Chiapas

5

Tendencia electoral en Tuxtla Gutiérrez, una fotografía en mayo de 2018

    Hace más de 10 días se llevó a cabo el debate entre los candidatos a la gubernatura del estado de Chiapas, todos se pronunciaron como ganadores siguiendo las asesorías de sus War Rooms, mas ninguno mostró algún estudio de investigación de la opinión pública con los mínimos requisitos metodológicos que refrendara lo defendido por cada uno de ellos. Por ello, para conocer las preferencias electorales de habitantes de Tuxtla Gutiérrez, universitarios de la Facultad de Humanidades de la UNACH realizaron, como práctica académica, un sondeo de opinión pública entre 416 ciudadanos, quienes fueron seleccionados al azar y que […]

IEPC

Habrá cinco candidatos en la boleta electoral. Fernando Castellanos queda fuera

Por mayoría los consejeros electorales del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobaron la ilegibilidad de Fernando Castellanos Cal y Mayor como abanderado de la candidatura común del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mover a Chiapas y Chiapas Unido. Los consejeros aprobaron por unanimidad la conformación de dos candidaturas de unidad. Una de ellas conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Nueva Alianza encabezada por Roberto Albores Gleasson. La segunda por el PVEM,  Mover a Chiapas y Chiapas Unido, quienes tiene 24 horas a partir de ser notificados de la resolución para definir quién será […]

Página 3

Buscan reelegirse tres alcaldesas que no ejercieron el cargo

Las alcaldesas de Las Rosas, Bellavista y San Andrés Duraznal buscan reelegirse, sin embargo se ha documentado que ellas no ejercieron el cargo. Desde el 2015,  los partidos políticos están obligados a respetar la paridad de género en las elecciones, es decir, postular como candidatas al  50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres. En el proceso electoral pasado los partidos políticos no habían respetado este mandato hasta que un resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los obligó a cambiar sus listas y suplir en varios municipios a candidatos hombres por mujeres. En el […]

Mujeres rurales e indígenas constituyen por tercera ocasión la Red de Observadoras Electorales de Chiapas

Mujeres rurales e indígenas constituyen por tercera ocasión la Red de Observadoras Electorales de Chiapas

Un total de 25 mujeres rurales e indígenas de distintos municipios de Chiapas conformaron la Red de Observadoras Electorales de cara al proceso 2017-2018, con el fin de aportar una mirada desde el género y etnia de las chiapanecas. La Red se colocó en el lugar 20 de un total de 174 proyectos a nivel nacional que concursaron para obtener el apoyo a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, por lo que su observación comprenderá aproximadamente 60 secciones electorales, dentro de municipios como San Cristóbal de Las Casas, San Juan Cancuc, Tuxtla Gutiérrez, Villa Corzo, Villaflores, […]

Encuentro regional en defensa de la vida, la tierra y el territorio denuncia incumplimiento de los derechos humanos a una vida digna

Encuentro regional en defensa de la vida, la tierra y el territorio denuncia incumplimiento de los derechos humanos a una vida digna

Mujeres y hombres de distintas comunidades y organizaciones de la Zona Altos, Centro y Llano se reunieron en el Segundo Encuentro Regional en Defensa de la Vida, la Tierra y el Territorio en Villa Las Rosas, donde denunciaron a los proyectos extractivistas que amenazan su integridad como pueblos originarios. El Segundo Encuentro realizado el pasado 18 y 19 de Mayo, denunciaron a las afectaciones a la madre tierra, la contaminación del agua, ríos, manantiales, derivado de los residuos tóxicos por los agroquímicos, fertilizantes y herbicidas que se usan para acelerar la producción de alimentos de empresas transnacionales, por lo que […]

Conmemorarán dos años del desplazamiento forzado del Ejido Puebla de Chenalhó con Foro Cultural

Conmemorarán dos años del desplazamiento forzado del Ejido Puebla de Chenalhó con Foro Cultural

Los y las desplazadas del ejido Puebla del municipio de Chenalhó Chiapas y el Centro de Derechos Humanos Ku’untik convocan al Foro Político Cultural que se llevará a cabo el 27 de mayo en San Cristobal de las Casas, en conmemoración a los dos años desde el desplazamiento forzado de 240 personas de San Pedro Chenalhó. Derivado de desacuerdo por elecciones municipales en el proceso electoral de 2015, más de doscientas personas tuvieron que ser desplazadas del Ejido Puebla de San Pedro Chenalhó, junto con la destrucción y saqueo de 46 familias a la par de dos muertes: uno de […]

Habitantes de la Región Selva de Ocosingo reafirman su autonomía y rechazan reformas del sexenio de Peña Nieto

Habitantes de la Región Selva de Ocosingo reafirman su autonomía y rechazan reformas del sexenio de Peña Nieto

Mujeres, hombres y jóvenes de ejidos y comunidades de la Region Selva de Ocosingo en su segundo encuentro regional en defensa se la vida, la tierra y el territorio realizado en el Ejido Peña Limonar, manifestaron su rechazo a la Ley de Seguridad Interior y todas aquellas reformas y leyes que despojan de sus derechos como pueblo mexicano. El encuentro realizado el pasado 18 de mayo agrupó a pueblos indígenas tsotsiles y choles con el fin de analizar las leyes y reformas impulsadas durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y sus repercusiones dentro de sus ejidos y comunidades. – […]

César Martínez López

Feminicidio infantil, brutal violencia contra niñas

*821 niñas de menos de 14 años de edad asesinadas en seis años CIMACFoto: César Martínez López Por: Hazel Zamora Mendieta A las niñas en México, se les asesina de las maneras más brutales, la única razón, nacer mujer. Doblemente vulnerables, por tener la minoría de edad, el feminicidio infantil es la cúspide del odio a las mujeres, la violencia familiar, la precarización económica, explotación laboral, sexual, y pocas oportunidades de desarrollo en las que crece la niñez en el país. Cuando se habla de la privación de la vida de las niñas menores de 14 años de edad se […]

Parachico y Roberto Albores.

La jornada dominical de Albores Gleason

Inicia su jornada dominical con un desayuno privado con el líder de una iglesia. Después visita los mercados del centro de Tuxtla. Su agenda está repleta. A diario, Roberto Albores Gleason participa en ocho o diez reuniones públicas, ya con las bases priistas, con la Red de Amigos Gleason, con el magisterio, con comisariados ejidales, con estudiantes y camina por colonias y barrios de Chiapas. Su misión es mostrarse, saludar y dar calor a sus seguidores. Después del desayuno, decide visitar el mercado Pascasio Gamboa y después el Juan Sabines. Saluda a los automovilistas y a los transeúntes. Muchos le […]