillana amaneció grafiteado. Dieron a conocer que, Alarcón Santilla debido a los ataques […]

b2b8d5af-2173-4c61-8059-86698bf70d69

Desde la colectividad, Trashumantes abren camino para la creación cinematográfica en Guerrero

#AlianzadeMedios | Por Franyeli García de Amapola Fotografía: Franyeli García Acapulco  Somos el contexto que nos tocó vivir, pero en realidad somos las decisiones que tomamos, Cande Palma siempre usa esta frase como base para las historias que quiere contar. Cande Palma es afromexicana de la zona rural de Acapulco y fue una de los dos ganadores de la Beca Jenkins del Toro 2019, la cual le permitirá estudiar en una de las 10 mejores escuelas de cine del mundo. Ella ha escogido irse a Cuba, aunque no lo ha logrado a causa de las restricciones por la pandemia. El […]

Thalía Aquino, una de las tres chiapanecas que aparecen en la tercera edición del mapa Mujeres en TIC 2021. Foto: Thalía Aquino.

Barreras en las tecnologías, las podemos romper: desarrolladora móvil

*“Es momento de salir y dejar ir, no porque me traten mal, sino porque necesito algo más, no quedarme en una zona de confort, no he tenido ninguna brecha por ser mujer, al contrario, he logrado muchas cosas”, expuso Aquino. *La desarrolladora dijo que, como mujeres a veces suelen sentir que estan solas, pero no es así, hay otras personas que estan en el mismo ámbito y que el apoyo en comunidad debería seguir creciendo. Thalía Aquino, originaria de Tuxtla Gutiérrez quien trabaja en desarrollo móvil y es una de las tres chiapanecas que aparecen en la tercera edición del […]

135664177_1173529176437808_8676746595137947540_o

Artista hace un llamado a la libre expresión tras clausura su mural

*Alarcón Santilla hizo un llamado a todos los artistas para que se unan en el respeto de la libre expresión, ya que es un derecho, más cuando no estan incumpliendo a ningún reglamento. A través de su página en Facebook, el artista Iober Alarcón Santillana dio un comunicado oficial, debido a que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) clausuró el pasado 08 de enero de 2021, el mural del jaguar, el cual se encuentra en la fachada de un conocido hotel en el centro de San Cristóbal de Las Casas. Alarcón Santillana añadió que dicho mural lo realizó […]