Trazos

Predio Los Ocotones, ubicado en el Municipio de Cintalapa. Cortesía: Los Ocotones.

Los Ocotones; sitio único en el que aún conviven los grandes felinos de Chiapas

*Los felinos son considerados indicadores del estado de la biodiversidad y de conservación de los ecosistemas naturales, especies icónicas como el jaguar son utilizados como clave en estas iniciativas. La investigación aportó información relevante sobre el papel que juega LOSOCO al albergar estos animales.   Erik Joaquín Torres Romero y José Vicente López Bao de la Unidad de Investigación de Biodiversidad, Eduardo Espinoza Medinilla de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y Francisco Palomares de Estación Biológica de Doñana, realizaron una exploración en Los Ocotones, Chiapas. Torres, López, Espinoza y Palomares afirman que las presiones antrópicas en el […]

Presencia de malestar estomacal en una joven. Cortesía: Más México.

Conocimientos de plantas medicinales y gastronómicas por indígenas de los Altos de Chiapas

*El estado de Chiapas cuenta con una variedad florística de entre 9,000 y 10,000 especies de plantas. No sorprende saber que, en las localidades de los Altos de Chiapas, se tiene amplio conocimiento sobre plantas que se encuentran en su región y cómo utilizarlas en la vida diaria. Cinthia Asunción Peralta González, Rodolfo Mondragón Ríos y Eduardo Bello Baltazar del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) investigaron en San Cristóbal de Las Casas (SCLC), una perspectiva constructivista y bajo el enfoque teórico de la comunicación participativa, analizar espacios socioculturales en los que habitantes participen para intercambiar conocimientos sobre plantas medicinales […]

¿Quién está libre del Covid-19? Los astronautas de la Estación Espacial Internacional. Créditos: NASA

Marzo cósmico

Por Oscar Alejandro Cruz Toalá de Jatamatzá Club de Divulgación Científica A.C. Buen día mis queridas y queridos lectores, nos encontramos ya en el mes de marzo, mes cuyo nombre proviene del latín Martius, del cual deriva Mars, nombre en latín de Marte, tres meses han transcurrido de este prometedor 2020, que nos tiene preparado muchas sorpresas y nos ha adelantado algunas otras, como es el caso del Coronavirus, un problema de salud que tiene a varias naciones de cabeza, y aunque no lo creamos, existen tres personas que están libres de Covid-19 y de posible contagio, ¿de quiénes se […]

Foto: Archivo Chiapas ParaleloLa Caravana Migrante es rociada con gas

Atrapados y sin salida; inmovilidad forzada de migrantes en Tapachula y Tijuana

*Se presenta un panorama de los procesos de inmovilidad forzada que tienen lugar en Tijuana, Baja California y Tapachula, Chiapas, las investigadoras realizaron entrevistas a representantes de organizaciones e instituciones vinculadas con la migración, en la que indagan las causas e implicaciones del asentamiento prolongado por parte de población en tránsito, deportada, solicitante de refugio y desplazada, en su estudio tratan de desentrañar la problemática y retos derivados de esa situación que enfrentan las asociaciones que trabajan con y en pro de la población móvil en los dos contextos. Carmen Fernández Casanueva y Arli Juárez Paulin del Centro de Investigaciones […]

Cefordown, el deporte es para todos y todas.
Foto: Facebook

Cefordown, el deporte es para todos y todas

Cañeros de Cárdenas, es un equipo conformado por niñas y niños con capacidades diferentes, un ejemplo de la inclusión en el deporte. Por Daladiel Jiménez Benito Picazzo Madrigal, impulsor del deporte inclusivo y fundador del Centro de Formación de Futbol para personas con discapacidad, nos cuenta la historia de tras del equipo al que dirige. Picazo Madrigal, abogado de profesión y padre de una hija con síndrome de Asperger, al buscar y ver los pocos o nulos espacios disponibles para desarrollar actividades con niños y niñas con capacidades diferentes, decidió en mayo del 2019 desarrollar un proyecto que fomentara el […]

Porfirio Díaz

El fondo millonario de Porfirio Díaz que prometió ser repartido con los pueblos indígenas en este año

* El objetivo de este fondo era que a los 100 años se redistribuyera entre todos los mexicanos, lo cual de ser cierto implicaría el reparto de 80 mil pesos para cada mexicano.  Mauricio Montijo Lucero, administrador y agente liquidador del Fondo Mixto Privado de Patrimonio Autónomo (FMPPA), detallo que Porfirio Díaz legó un fondo que hasta la actualidad cuenta con 822 billones de pesos, en otras palabras, 822 millones de millones en la que los principales beneficiarios serían las comunidades indígenas. José de la Cruz Porfirio Díaz Mori fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones. En […]

Mujeres de Amatenango del Valle. Cortesía: Global Press Journal.

Mujeres indígenas de Amatenango del Valle y sus motivos para no ser madres

*A partir de entrevistas a mujeres indígenas de Amatenango del Valle, se encuentra un importante grupo que, dentro de sus opciones de vida, no esta el de ser madres o esposas, sea este un hecho anhelado o circunstancial. A través de sus experiencias, motivaciones y preocupaciones nos acercan al contexto y a las situaciones que las llevaron a tomar esta decisión. Barbara Linares y Austreberta Nazar del Colegio de la Frontera Sur de San Cristóbal de las Casas junto con Emma Zapata del Colegio de Postgrados de Montecillo, Estado de México, realizaron un estudio que explora los motivos de las […]

Cortesía: Etnias del Mundo

Ejido Veracruz, Las Margaritas; ejemplo del control patriarcal sobre la vestimenta en mujeres tojolabales

* En la actualidad el ejido mantiene una organización patriarcal, los hombres son quienes tienen la última palabra en la toma de decisiones, heredan títulos de propiedad de tierras, dictan leyes, deciden la religión, el partido político de la familia y llevan el control de los recursos financieros. Alejandra Pinto Ballinas y Tania Cruz Salazar del Colegio de la Frontera Sur de México, realizaron una investigación dentro del ejido Veracruz, un poblado tojolabal ubicado en el municipio Las Margaritas, uno de los hallazgos fue descubrir que las jóvenes tojolabales solo usan ropa industrializada durante la soltería, al contraer matrimonio están […]

Caer, levantarse y caminar; filosofía Vogue llegó a Tuxtla Gutiérrez

Caer, levantarse y caminar; filosofía Vogue llegó a Tuxtla Gutiérrez

*El Vogue es hacer comunidad. La sociedad tiene un odio y miedo a lo distinto, tenemos una tarea difícil en tratar de hacer la pose, sin ser lastimadas o heridos: Pistolero. Daniel Sáenz (pistolero) realizó un taller de Vogue desde las instalaciones del Centro Cultural “Jaime Sabines”, en la que se demostró el sentido político, social y emocional de este baile para integrantes de la población LGBTTTI. Daniel Sáenz (pistolero) realizó un taller de Vogue desde las instalaciones del Centro Cultural “Jaime Sabines”, en la que se demostraron el sentido político, social y emocional de este baile para integrantes de […]